Se tira por las escaleras para que no lo deje. La encierra para que lo escuche. Ya no están juntos, pero él no se resigna: la acosa [Videos]

Fueron compañeros de trabajo y pareja. Ella lo dejó porque él era ‘amable’ con el gerente que la acosaba. Tres meses han pasado y no deja de asediarla. Ella ha pedido garantías para su vida, pero se ha topado con la ineficacia e insensibilidad de los operadores de justicia

«Tuve una relación sentimental con Alberto Corbetto, excompañero de la empresa Milenial, estuvimos apenas 6 meses pero eso fue suficiente para huir de su lado. Primero, nunca me defendió del acoso del gerente, es más normalizaba sus actos al mantener una relación amical con él, por eso lo dejé y por eso me encerró en la oficina, según él quería que habláramos, que no termináramos; tuve mucho miedo, estábamos solos y pensé que me podía hacer algo».

Ella es Lucella Cevasco y el encierro en la oficina no fue la primera muestra de manipulación y violencia por parte de Corbetto. «En febrero de este año también intenté acabar la relación, él se enojó mucho, tiró su celular al piso y se tiró por las escaleras. Yo agarre mis cosas y me fui, él me lloró y juró que jamás se volvería a comportar mal, ingenua, le creí». Sin embargo, en mes después, intentando evitar lo inevitable, estando los dos solos en la empresa, la encerró para obligarla a escucharlo.

Desde marzo de este año, Alberto Corbetto ha intentado hablar con Lucella, ella lo ha bloqueado de todas sus redes, él ha ido a buscar a su hermana para que interceda, le ha enviado mails y mensajes. Este fin de semana ella cambió de teléfono, él se enteró y el lunes se apareció en su domicilio para pedirle explicaciones. «Vino a buscarme a casa, mi mamá le dijo que se fuera y él dijo —que salga ella y me lo diga, salí y le dije que iba a llamar a serenazgo, se quedó allí, sin aceptar un “no” por respuesta.

TeleoLeo.com habló con Lucella y en la conversación no sólo explica el acoso al que la estaría sometiendo Alberto Corbetto, también se queja de los operadores de justicia que no le han hecho caso. «Fui a pedir medidas de protección y me dijeron que sufrí acoso, pero que como el día que me encerró no hubo agresión física, que averiguarían lo que pasó y si el fallo no era a mi favor pues que tendría que arreglar yo misma mi problema».

Alberto Corbetto, en su desesperación por volver con Lucella, hizo que una actriz a la que conocía por motivos laborales, grabará un mensaje intercediendo para que Cevasco hable con él. Lucella se ha comunicado con ella y le ha explicado el acoso del que sería víctima por parte de Corbetto. Según Lucella, la actriz le pidió disculpas, se ha solidarizado con ella y le ha dicho que la ayudará a hacer público su caso.

A continuación las capturas de pantalla que ha recopilado Lucella Cevasco

Este es el mensaje que envió a su amiga, el 27 de marzo de este año, para que la rescatase cuando Corbetto la encerró en la oficina. Su amiga le contesta que no puede ir a buscarla y le pide permiso para llamar a la policía.

Luego de lo ocurrido Corbetto le escribió un mensaje pidiéndole disculpas y excusándose de haberla encerrado porque no quería perderla. O sea: ¿más te quiero, más te encierro y te obligo a escucharme?

Lucella también le increpa haber hecho que la actriz Patricia Barreto grabé un mensaje pidiéndole que hable con él y le dice que tendría que haberle explicado que la había encerrado y que la acosaba.

Lucella Cevasco terminó la entrevista llorando, temiendo por su vida, y es que en lo que va del año en Perú, hasta el lunes 10 de junio, 74 mujeres habían sido asesinadas por su parejas o ex parejas, es decir, más de 10 mujeres por mes. Lucella no quiere ser parte de esta nefasta lista, ella no quiere ser otra Eyvi quemada en un autobus por un hombre rechazado, por eso levanta la voz pidiendo ayuda. Esperemos que las autoridades competentes la escuchen y la ayuden.

La mala atención de los operadores de justicia para registrar la denuncia de Lucella confirma una vez más la falta de protocolos para la atención de la violencia machista. Los micromachismos que enfrentamos las mujeres siempre son indicios de una violencia mayor y deben ser combatidos, sólo dándoles importancia se comenzará a luchar contra la violencia estructural a la que nos enfrentamos cada día.

1 comentario

  1. Donald Trump dice:

    Que tal feminazi paranoica! Osea que querer hablar con tu enamorada para no terminar la relacion ahora se considera «acoso». Asi como la moda del feminazismo ha llegado a Peru ya van a llegar las leyes correctivas que encarcelan a mujeres por falsas denuncias.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.