«Señorita Leonor, acabo de regresar del juzgado y la jueza ha dado la ampliación de la prisión preventiva para el asesino de mi hija. Mil gracias por su apoyo. Que Dios la bendiga». Esta tarde de Perú, Mónica Sánchez me escribía este mensaje.
Mónica Sánchez es la madre de Andrea Rivera, la joven de 25 años de edad, apuñalada y asesina por su ex pareja, Jean Piero Catro Gouveia, el 28 de noviembre de 2018. Desde que teleoLeo.com publicó este caso, hace unos días, Mónica no ha parado de dar entrevistas a diferentes medios de comunicación.
Leer también: FEMINICIDA EN PRISIÓN PREVENTIVA PODRÍA QUEDAR EN LIBERTAD [VIDEO]
Horas antes de la noticia, Mónica y yo habíamos estado en contacto y no hacía más que decirme lo desesperada que estaba y no era para menos, este martes 27 de agosto se cumplían los 9 meses de prisión preventiva del asesino confeso de su hija y le preocupaba que quedase en libertad y se diese a la fuga.
Resolución judicial
Cinco meses más de prisión preventiva para Jean Piero Castro Gouveia. Este ha sido el fallo de la jueza Lita Biviana Tejada Sánchez del Segundo Juzgado Penal de Villa María del Triunfo, perteneciente a la Corte Superior de Justicia de Lima Sur. Por fin, y por el momento, Mónica respira aliviada y esperanzada.

‘In extremis’
Este martes 27, ‘in extremis’, la jueza Tejada Sánchez, decidió que Castro Gouveia debía permanecer 5 meses más en la cárcel, a la espera de la sentencia por la «presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud en su modalidad de feminicidio en contra de su expareja, Andrea Rivera».
Y la jueza decidió ‘in extremis’ porque ella recién ha recibido la orden de fallar respecto a la prisión preventiva de Castro Gouveia, el juzgado que veía el pedido de ampliación de la medida cautelar, el transitorio de Villa María del Triunfo, ha sido disuelto y Tejada Sánchez necesitaba tiempo para revisar el caso y decidir.
…Y decidió
Castró Gouveia continuará en prisión preventiva pues la jueza ha tomado en cuenta la opinión del Ministerio Público respecto a considerar que este es un caso complejo. Según el Código Penal peruano, «la pena de prisión preventiva será de 9 meses en casos considerados no complejos, pudiéndose ampliar hasta los 18 meses en casos complejos».

Tejada Sánchez afirma en su resolución, que la fiscalía recién concluyó la investigación del caso el 8 de julio pasado y que aún están por realizarse la actuación de los medios probatorios y el proceso oral; además «debido a la pena que solicita la fiscalía, cadena perpetua, existe riesgo de fuga».

Defensa del feminicida confeso
Para la defensa del acusado «el Ministerio Público no indicó las circunstancias de especial dificultad de la investigación para la investigación del proceso», además señala: «La demora del aparato de justicia, llámese Poder Judicial o Ministerio Público, no puede atribuirsele a mi patrocinado.

Peligro procesal
Sobre Castro Gouveia también recae la figura del «peligro procesal». Al ser ciudadano extranjero y sin arraigo en Perú ─no tiene domicilio, ni trabajo fijos─ podría huir del país y esta sola situación, contemplada en el Código Penal, ya mérita la ampliación de la medida cautelar.

Mujeres apoyando mujeres
Mónica Sánchez también agradece a las mujeres que este lunes se autoconvocaron a través de las redes y realizaron un plantón delante del penal de Lurigancho durante la realización de la audiencia para ver el pedido de ampliación de la prisión preventiva del asesino confeso de su hija.
Entre las que acudieron a apoyar a Mónica Sánchez estuvieron las mujeres del colectivo Madres Migrantes e integrantes del grupo feminista Abolofem-Perú.
Leer también: ¡JUSTICIA PARA ANDREA! ERA EL GRITO ESTA MAÑANA A LAS PUERTAS DEL PENAL DE LURIGANCHO [VIDEOS]
#JusticiaParaAndrea
Estos 5 meses de ampliación de la medida cautelar en contra de Castro Gouveia deben servir a la justicia para resolver el feminicidio de Andrea. No es justo que las mujeres seamos asesinadas y encima, nuestras familias sufran con procesos lentos y engorrosos, que muchas veces se quedan cortos en la condena de los delitos cometidos contra nosotras.
En pocos días, el caso de Andrea se ha viralizado de tal manera, que la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República ha hecho una bonita foto y ha publicado un post en sus redes, exigiendo #JusticiaparaAndrea, esperemos que, manifestado el interés, establezcan contacto con la madre de la joven y la apoyen en este duro camino.
3 Comentarios