«Yo no tengo porque facilitarle ningún documento a usted, yo primero hablo con los abogados». A mediados de julio de este año teleoLeo.com entrevistó a Manuel Tito Rodas, peruano residente en Barcelona, España, a quien su esposa, Marta Giovanna Bazan Matto, interpuso -a finales de 2014- una demanda por delito de «omisión a la asistencia familiar».
Durante la entrevista, le manifesté a Tito Rodas que su esposa afirmaba que desde 2015 él no enviaba dinero para la manutención de su hijo, él contestó que eso era falso y que tenía documentos para probarlo, le pedí que me los envíe, pero me dijo que no tenía porque hacerlo.
Este miércoles 31 de julio publiqué el artículo en el que explicaba la historia de este juicio de alimentos, con las entrevistas realizadas tanto a Bazan como a Tito. Horas después de la publicación, Tito me envió mails con algunos recibos que prueban, que durante 2018, envió dinero a su hijo en 5 oportunidades. Dice, además, que su esposa miente.
Debido a esta discrepancia teleoLeo.com volvió a entrevistar a Bazan, para aclarar sus afirmaciones.
Sentenciado
El pasado 26 de marzo, el Segundo Juzgado de Paz Letrado del Callao declaró «en rebeldía» a Manuel Tito Rodas, por no haberse presentado al proceso que se le sigue por el delito de «omisión a la asistencia familiar», y falló que debía dar a su hijo una pensión mensual fijada en el 35% de su sueldo.
Leer también: ELLA, HACE 5 AÑOS, DESDE PERÚ, RECLAMA LA PENSIÓN DE SU HIJO. ÉL, DESDE BARCELONA, NO RESPONDE A LA JUSTICIA [VÍDEOS]
Denunciada
Por publicar toda esta información, las entrevistas realizadas tanto a él como a la madre de su hijo y los documentos que prueban la existencia de un proceso en su contra, así como, la falta de atención a los exhortos que le fueron enviados por la justicia peruana, al Consulado de Perú en Barcelona, Manuel Tito Rodas, me ha enviado un mensaje en el que me dice que me ha denunciado por difamación.

O sea:
- Publicar una denuncia por delito de «omisión a la asistencia familiar», porque un menor no recibe mensualmente la pensión para su manutención por parte de su padre, ¿es difamar?
- Publicar una sentencia que obliga al padre de un menor a que pague la pensión, ¿es difamar?
- Publicar pruebas documentales de que ha hecho caso omiso a los avisos de la justicia, que le fueron enviados a través del Consulado del Perú en Barcelona, ¿es difamar?
- Contraponer las versiones de los padres envueltos en el litigio, ¿es difamar?
¿Difamar no será, más bien, decir que como periodista cobro de quien hace una denuncia? ¿Soy yo la que difamo? Ahí les dejo la inquietud.
Obvio que este fulano es un abusador e ignorante encima. Claro que no es difamar, porque se esta dando a conocer algo que se real y el tiene una sentencia en Peru, al contrario , haciendo que se conozca su historia se ayuda a la sociedad, el conocimiento de la verdad juzgada jamas sera difamacion!
Me gustaMe gusta