«La justicia no se mendiga, se exige en las calles», dijo ella y el presidente cambió de gabinete

Harta estoy de que la educación en Perú no sea un derecho real. Por los temas de los que se ocupa teleoLeo.com me toca conocer a mujeres de todos los estratos, normalmente todas tienen historias de vida terribles, sin embargo, es mucho más difícil ayudar a las más humildes porque, aunque naturalmente, muchas son muy inteligentes, la falta de una educación horizontal no les proporciona las herramientas para expresarse, tampoco les permite tener el conocimiento necesario, ni el acceso a tecnología básica para utilizarla en su beneficio.


Una de ellas hace muy poco me dijo: «La justicia no se mendiga, se exige en las calles». Esta frase, dicha por una madre que busca justicia por el feminicidio de su hija, me pareció tan combativa como conmovedora, porque ella con sus pocos recursos me demostraba con esa afirmación la vasta inteligencia y el potencial de liderazgo que posee, sin embargo, todo eso se ve reprimido y opacado por las cadenas clasistas de un país donde si no tienes dinero, no recibes educación o la que recibes es absolutamente deficiente. ¿Cuántas mujeres nos estamos perdiendo?

En estos momentos y debido a las críticas recibidas por el manejo de la crisis del COVID-19, el presidente Martín Vizcarra ha juramentado un nuevo gabinete de ministros, sin embargo: ¿será que esta vez acierta? o será que esta acción es sólo un lavado de cara para que la la ciudadanía se ilusione con el cambio, cuando lo que tienen que cambiar no son sólo las caras si no las políticas de Estado. Será que este es sólo un cambio estético para olvidar que el Perú es el quinto país con las peores cifras de la pandemia.

El día que el Perú abandone el neoliberalismo, que los medios de comunicación no estén en manos de unos cuantos, el día en que todos puedan acceder a educación y salud de calidad, el día en el que el transporte sea público y no se tercerizen servicios básicos como el de la limpieza de la ciudad, el día en que los operadores policiales y de justicia actúen con enfoque de género; ese día estaremos hablando de un cambio, antes, siguiendo la recomendación del presidente, sólo nos estamos lavando bien las manos.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.