La falta de protocolo policial de para atender los intentos de suicidio y dejar un arma a su alcance, habría permitido que Patricia Villafuerte se quitase la vida [VÍDEOS]

La falta de un procedimiento coordinado entre la policía y el sistema de salud, así como la negligencia policial al dejar sola dentro de un patrullero y con un fusil AKM, a Patricia Villafuerte, quien horas antes había intentado suicidarse, serían los factores que permitieron que finalmente se quitase la vida.

Este sábado 7 de septiembre ella intentó suicidarse tirándose de un puente en la Costa Verde de Lima, cerca al Parque del Amor. Un serenazgo la detuvo y comunicó el incidente a la policía del distrito, ellos la llevaron a comisaría para identificarla y luego intentaron conducirla en un auto policial a su casa, sin embargo, por atender una trifulca en la vía, la dejaron sola en el vehículo con un arma en el interior y se mató.

Al acabar esta nota el novio de Patricia ha vuelto a comunicarse con teleoLeo.com para explicar que la herida de bala de Patricia es en la parte posterior del cráneo. «Es muy raro, cómo pudo dispararse por detrás, su familia y yo no entendemos nada».

Nota informativa de la policía de Miraflores

TeleoLeo.com habló con el novio de la joven que se pregunta por qué luego de ocurridos los hechos, los policías que trasladaban a Patricia la llevan a la clínica Anglo Americana, habiendo hospitales o clínicas más cercanos a donde ocurrieron los hechos.

Sin protocolo y sin criterio

Lo ocurrido con Patricia es a causa de una falta de protocolo de actuación en casos como estos, según Maritza Ortíz Arica, médica del área de Atención Prehospitalaria del Ministerio de Salud. «Un intento de suicidio es una emergencia médica y como tal, si una persona intenta acabar con su vida debería de ser inmediatamente ingresada en un hospital».

Ortíz Arica habló con teleoLeo.com de las negligencias cometidas en el caso de Patricia y de la falta de un servicio de salud mental adecuado y oportuno en un país como el Perú donde un gran porcentaje de mujeres ha sido víctima de violencia psicológica, física y hasta abusada sexualmente.

En la entrevista la médica también afirma que la noche del sábado 7 de septiembre el servicio de Atención Prehospitalaria no recibió ninguna llamada de la policía de Miraflores comunicando el intento de suicidio de Patricia. «En otras ocasiones sí que nos han llamado. El año pasado pudimos salvar la vida de una chica porque trabajamos coordinados».

Hay preguntas que se han de responder en este caso, sobre todo:

  • Cómo es que dos policías dejan sola con un arma a una potencial suicida.
  • Cómo pudo Patricia sacar el seguro del arma, o es que, además de dejar un fusil AKM a su alcance, los policías lo dejaron sin seguro.

Enfoque de género institucional YA

No pueden haber más Patricias. El Estado peruano tiene que entender que debe haber enfoque de género en todas sus instituciones y que los servidores públicos deben estar capacitados para atender todo tipo de emergencias. Esta no era la primera vez que Patricia intentaba suicidarse, es cierto, pero esta vez lo logró porque quienes la atendieron no trataron su caso con la gravedad que requería porque no tenía heridas visibles.

Negligencias varias

Además de la negligencia policial de la cual ha sido víctima Patricia, ella también fue víctima de la falta de atención oportuna cuando a principios de año intentó suicidarse y quedó con la rodilla fracturada. Ella se pasó más de medio año esperando que la operaran y hasta la semana pasada, en la que hubo una nueva junta médica para ver su caso, algunos médicos se negaban a operarla porque era una paciente que había intentado suicidarse.

TeleoLeo.com publicó una nota al respecto a principios de agosto de este año y hoy ha sido republicada para señalar que Patricia ha sido víctima de varias negligencias: HOSPITAL DOS DE MAYO NIEGA ATENCIÓN A UNA PACIENTE POR ESTAR “COLAPSADO”[VIDEO]

1 comentario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.