MINSA responde a llamado de enfermo de COVID-19

«Nos estamos esforzando, pero también hay casos en los que hemos sido ineficientes y eso es lo que tenemos que cambiar, pero por cada caso mal atendido hay miles de casos que hemos atendido adecuadamente y eso pasa en todo el mundo porque esta enfermedad es letal» (Presidente del Perú dixit)

Manuel David Loayza sigue sin ser ingresado en ningún hospital de Lima. Este lunes, TeleoLeo.com se pusó en contacto con la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias del Ministerio de Salud del Perú, para que viesen el caso de este hombre de 34 años de edad, diagnosticado en el hospital Hipólito Unanue como contagiado por COVID-19.

El objetivo de la comunicación: conseguir que sea atendido. Durante todo el fin de semana Manuel David fue a varios hospitales, no podía respirar bien ni tampoco hablar, pero no logró ser atendido: «No hay camas» fue la única respuesta que le dieron en todos los nosocomios a los que acudió.

«En el Guillermo Kaelin de Villa María del Triunfo lo iban a ingresar pero no lo hicieron porque ellos son un hospital para asegurados por EsSalud y no atienden a pacientes que tienen SIS, como es el caso de Manuel David» ─declaró a teleoLeo.com, este domingo, su hermana Yohany Loayza.

Manuel David Loayza se encuentra en estos momentos en un espacio acondicionado con telas en un terreno que cuida su hermana en Jicamarca, donde no tiene agua potable, imprescindible para afrontar esta pandemia, pues según los epidemiólogos debemos de lavarnos las manos constantemente. Este lunes en su reunión informativa, el presidente Martín Vizcarra reiteró esta recomendación, sin embargo, Manuel David no la puede cumplir

TeleoLeo.com ha vuelto a hablar con Yohany para que nos explique cómo han ido las cosas este lunes luego de hablar con el MINSA

Mea Culpa

«Pido mil disculpas si alguien ha sentido que no ha sido atendido como debía». Con estas palabras, el ministro de salud peruano, Víctor Zamora, pedía disculpas por los ciudadanos como Manuel David que no están siendo atendidos a tiempo, a pesar, de estar diagnosticados.

Lo que no se entiende es por qué si, según afirmó el presidente Martín Vizcarra en la reunión informativa de este lunes, hay 61 camas de UCI vacías en Lima, hay personas a las que no se las ingresa, aún cuando presentan síntomas de severo deterioro.

Manuel David Loayza pide ayuda en teleoLeo.com

En la reunión informativa el presidente también dijo que de las 525 camas UCI que tiene el Perú, 379 están en Lima Metropolitana y Callao. En el resto del país, 147. Mientras que en Lima y Callao se concentra sólo el 33 % de la población (10 millones de habitantes), más del 70% de estas camas está en estos lugares. ¿También hay centralismo en la distribución de este recurso vital en estos momentos?

Leer también: CONTAGIADO DE COVID-19 NO ES ATENDIDO EN NINGÚN HOSPITAL DE LIMA

1 comentario

  1. Roxana dice:

    Como se puede ser tan desgraciado, este puto gobierno y no atender al Sr. que está contagiado, da igual que no tenga seguro, si el ni se cura, contagiará y nunca se acabará está pandemia, así va este Perú, ni siquiera en estos momentos tan duros,,ojalá y lo pueda atender que impotencia por dios.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.