Dylan tiene un año de edad y desde este miércoles 14 de mayo está ingresado en el hospital Rezola Cañete. El pequeño ingresó por una hinchazón en los ojos y un enrojecimiento en el cuello, veinticuatro horas después de tratarlo le diagnosticaron síndrome de Stevens-Johnson, trastorno grave y extraño de la piel y mucosas.
Debido al poco éxito del tratamiento los médicos han intentado trasladar al niño a un hospital de Lima, sin embargo, en todos, la respuesta ha sido no, ni siquiera en el hospital del niño -que es donde le corresponde estar por su edad y porque allí le podrían dar el mejor tratamiento- lo han querido aceptar so pretexto de no tener camas.
Karla Navarro, la madre de Dylan está desesperada, teme por la vida de su hijo pues en el Rezola ya no lo están medicando, ella pide que pueda ser trasladado para que reciba la atención y cuidados que necesita. Karla habló con teleoLeo.com y esto fue lo que explicó y pidió.
El síndrome de Stevens-Johnson es un trastorno grave y extraño de la piel y de las membranas mucosas que puede ser causado por una reacción a un medicamento o una infección, se manifiesta a través de una erupción dolorosa de color rojo o morado que se expande y forma ampollas. Luego, la capa superior de la piel afectada se muere, se desprende y después se cura.
Estamos pues ante una problema médico que requiere tratamiento urgente para poder eliminar la causa, controlar los síntomas y minimizar las complicaciones a medida que la piel vuelve a crecer. La recuperación puede tomar semanas o meses dependiendo, no sólo de la gravedad del trastorno, sino también de que sea tratado a tiempo.
Dylan tiene sólo un año y según la información que he encontrado este síndrome le estaría causando dolor generalizado y ampollas en piel, membranas mucosas de la boca, nariz, ojos y genitales, así como erupción roja o morada que se extiende por todo el cuerpo. Es inhumano que esta criatura tenga que sufrir todo esto.
Es, además, inconcebible que la sanidad peruana no pueda asumir el tratamiento de emergencia de un niño. No puede ser que no haya camas para atender estos casos y no puede ser que una madre tenga que ver como su pequeño se queda sin atención médica porque no hay nada que puedan hacer en el hospital donde se encuentra.
Me pregunto, ¿qué tiene que pasar para que Dylan sea atendido? Esperemos que quien tenga que moverse lo haga y pronto para que este pequeño deje de sufrir. Ministerio de Salud, Ministerio de la Mujer, Defensoría del Pueblo, alguien haga algo por favor.
2 Comentarios