Corrupción de la Corte Lima Sur habría sido denunciada por abogada del CEM de Chorrillos

Mónica Trillo, la abogada que veía el caso de Andrea Rivera, asesinada por su expareja, dejó el caso porque ─según dijo a la madre de la víctima─ la corte y el juez a cargo del mismo, Cristhian Salazar Acosta, compartían corrupción (Foto: El Popular.pe)

«La Comisión Nacional de Productividad Judicial […] Luego de efectuada la evaluación recomienda que la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Lima de Lima Sur informe al Presidente de la Comisión Nacional de Productividad las razones por las cuales el Juzgado Civil Transitorio registró un elevado número de improcedencias al mes de abril de 2019, lo cual equivale aproximadamente al 51% de su producción».

En junio de 2019, la Comisión Nacional de Productividad Judicial publicó en el diario El Peruano una resolución mediante la cual cuestionaba y pedía información respecto el trabajo de Juzgado Civil Transitorio de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, no entendía que la mitad de los casos que le habían sido asignados hubiesen sido declarados improcedentes.

Según un abogado consultado por teleoLeo.com, que un juzgado registre el 51% de improcedencias de los casos que tiene a cargo, puede estar relacionado con 2 cosas: «Incompetencia o corrupción» y al parecer en la Corte de Lima Sur lo que habría es lo segundo.

Corrupción a la vista

A finales de abril de este año, Mónica Trillo, abogada del CEM de Chorrillos, a cargo de la representación de Mónica Sánchez por el feminicidio de su hija, se retiró del caso. Según Sánchez, la abogada le dijo en ese momento, que no podía seguir representándola, porque «había mucha corrupción en ese juzgado».

Pero Trillo, siempre según Sánchez, fue más allá de esta afirmación:«Me dijo que ya no podía hacer nada por mi caso, porque sino el juez Cristhian Salazar Acosta, que era un corrupto, le haría perder sus otros casos; que incluso en uno de una violación en el que ella tenía todas las pruebas, la había hecho perder. Así que se fue y me dejo en el aire».

Más detalles de lo dicho por Trillo, a la madre de Andrea, los podemos escuchar en el siguiente fragmento de la entrevista que teleoLeo.com le realizó a Mónica Sánchez hace unos días.

Resolución reveladora

Lo dicho por la abogada Trillo no es descabellado, máxime cuando encuentro una resolución administrativa del Poder Judicial, del 10 de mayo de este año, en la que Salazar Acosta es removido de la Corte Superior de Lima Sur: «a razón de las quejas que registra este magistrado por su retardo en la tramitación de los procesos de reos en cárcel»

Queja ante la Defensoría del Pueblo

Cuando Sánchez fue abandonada por la abogada del CEM de Chorrillos, presentó una queja ante la Defensoría del Pueblo, la abogada dijo que mentía e informó de las acciones que había realizado en este caso. Manifestó, además, que había dejado la representación de Sánchez porque tenía abogado particular, sin embargo, la madre de Andrea dice que en el momento en el que Trillo la deja no tenía otro abogado.

Otro sí digo

La corrupción en la Corte Superior de Justicia de Lima Sur no es algo nuevo, en agosto de 2018 TVPerú Noticias publicó un informe con un audio en el cual, el inefable juez supremo César Hinostroza hacía tratos con el entonces presidente de la Corte Superior de Lima Sur, Marco Cerna, quien le pedía ‘recomendaditos’ para que ocupasen plazas de jueces supernumerarios.

‘Los hermanitos lindos’ han obstruido y siguen obstruyendo la justicia. El Código Penal es plastilina que se moldea según sus intereses y según el bolsillo de quien solicite sus favores. Y las cosas no parecen mejorar pues, si bien es cierto, el juez Salazar Acosta, fue removido de la Corte de Lima Sur, por las quejas en su desempeño, él sigue impartiendo ¿justicia?

Y colorín, colorado, este proceso aún no ha terminado. #JusticiaParaAndrea

3 Comentarios

  1. yolanda pacheco dice:

    Solicito que retire mi foto de todas las redes sociales que usted a publicado por que no le autorice a publicar mi imagen y por la proteccion de datos segun la ley 29733 y por los derechos que me asisten

    Me gusta

    1. La foto no es mía es del Popular.pe, yo sólo la he copiado de Internet, por otro lado, la ley de restricción de datos europea, más restrictiva que la peruana, en casos de fotos periodísticas y para no faltar a la libertad de expresión, permite se hagan fotos dentro de las salas de justicia y que sean publicadas. Gracias

      Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.