La corte de Lima Este ha desestimado la cadena perpetua para el asesino de Tapullima. El abogado asignado por el MIMP para la defensa de la víctima no participó de la audiencia: ¿es esto normal ministra de la Mujer?
A 30 años de prisión y el pago de 50 mil soles de reparación civil ha sido condenado José Luis Ramírez Ramírez, asesino confeso de su pareja, Milena Tapullima. La fiscalía pedía cadena perpetua por feminicidio agravado con dos agravantes, sin embargo, los jueces de la corte de Lima Este sólo consideraron uno de ellos. No les importó que al momento de ser asesinada, Milena estuviese embarazada, ni que Ramírez Ramírez quemase su cuerpo en un cilindro.
Jueces a cargo de la sentencia

TeleoLeo.com publicó hace 24 horas un recuento de este aberrante crimen, en el que, además, Ramírez Ramírez hizo creer a la familia de Milena que ella se encontraba viva en La Selva, viviendo su embarazo feliz mientras daban forma al negocio que soñaba montar desde hacía algunos años; cuando le decía a su familia que ella un día se iba a convertir en empresaria porque no quería trabajar toda la vida para alguien más.
Leer también: DOS AÑOS DESPUÉS, FEMINICIDA QUE QUEMÓ A SU PAREJA, EN UN CILINDRO, PODRÍA SER CONDENADO A CADENA PERPETUA
La audiencia de la Corte Superior de Justicia de la Corte de Lima Este, tuvo lugar ─de manera virtual por la pandemia─ este lunes 31 de agosto a las 10:30 de la mañana. Desde las 9 de la mañana Edson Tapullima, hermano de Milena, estuvo en contacto con el abogado asignado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para la defensa de su hermana, Henry Miralla y le dijo que quería participar en la audiencia.
Según Edson hasta las 11:30 de la mañana, el abogado Miralla le decía que la sesión aún no comenzaba. A esa hora, y ante la insistencia de Edson, Miralla le dió el teléfono de la sala para que él mismo llámase. «Cuando llamé, la encargada me dijo que la audiencia ya había acabado, que habían estado llamando al abogado pero nunca contestó, y que el asesino de mi hermana había sido condenado sólo a 30 años de prisión».
La familia de Milena Tapullima está muy indignada, Edson no entiende por qué el abogado que le asignó del MIMP para su defensa no participó. «Se supone que él debía de estar presente para defender a mi hermana, es un cobarde porque no ha dado la cara, no ha hecho su trabajo, él tenía que haber estado allí pidiendo la cadena perpetua. No es justo». Este martes 1 de septiembre otro abogado del MIMP le ha dicho a Edson que apelará la sentencia.
TeleoLeo.com habló con Edson Tapullima luego de la sentencia por el feminicidio de su hermana.
Indefensión y revictimización
En el Perú de las diferencias, quien no tiene padrino no se bautiza, es así desde siempre y la situación no cambia. Si no tienes una «vara», si no eres hija, hijo; amiga o amigo de, nadie te hace caso, ni tampoco puedes acceder a los servicios a los que tienes derecho como ciudadana o ciudadano. Y esto pasa a todo nivel y está tan institucionalizado que los servicios estatales suelen ser los peores, y a ellos están condenados las personas de escasos recursos.
La familia de Milena Tapullima es una de esas familias que por no tener recursos para pagar un abogado tuvo que recurrir a un letrado del MIMP para que los representará y defendiera la pena de cadena perpetua solicitada por la fiscalía, y en el último momento, el abogado no acude a la audiencia donde se sentencia al asesino. Todas y todos sabemos que tratándose de un abogado privado esto no hubiese ocurrido.
Y esto ocurre, además, cuando la familia de Milena Tapullima se había constituido como acusación civil de la causa, o sea, tenían voz en el proceso a través de su abogado, podían argumentar, quejarse, patalear si era necesario para mostrar su desacuerdo con la sentencia, pero no pudieron hacerlo porque justamente su abogado, Henry Miralla ─según le informaron al hermano de la víctima─ nunca contestó la llamada de la Corte Superior de Lima Este.
El MIMP tiene que explicar cómo es que ocurren estas cosas, cómo es que los familiares de las víctimas de crímenes de violencia de género pueden caer en este indefensión y revictimización. A Milena Tapullima no sólo la asesinó José Luis Ramírez Ramírez, la justicia con su lentitud y el Estado con su ineficiencia también la han asesinado. No es normal que un abogado no acuda a la lectura de la sentencia, máxime cuando se trata de la sentencia por un asesinato.