EsSalud reacciona y se compromete a asumir todos los gastos de la gestante operada en una clínica privada

Después de idas y venidas y del artículo que publicó teleoLeo.com, EsSalud ha asumido todos los gastos de la intervención para salvar la vida de una bebé que aún está por nacer y a la cual se le detectó una anomalía en el pulmón

Este sábado 22 de marzo denuncié en teleoLeo.com el caso Jeny Vásquez Kuquian, una obstetra embarazada de 30 semanas que debía practicarse una intervención intrauterina de manera inminente, de no realizarsela, su hija por nacer perdería la vida en menos de una semana después del alumbramiento.

Yeny Vásquez es asegurada de EsSalud, pero debido a que la seguridad social no contaba con el equipamiento necesario, tuvo que practicarse la intervención en una clínica particular, el problema era que, a pesar, de las gestiones realizadas EsSalud no le confirmaba si se haría cargo de los gastos, tanto de las pruebas, como de la intervención, todo por un monto de más de 20.000 soles.

Luego de publicada la nota y recién salida del quirófano, el doctor Arévalo de la sección de Logística del hospital Edgardo Rebagliati se comunicó con el esposo de Jeny y le dijo que le avisaría para que le presente toda la documentación respecto a la operación y la cuenta de gastos.

SuSalud en twitter

Este domingo 24 -veinticuatro horas después de publicada la nota- SuSalud, a través de twitter, se comunico con teleoLeo.com pidiendo un número de contacto con Jeny Vásquez para poder ver su caso. El mismo domingo se comunicaron con ella y le dijeron que se encargarían del problema.

 

 

 

Tráigame la cuenta

Pero lo más importante ha ocurrido este lunes 25. A primera hora de la mañana, Esau Lloja, el esposo de la obstetra, fue convocado por el equipo de dirección del hospital Edgardo Rebagliati y directivos de EsSalud ante quienes ha presentado todos los justificantes de pago y le han dicho hablarán con la clínica donde intervinieron a su esposa y se harán cargo de todos los gastos. Tal y como corresponde.

Otra buena noticia es que EsSalud ahora ya cuenta con el equipo necesario para poder operar a otras gestantes aseguradas que en el futuro necesiten que sus bebés sean intervenidos antes de nacer. «La reunión ha sido muy favorable ellos se harán cargo de todo, pero además ahora ya han comprado los equipos para poder atender a mi esposa y a otras mujeres». 

TeleoLeo.com entrevistó a Esau Lloja, esposo de Jeny Vásquez, quien hoy respira aliviado. «Para poder pagar todo tuvimos que pedir un préstamo, ahora ya podremos pagarlo», aseguró.

Punto para EsSalud

Es muy bueno que EsSalud haya reaccionado y les brinde a estos padres la tranquilidad y la protección que merecen por el simple hecho de tener un seguro sanitario. Desde que escribí este nota me han llegado diversas quejas tanto de atención, como de falta de medicinas y de citas dilatadas en el tiempo; a mi propia madre con problemas a la columna y 80 años de edad, pese a los dolores que sufre, le han dado cita para el mes de junio.

La salud junto con la educación son pilares de una sociedad que mira al futuro, nuestro país ya no se cuenta ni entre los más pobres, ni entre los más endeudados, pero lo lamentable es que el crecimiento económico no se ha notado allí donde más se necesita. Apuntalar estos dos importantes sectores es fundamental para que todos tengan una vida digna. A ver si el 2020, al final del segundo año de mandato de Martín Vizcarra fortalecer la salud y la educación sean otro tanto que se anota.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.