Fiscalía formaliza denuncia penal contra estudiante de la PUCP por intento de feminicidio y agresiones

En septiembre de 2019 teleoLeo.com publicó la denuncia de una joven agredida física y psicológicamente por su expareja. El caso fue un escándalo, ambos son estudiantes de la PUCP y, hasta el momento de la publicación, la universidad no había separado al agresor del centro de estudios. Cuatro meses después el caso avanza

«Formalizo denuncia penal contra Renzo Raúl Tello García por presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud en tentativa de feminicidio y por agresiones contra la mujer: violencia física y psicológica». Renzo Raúl Tello García tiene 21 años de edad y un proceso penal ad portas. La brutal agresión ejercida la madrugada del 9 de septiembre de 2019 le podría costar algunos años de prisión.

Leer: Renzo Tello García, de 21 años de edad, es investigado por intento de feminicidio

La víctima

La víctima de Renzo Tello García es su expareja, con la que aún mantenía algún tipo de relación, con la que además compartía aulas pues ambos son estudiantes de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). A pesar de que la joven había presentado la denuncia ante las autoridades universitarias, Tello García sólo fue suspendido de asistir a clases luego de la publicación realizada por teleoLeo.com

Leer: La PUCP reacciona a la denuncia de teleoLeo.com por intento de feminicidio que involucra a uno de sus alumnos

««Intentó ahorcarme 3 veces, me tiró al piso, me arrastro de los cabellos, me arrancó la ropa, me mordió toda la cara, me dijo que por qué tenía los pechos hinchados, que si estaba embarazada no era de él. Me mordió los senos, los genitales, todo el cuerpo. Me dio puñetes en el abdomen. Me gritaba que era una perra, una cochina, que me iba a sacar la mierda», explicó ella a teleoLeo.com en la nota publicada días después de haber sido agredida.

…Y la fiscalía, luego de las investigaciones…

Según las investigaciones de la fiscalía, las lesiones explicadas por la víctima han sido corroboradas por el examen psicológico y el del médico legista y por ello, consideran a Tello García presunto responsable de tentativa de feminicidio y agresiones.

En conversación con teleoLeo.com la víctima dijo que está esperanzada. «Estoy contenta porque esta es una lucha mía y de todas las personas que hicieron que mi voz se escuchara y también gracias a ti, a tu publicación. Ya no me importa lo que le pase a él, sólo quiero que aprenda del error que cometió conmigo y ojalá no se olvide. Nada más».

Agresor confeso

Luego de que teleoLeo.com publicase la denuncia de la joven, Tello García intentó desprestigiarla, escribió un largo post en Facebook queriendo eximirse de culpa, sin embargo, fue sujeto de crítica y desprecio. Ante la fiscalía la historia fue diferente pues en el interrogatorio Tello reconoció haberla agredido físicamente, pero negó haberla escupido o insultado. Según el parte legista publicado en septiembre pasado, por esta paǵina, ella acabó con 17 lesiones causadas por mordeduras, golpes y arañazos.

Rasgos psicológicos de Tello García, según la formalización de la denuncia penal

Comparecencia sí, prisión preventiva no

En este caso, la fiscal Olga A. Espinoza, de la 3ra Fiscalía Provincial Transitoria Corporativa Especializada en Violencia contra la Mujer e integrantes del Grupo Familiar, no ha pedido la prisión preventiva de Tello García, aunque los cargos por los cuales será juzgado son: tentativa de feminicidio y agresiones contra las mujeres son delitos castigados con entre 6 y 12 años de prisión.

La fiscal Olga A. Espinoza no pide la prisión preventiva de Tello García aún cuando, como ya hemos visto, en su resolución dice: «El imputado Renzo Tello García actuó con conciencia y voluntad al haber atentado contra la vida de la agraviada y haberle causado lesiones físicas y afectación psicológica por estos hechos, no encontrándose justificación alguna en su accionar».

En su resolución la fiscal también dice que pide la comparecencia con restricciones porque sólo advierte un «peligro moderado de fuga» y señala que no demanda la prisión preventiva porque, según ella, en este caso: «no concurren los presupuestos requeridos en el artículo 268 del Código Procesal Penal». Sin embargo, concurren por lo menos dos «presupuestos» reconocidos en la propia resolución:

  • Que existan fundados y graves elementos de convicción para estimar razonablemente la comisión de un delito que vincule al imputado como autor o partícipe del mismo.
  • Que la sanción a imponerse sea de más de 4 años de pena privativa de la libertad ( Según el decreto legislativo Nº 1323 que fortalece la lucha contra el feminicidio, la violencia familiar y la violencia de género que modifica algunos artículos del Código Penal, el delito de tentativa de feminicidio es castigado con entre 6 y 12 años de prisión)

Casos recientes en los que la fiscalía sí que ha pedido la prisión preventiva de los imputados por tentativa de feminicidio y agresiones.

Moraleja

Este caso ha servido para que la PUCP, se replantee cómo está haciendo las cosas respecto a sus políticas para evitar el acoso y el abuso entre sus estudiantes y para dar una pronta y satisfactoria respuesta. Por lo menos así nos lo hicieron saber a través de una cuestionario de preguntas que les hicimos llegar y que en breve publicaremos. Además, se están haciendo cargo de la defensa de la víctima según ha podido constatar teleoLeo.com

También leer: #IntentoDeFeminicidio

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.