Hospital Dos de Mayo niega atención a una paciente por estar «colapsado»

«Regrese al Hipólito Unanue, aquí no la podemos atender. No estamos atendiendo a los pacientes de otros hospitales». Así le dijeron en el hospital Dos de Mayo a la madre una joven, referida a ese nosocomio para ser operada de la rodilla.

Esta nota fue publicada originalmente el 4 de agosto de 2019, hoy ha sido republicada porque Patricia, la madrugada de este domingo, salvada de un nuevo intento de suicidio por un aviso del serenazgo de Miraflores; al parecer, por una negligencia policial, cumplió con su cometido: suicidarse. Los hechos, según la propia policía, se están investigando. Esperemos que se esclarezcan porque aquí algo no se hizo bien.

La joven se llama Patricia y sufre de trastorno límite de la personalidad . El 16 de abril pasado, ingirió una sobredosis de su medicación y alcohol, cuando se dio cuenta de lo que había hecho acudió al servicio de emergencia del hospital Víctor Larco Herrera, especializado en salud mental, allí le dijeron que no podían atenderla y que fuera a algún hospital a hacerse un lavado gástrico.

Días antes, ella había anunciado en sus redes sociales que quería desaparecer, sus amigos intentaron disuadirla, pero un día no contestó más mensajes y cerró su perfil de Facebook. Las alarmas se encendieron, comenzaron a buscarla, pero nada. Lo próximo que supieron de ella es que estaba ingresada en el hospital José Casimiro Ulloa, con graves heridas, por haberse lanzado desde un acantilado de La Costa Verde, en Miraflores.

Patricia, que había ido sola, en busca de ayuda, al hospital Larco Herrera, intoxicada como estaba, no fue a hacerse ningún lavado gástrico, no estaba en sus cabales para eso. En un momento de lucidez ella había ido a pedir ayuda a una institución médica y no la tuvo. Luego se tiró por el acantilado.

La caída fue frenada por una malla metálica, pero ella sufrió un fuerte traumatismo craneal, la desviación de la pierna derecha y un pulmón llenó de sangre. Patricia fue operada de la cabeza, el pulmón y le enyesaron la pierna. Superada la emergencia fue dada de alta y le dijeron que para más atención acudiese al Hospital Hipólito Unanue, que era donde le correspondía según su seguro social.

En este hospital un médico intentó ponerle la rodilla en su sitio, pero no pudo, así que fue enviada otro traumatólogo que ordenó una resonancia para conocer el alcance de la lesión. Patricia tuvo que hacer una colecta para hacerse este examen a fin de acelerar el proceso de curación. Con el resultado en la mano y luego del estudio del mismo la refirieron al hospital Dos de Mayo.

Pero la odisea continuó, pues en el Dos de Mayo, le han dicho que no la pueden atender porque están colapsados. Sin embargo, esta negativa es bastante singular, por no decir irregular, pues en el reverso de la hoja de referencia este nosocomio sólo escribe a mano y sin ningún tipo de sello: «Denegado».

Irregularidades

TeleoLeo.com solicito la opinión de una médica de la sanidad pública de Perú sobre si esta negativa tan ‘campechana’ del Dos de Mayo, era adecuada y su respuesta fue: «No. Escribir a secas: denegado, en el reverso de la hoja de referencia, no es la manera oficial, ni adecuada de proceder en estos casos».

Y es que al «denegado» la faltan detallitos:

  • No tiene sello de la oficina de referencia,
  • No indican el motivo por el que rechazan atenderla
  • No se identifica el personal que deniega la atención o ingreso.
  • No le informan donde podrían atenderla

«Mi mamá dice que quien escribió «denegado», le dijo verbalmente que el hospital Dos de Mayo no está recibiendo pacientes de otros hospitales porque están colapsados, y que le dijo lo mismo a otras personas que también intentaban atenderse». Pero que un hospital esté colapsado o no, no es problema de los asegurados; un paciente es una persona que tiene derecho a la atención sanitaria, negársela es inhumano.

Por todo esto y por ser un derecho que le corresponde, esta semana, Patricia ha presentado una queja a SUSALUD (Superintendecia Nacional de Salud) y espera pronta respuesta, pues no puede caminar y cuanto más tarde en ser atendida más complicada será su recuperación.

Patricia, siguiendo el ‘consejo’ dado en el Hospital Dos de Mayo ha vuelto a pedir cita en el Hipólito Unanue, donde tiene hora para este 15 de agosto. Esperemos que esta vez sí encuentre un traumatólogo que le pueda dar solución a su problema.

3 Comentarios

  1. Carmela Antonieta dice:

    Me gusta tus publicaciones, lo triste es saber del mal servicio de salud que tienen en lima, de las malas gestiones, etc….lamentable

    Le gusta a 1 persona

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.