[Audio] Ciberacoso fuera de la pantalla, nadie está libre

Enma Huaman, víctima de acoso en las redes, ha decidido secarse las lágrimas y enfrentar a los que la han hostigado estos días, ahora necesita que la justicia haga lo mismo

Luego que este martes, teleoLeo.com entrevistase a Enma Huaman, mujer ciberacosada, su caso salió de las redes y, hasta el momento, ha sido rebotado en diarios como en La República, Ojo y programas de televisión como Buenos días Perú . Recordemos que Enma fue acosada en las redes por haber criticado que Guillermo Castañeda, el actor con un juicio pendiente por una denuncia de violación, pudiese dar un curso de teatro.

Leer más: Acosada y vejada en la red

La visibilización del acoso, hostigamiento, uso de su imagen, divulgación de información personal, e incluso el envío de alimentos para perros a su casa, ha ayudado a Enma para que el Ministerio de la Mujer atienda su caso y la asesore en los pasos a seguir. Ella está dispuesta a llegar hasta el final porque no quiere que otras mujeres pasen por lo mismo.

Ahora bien, denunciar no es un camino de rosas, además de voluntad, se necesita una red de apoyo y sobre todo el compromiso de las autoridades competentes; en este caso el Ministerio de la Mujer —que ya la está asesorando—; la Policía Informática de Perú (DIVINDAT), que es la llamada a investigar desde dónde se conectan los acosadores; y el Ministerio Público. Porque la denuncia sólo es el primer paso.

Lamentablemente en nuestro país, no todas las mujeres tienen la tribuna que, por ejemplo, desde teleoLeo.com se brindó a Enma en un primer momento para hacerse oír. Lamentablemente, a diario, en nuestro país muchas mujeres sufren en silencio, acoso, maltrato, violaciones y hasta feminicidios.

SolidaridadconacosodeACOSADa

Luego del revuelo mediático, Enma ha vuelto a ser acosada, esta vez en Twitter.

 

 

Y también ha sido amenazada por mencionar a Humberto Negrón como parte del grupo de presuntos acosadores y por señalarlo como infiltrado en un grupo cerrado de Facebook donde participan personas con Trastorno de la Personalidad (TLP).

AmenzaAmigoHumbertoNegrón

En Twitter, además, algunos de los que han hostigado a Enma, siguen acusando a Víctor Caballero, responsable del Diario de Curwen, como instigador de los despreciables mensajes. Curwen ha mostrado su indignación por lo ocurrido a Enma y también vía Twitter ha revelado el nombre de quien, según él, creó una cuenta falsa para difamarlo.

 

 

También ha señalado a dos personas más, como responsables de actos de acoso mediático. Uno de ellos incluso lo ha amenazado: «Te voy a volver loco ‘webón’, a ver si me denuncias por acoso».

 

 

Según asegura Víctor Caballero, otro de los que también se dedica a acosar por la red es Franco Alfredo Parizaca Yarlequé.

CURWENIDENTIFICAACOSADOR

En el Perú ya tenemos una ley contra el acoso, hoy mismo Edwar Álex Parizaca Puma, de 22 años de edad se ha convertido en el primer condenado por acoso sexual al utilizar una cuenta falsa de Facebook para intentar tener relaciones sexuales con una menor de 15 años, en Madre de Dios.

El gobierno se comprometió el 28 de julio pasado en la lucha por la igualdad y el bienestar de las mujeres y parece que hay voluntad de cumplir, por lo menos en la lucha contra el acoso evidente como es el de la condena mencionada, sin embargo, es necesaria una reglamentación y un protocolo exacto de actuación respecto a esta ley en todas las denuncias de acoso.

Hoy teleoLeo.com habló con Enma para saber cómo está afrontando la situación

 

1 comentario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.