Comienza a trabajar en Tarjetas Peruanas Prepago y la echan por estar ‘reportada’ en Infocorp

Buscas trabajo y la escena es la misma, seleccionas ofertas que se adapten a tu perfil y experiencia, identificas las que te interesan, preparas copias de tu CV, los envías, esperas con el teléfono en la mano y bingo, te llaman de varios sitios, te preparas, vas a las entrevistas, dos empresas te dicen que eres lo que están buscando y tú feliz.

Hasta el momento todo bien, eres tú quien tiene la capacidad de decidir y decides. Y comienzas a trabajar y preguntas cuando firmas el contrato y te dicen que pronto, sin embargo, unos días después, cuando te entregan los papeles para rubricar se dan cuenta que no te pueden contratar, cómo se llama la película: ¿Improvisación empresarial?

La empresa en cuestión es Tarjetas Peruanas Prepago S.A y la afectada es María. «Tres días después de estar trabajando me entregan las fichas que debía llenar para firmar el contrato, pero había una que era sobre las deudas y reportes en Infocorp —central de riesgos privada— que nunca había tenido que llenar en ningún trabajo». 

BienvenidaALaEmpresa (2).jpg

 

María preguntó respecto a la ficha y le respuesta fue que no podía ser contratada porque aparecía como deudora en el registro de Infocorp. «Le pregunté a la chica que ve eso, me dijo que lo consultaría, finalmente le dijeron a mi jefa que no podía firmar porque estoy ‘reportada’, —cómo me van a decir eso cuando la persona ya está trabajando, denme una solución —dijo mi jefa».

La jefa, Nicole Mouchard, propuso soluciones, como que si María hacía un acuerdo con los bancos con los que tenía deudas el impase se podría solucionar, pero no, desde el departamento de Riesgos de la empresa le dijeron, no. «Al final mi jefa me dijo que no podía hacer nada, que también se quedaba en el aire, que no le parecía bien».

29581719-d942-4b37-a7d4-a782453ede7b

Mouchard también le dijo a María que pase el día siguiente para cobrar sus tres días de trabajo, pero de cobrar aún, nada de nada. «Ahora, me he quedado sin nada. Al aceptar el trabajo en TPP dije no a otra oferta, así que la culpa de lo que estoy pasando es de ellos. Nunca dijeron que para contrarme no podía estar registrada en Infocorp. Yo les dí toda la información que me pidieron, no es justo».

María ya había trabajado antes en el sector financiero, pero dice que nunca tuvo que llenar ninguna ficha informando si estaba, o no, registrada en Infocorp. Ella no sabía que según la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) quien trabaja en este ámbito no puede estar dentro de este registro, pero la empresa que la contrató sí y era su responsabilidad verificar si ella cumplía con todos los requisitos para el cargo antes de haberle ofrecido el puesto de trabajo.

Sin derecho a pataleo

María fue al día siguiente a la empresa y, en base a información telefónica que le proporcionaron en el Ministerio de Trabajo (MINTRA), presentó una carta mostrando su malestar y reclamando una indemnización por la situación que le ha tocado pasar, porque alguien en Tarjetas Peruanas Prepago S.A no hizo bien su trabajo.

Conversación entre María y Rafael Centeno Carnero, Jefe de Administración, Contabilidad y Finanzas en EEDE Tarjetas Peruanas Prepago SA

 

Luego, María se dirigió al MINTRA para saber cómo debía proceder y hacer valer lo que le habían dicho por teléfono: que por haber estado trabajando sin haber firmado contrato inmediatamente pasaba a estar contratada de manera indefinida y eso le daba derecho a una indemnización, pero, en persona, la versión fue otra.

Conversación entre María y trabajador de MINTRA

 

…Sin embargo

En conversación en el MINTRA, María habló de un caso similar al suyo en el que la Corte Suprema de Justicia falló a favor de una trabajadora. En  ese caso se trataba de una persona a la que le hicieron firmar un contrato a plazo fijo luego de haber estado trabajando dos meses en ESSALUD y según la legislación laboral peruana, si alguien labora sin contrato inmediatamente le corresponde uno indefinido.

Así que según el Recurso de Casación resuelto por la Corte Suprema, esta trabajadora tenía tenía derecho al contrato indefinido, en este sentido la ley protege al trabajador, pero lo que hace con las manos lo borra con los pies, pues dice expresamente que un trabajador sólo adquiere protección contra el despido sin causa justifica luego de tres meses de relación laboral con una empresa.

TÍTULO II: DESENVOLVIMIENTO DE LA RELACIÓN INDIVIDUAL DE TRABAJO
CAPÍTULO I Período de prueba
Artículo 132. Duración y características
El período de prueba es de tres meses […] Cumplido el período de prueba el trabajador adquiere el derecho a no ser despedido sin causa justificada, computándose para este efecto su antigüedad desde la fecha de su ingreso.

Sin soga y sin cabra

Así que María ahora se ve perjudicada por quien en Tarjetas Peruanas Prepago S.A no buscó toda la información necesaria para saber si podía contratarla, y por la legislación laboral peruana según la cual dentro de los tres primeros meses de contrato te pueden despedir sin darte ninguna explicación.

O sea, si logras salvar todos los obstáculos y conseguir trabajo, durante los primeros 90 días encomiendate a las ánimas benditas del purgatorio para que a tu empleador no se le pase un nube por la cabeza y decida cortar la tuya, porque lo hará sin la menor culpa, sin tener que rendir explicaciones y tú no tendrás ni derecho al pataleo.

María ahora ya no sabe siquiera si la empresa cumplirá con pagarle los días trabajados, pues aunque en un primer momento se le ofrecieron, aún no contestan ni la carta en la que pedía ser indemnizada, ni los mails que les ha enviado para saber cómo resolverán su situación.

MAILSMARIAPIDIENDOINFORMACIÓNSOBREDESPIDO (2).jpg

Esperemos que en las próximas horas Tarjetas Peruanas Prepago S.A, pague.

Artículos relacionados: Si estás embarazada, no busques trabajo

1 comentario

  1. Edinson Salazar Chavez dice:

    Hola buenas quisiera q me ayuden con una duda mi pareja entro a trabajar a una empresa por un año bajo la modalidad de practicante periodo en el cual quedo embarazada y dio a conocer su estado a la empresa, dicho contrato se vencio el 08/05/2019 y le renovaron por otro contrato bajo la modalidad de incremento de actividades pero ya en planilla, el cual empieza desde el 09/05/2019 al 30/06/2019. actualmente mi pareja tiene 7 meses y 1 semana de gestacion a la fecha, mi pregunta es si la pueden despedir al termino del contrato y que beneficios tendria si es q los tiene, espero su ayuda gracias.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.