Efrosina Santa María Rubio, la viceministra, que tuvo que dejar el cargo por tomar sol en horario de trabajo, no habría viajado a España con dinero del Estado, tal como afirmó un reportaje de Panorama
Este domingo la opinión pública peruana se escandalizó viendo en ‘primetime’, cómo la viceministra de Agricultura, Efrosina Santa María Rubio (Sina para los amigos) se ponía bronceador en la entrepierna y disfrutaba de los beneficios de los rayos del sol, mientras el Perú se debatía frente a la tremenda emergencia ambiental ocasionada por «El Niño costero”.
La irresponsabilidad de Santa María es desde todo punto de vista condenable, máxime cuando por su cargo debía estar centrada en la resolución de problemas para solventar la terrible situación que atraviesa el país. Su falta de empatía con el dolor y la pérdida de los ciudadanos que le pagaban el sueldo es digna de un proceso ejemplarizador para que a ningún otro funcionario se le ocurra imitar su comportamiento.
Las imágenes de Panorama en las que vemos como la exviceministra se dedicaba a pasear en bici, patinar e ir a tomar el sol en horario laboral, nos revelaron la desfachatez y hasta la maldad de esta funcionaria, sin embargo, es incomprensible la falta de rigor del reportaje al señalar que un viaje de la exviceministra realizado a España fue pagado por el gobierno, cuando la resolución ministerial que exhiben afirma lo contrario.
Para confirmar lo que dice, Panorama resalta en el reportaje un fragmento de resolución en el que se señala que Santa María habría recibido 1400 dólares del Minagri en concepto de viáticos para su viaje a España, sin embargo, si leemos bien el documento que aparece en pantalla, ese dinero fue para un viaje realizado en febrero a Chile. Por el bien de todos, el rigor periodístico siempre debería ser preservado. Los periodistas no hacemos literatura, explicamos hechos contrastados.
Los hechos
El reportaje emitido por Panorama señalaba que la viceministra no cumplía con un horario de trabajo regular y que utilizaba el auto oficial para usos ‘domésticos y afectivo recreativos’. Pero Sina, que creía que desde su cargo podía ser una mujer 2.0, dejó entrever en sus declaraciones que estar en su oficina podría no ser necesario. ¿Ah sí?. “Mi celular es mi oficina, mi computadora es mi oficina, donde estoy con mi computadora es mi oficina”.
Sin embargo, y lo dice alguien que escribe y trabaja desde la playa e incluso desde la peluquería, tableta u ordenador en mano, a Sina lo único que le vemos en las manos cuando toma plácidamente el sol es el spray bronceador y luego de colocárselo, poco podría haber despachado desde la hamaca en la que yace, pues sólo la vemos dormir literal y realmente ‘a pierna suelta’.
Entre las cosas que el reportaje le increpa a la exviceministra, no está sólo su falta de rigor laboral, además, denuncia la cercana relación que mantiene con su fotógrafo personal, a la sazón, un funcionario del Ministerio de Agricultura. Según Sina, el fotógrafo no es más que un “colega de trabajo”.
Pero Bruno Renzo Torres, el “colega de trabajo” de la exviceministra, declaró este lunes en el programa radial de Nicolás Lúcar, que él y Sina son amigos desde hace tiempo, y que no le han puesto nombre a su relación. Como se diría por las tierras por donde vivo, Torres sería para Sina, “un amigo con derecho a roce”.
Otra de las acusaciones del programa de televisión en contra de la exviceministra es -como menciono al comienzo de este artículo- su reciente viaje a Zaragoza, España, que realizó en compañía de su ‘fotógrafo personal’. Según Panorama, “el viaje fue autorizado por resolución ministerial y los viáticos fueron pagados por el Estado”. Sin embargo, estas afirmaciones no son del todo ciertas.
La resolución hecha literatura
La resolución ministerial Nro. 0070-2017-MINAGRI “autoriza el viaje de la Ingeniera Efrosina Hilda Santa María Rubio, Viceministra de Desarrollo e Infraestructura del Ministerio de Agricultura y Riego a la ciudad de Zaragoza, Reino de España, del 05 al 12 de marzo de 2017 para los fines expuestos en la parte considerativa de la presente resolución”.
Según el primer párrafo de la “parte considerativa” de la resolución, la exviceministra habría viajado a España para participar como ponente en un evento internacional sobre el uso eficiente del agua, invitada por el «Zinnae, Clúster para el uso eficiente del agua», a través de una carta de su presidente, y los “viáticos” a los que se refiere Panorama habrían corrido -en este caso- por cuenta del anfitrión.
“Que mediante la carta S/N fechada el 2 de febrero de 2017, el presidente del Zinnae, Clúster para el uso eficiente del agua, en su calidad de miembro del comité organizador de Smagua 2017 invita a la Viceministra de Desarrollo e Infraestructura del Ministerio de Agricultura y Riego para participar como ponente en los diversos eventos a realizarse en la Feria Internacional del Agua y Riego Smagua 2017 a realizarse en la ciudad de Zaragoza del Reino de España del 07 al 09 de marzo de 2017, indicando que los gastos de alimentación y transporte desde el hotel hasta la feria serían cubiertos por la Feria de Zaragoza”.
Zinnae, Clúster para el uso eficiente del agua -según su página web- “es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja con el fin de impulsar soluciones a los desafíos de la seguridad hídrica mediante el desarrollo de negocio, la innovación y la transferencia de conocimiento y tecnología”.
Hasta aquí podríamos decir, bueno, el Estado no pagó los viáticos, pero seguro que pagó los pasajes. Sin embargo, en el segundo párrafo, el documento informa que es la propia exviceministra la que pagará su desplazamiento a España; cabría suponer que hizo lo propio con los gastos de su colega de trabajo, el fotógrafo.
“Que con carta S/N fechada el 03 de febrero de 2017, el director comercial de Marketing de la Feria de Zaragoza confirma la inscripción de la Viceministra al Programa de Misiones Comerciales Extranjeras, […] indicando que los gastos de desplazamiento, alimentación y transporte desde la ciudad de origen hasta Zaragoza correrán por cuenta de los visitantes”.
En otro de los párrafos de la resolución ministerial, se señala que mediante el memorandum Nro. 0064-2017-MINAGRI-DVDIAR, del 24 de febrero pasado, “la propia Viceministra Santa María, manifiesta que asumirá los gastos de transporte de ida y vuelta a la ciudad de Zaragoza del Reino de España”.
Y esto ocurre, no porque Sina sea “Perú Corazón” -que no sería el caso, luego de haberla visto disfrutando de la vida en medio de la catástrofe que vive el país- sino porque según el artículo 11 del reglamento de la ley 27619, “Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos”, aprobada durante el gobierno de Alejandro Toledo, este tipo de viajes sólo se autorizarán si no ocasionan gastos de ningún tipo al Estado.
“Los viajes al extranjero para concurrir a asambleas, conferencias, seminarios, cursos de capacitación o que se realicen por cualquier otro motivo siempre que no ocasionen ningún tipo de gastos al Estado, serán autorizados por resolución del titular de la entidad correspondiente”.
En el artículo 3 del apartado final de la resolución que autorizó el viaje de la exviceministra a Zaragoza, se afirma: “El cumplimiento de la presente resolución ministerial, no irrogará gasto alguno al Estado, ni otorgará derecho a exoneración o liberación de pago de impuestos o derechos aduaneros”.
A continuación, el artículo 4 de la resolución, y en estricta referencia a la ley 27619 indica que “la funcionaria cuyo viaje autoriza la presente resolución deberá presentar al Titular del sector, un informe detallado sobre las actividades y resultados de su participación dentro de los 15 días posteriores a su retorno al país”.
Movimientos en Zaragoza
Según el cronograma de actividades de Smagua 2017, la exviceministra Santa María, tenía programada su ponencia para el día 7 de marzo y el título de la misma fue: “Planificación del agua frente al cambio climático”. El día 8 de marzo se realizó la firma del convenio con Expoagua Perú. En tiempos en los que se habla de la privatización de la gestión del agua, sería importante conocer el contenido del convenio.
Informes de viajes
Los 15 días calendario o naturales para la presentación del informe se habrían cumplido el día 27 de marzo, pues el retorno de Sina -según la resolución ministerial- era el día 12 de marzo. Sería interesante saber si entre piscina, bicicleta y coordinaciones generales, la exviceministra pudo presentar el “informe detallado” de sus actividades en Zaragoza, o es que ya no tuvo tiempo de hacerlo debido a que renunció, ¿o la renunciaron?
En la página del MINAGRI, en el apartado de viajes al exterior, sólo podemos ver los informes de los viajes de funcionarios realizados durante el 2016, los viajes de la exviceministra no constan y sabemos, por Panorama, que aunque sólo llevaba en el cargo desde enero de este año, Sina ya había salido del país en dos oportunidades, a Chile el mes de febrero y a España hace tan sólo un par de semanas, y siempre acompañada de su fotógrafo profesional, su «colega de trabajo», su amigo.
…Y la pregunta del millón es…
¿Por qué Panorama afirma que el viaje de Efrosina Santa María a Zaragoza fue costeado por el gobierno, si ya en el primer párrafo de la resolución ministerial que presentaron el domingo último se informa que los gastos de estadía y desplazamiento a esta ciudad los pagaba Zinnae, y en los párrafos siguientes del mismo documento consta que el desplazamiento de Perú a España van por cuenta de la exviceministra?