Jeberos: olvidado por Dios y por el reporte de damnificados de INDECI del sismo de este domingo [Audio]

Este 26 de mayo muchos han sido los afectados por el fuerte sismo registrado en la selva del Perú, sin embargo, algunos distritos no han sido visitados por las autoridades y aun no han sido contabilizados dentro de la emergencia. 

La selva tembló este domingo, un sismo de 8 grados en la escala de Ritcher causó la muerte de una persona y ha dejado más de 200 familias damnificadas. En el distrito de Jeberos, uno de los 6 de la provincia del Alto Amazonas, en el departamento de Loreto, 27 familias han resultado afectadas, sin embargo, nadie habla de ellas. Según Consuelo Muñoz, jefa de la Micro Red de Salud de ese lugar, estas familias no han sido contabilizadas en los daños reportados.

Según la información preliminar de evaluación de daños publicada en la página de INDECI, se han reportado hasta el momento 205 familias damnificadas, 238 familias afectadas, 1 fallecido, 12 personas heridas, 207 viviendas inhabitables, 238 viviendas afectadas, 17 instituciones educativas afectadas, 4 instituciones educativas inhabitables, 12 centros de salud afectados, 10 locales públicos afectados, 1 puente vehicular colapsado, 1 puente peatonal afectado y 1 reservorio de agua afectado.

El presidente de la república, Martín Vizcarra y algunos de sus ministros, entre ellos, la ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzáles, se trasladaron a Tarapoto, Yurimaguas y Lagunas, lugar del epicentro. Según manifestó Tomás, los centros de salud de la zona habían sufrido daños leves y, hasta el momento de su visita, se habían contabilizado 18 familias cuyas casas habían sido afectadas y necesitaban ser reubicadas.

Sin embargo, a pesar de estar a sólo 21 minutos de avioneta, ni el presidente ni ninguno de los ministros visitaron Jeberos, distrito que por la precariedad de su día a día merece especial atención. Hasta ese lugar sólo se llega luego de dos días de viaje en lancha o en avioneta pagando más de 200 soles por viaje; además, según Muñoz, el servicio de telefonía proporcionado por Movistar es absolutamente deficiente.

En Jeberos, pueblo que en condiciones ‘normales’ tiene 4 horas de luz eléctrica al día y sólo uno de sus centros de salud cuenta con internet, no ha habido muertos, en estos momentos no tienen ninguna emergencia médica, pero de presentarse no podrían atenderla porque, según Muñoz, no tienen los equipos ni las medicinas necesarias para afrontarla.

TeleoLeo.com habló con Consuelo Muñoz y, además de las necesidades médicas, nos dijo que de las 27 familias afectadas hay dos que necesitan vivienda urgente porque el sismo ha dejado sus casas inhabitables, pero a ellos  nadie los ha contado.

No esperemos que haya una emergencia para atender a los pobladores de zonas tan mal comunicadas y precarias como Jeberos, no es normal que aún haya pueblos que viven en tan malas condiciones y tan olvidados en el Perú. Ya no somos un país económicamente ‘perjudicado’, así que nada justifica en pleno siglo XXI nuestros compatriotas tengan que vivir con tantas carencias.

Al terminar la llamada, mientras me despedía de Consuelo Muñoz seguimos hablando de la falta de vías de comunicación en Jeberos y repreguntada sobre cómo trasladan a los pacientes, dijo. «Sólo tenemos trochas carrozables por donde circulan mototaxis. Cuando hay que trasladar a un enfermo se hace en mototaxi, o en pequeñas lanchas o los ponemos en sábanas, los cargamos entre 4 personas y los llevamos caminando al centro de salud».

Leer también: El Alto Amazonas vive en situación de emergencia y el culpable no es sólo el sismo de este domingo 

Así ha quedado Jeberos

ce541fc0-058a-470f-9415-3d3219c58f9d

d0fe1e32-8eed-48f5-ac26-07813d14440c

f96e809e-a68c-4f2c-8334-56ffa51ecda3

fbaddce7-6547-4af3-87f4-8bb19fdadf3f

32909e46-9299-49ee-8f87-102b28d77473

f2579075-2af6-4156-ba34-d9bb41b4d65d

ca720c4b-c23b-4f8c-b44c-0885e413cac2

9761220d-3e83-4454-96e7-28ffe3d90192.jpg

Esperemos que las autoridades hagan su trabajo y Jeberos no siga en el olvido, la incomunicación y el atraso.

2 Comentarios

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.