«No pasó nada de lo que nosotros hacemos», respondió Dany Maraví Aranciaga cuando su pareja le reclamó haber violado a su hija

Escrito por: Leonor Pérez-Durand

En Perú se viven dos epidemias, la del COVID-19 y la de la violencia contra mujeres, niñas y niños. Desde el inicio del estado de emergencia, se han registrado más de una treintena de feminicidios y más de 600 niñas, niños y adolescentes han sido violados sexualmente. Y todo ha ocurrido dentro de casa, donde el depredador tiene a su víctima, a su merced, 24 horas al día. La hija de Rosa es una de esas niñas [VÍDEO]

«Soy una mala chica mamita, discúlpame, he tenido relaciones con mi ‘dady’ ─así llamaba ella a mi pareja─. Mamita perdóname, por favor, soy una chica mala. Le dicho a mi ‘dady’ para contarte, pero él decía que no, que quería seguir. Me decía para hacerlo y yo ya no quería. Me dijo que no te podía contar porque tu lo botarías de la casa y yo no quería que se vaya porque tú lo quieres. Hoy le he dicho de nuevo para contarte pero me ha dicho que lo botarás y lo matarás».

Rosa quedó lívida cuando, la noche del 31 de julio de este año, su hija de 11 años de edad le contó que durante más de dos años habría sido abusada sexualmente, en reiteradas oportunidades por su pareja. Después de 6 años de relación Rosa se enteraba que Dany Alfredo Maraví Aranciaga de 44 años, abogado de profesión, penalista de especialidad y “Héroe del Cenepa”, por su participación en la guerra entre Perú y Ecuador de 1995, ─según decía la niña─ le habría realizado tocamientos y actos de índole sexual.

Los «capos del Diesel»

En 2019, veintisiete miembros del Ejército fueron investigados por sustracción de combustible, ellos eran conocidos como ‘Los capos del diésel’. Veinte de ellos fueron detenidos por el robo sistemático de combustible el Ejército peruano. El delito que se produjo entre 2013 y 2018, generó perjuicios al Estado por más de 3.5 millones de soles. Dany Maraví Aranciaga fue uno de los investigados, estuvo con orden de detención por 10 días, los mismos que -según afirma Rosa- «no cumplió porque estuvo escondido».

«Le pregunté a mi hija desde cuándo había abusado de ella y me dijo que desde que él trajo a casa un hijo que tuvo mientras estábamos juntos, la madre lo había abandonado y yo se lo críe como si fuese mío y eso hace dos años, así que él ha estado abusando de mi hija desde que ella tenía 9 añitos. Ella dice que todo comenzó cuando jugaba con el bebé en la bañera, ella se ponía su ropa de baño para jugar y dice que Dany la tocaba, que ella lo miraba asustada, pero que él seguía».

Luego de lo dicho por la pequeña, Rosa increpó a Maraví. «El me dijo, «no es como tu crees», le pregunté si mi hija mentía, si era mentira todo lo que me había explicado que él la había obligado a hacerle y lo que él le había hecho. Él repetía, «no es como tu crees, no es como piensas»». TeleoLeo.com ha tenido acceso a ese mensaje, producto de una conversación entre Maraví Aranciaga y Rosa donde él vuelve a decir: «Entiende que no pasó nada de lo que nosotros hacemos».

Y decir «[…] no pasó nada de lo que nosotros hacemos», podría significar talvez, que no hubo penetración, pues aunque según Rosa, su hija le dijo que lo que Maraví le hacía algunas veces le dolía, según el examen del médico legista «no hay signos de desfloración himeneal». En la cámara Gesell, sin embargo, la niña dice que el abogado la tocaba, la besaba, dice que la habría penetrado, y dice también, entre otras cosas, que el abogado le habría hecho ver escenas porno para que ella le hiciera lo que veía: una felación.

Una de las conclusiones de la cámara Gesell asegura que el relato de la niña «muestra indicadores de afectación psicológica (emocional, cognitivo, conductual) compatible con los hechos materia de investigación».

En entrevista con teleoLeo.com, Rosa manifiesta que Maraví Aranciaga está muy tranquilo con las conclusiones del examen ─«no hay signos de desfloración himeneal, ni signo de actos contra natura»─ pues según el artículo 173 del Código Penal se considera violación sexual «al acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o cualquier otro acto análogo con la introducción de un objeto por alguna de las dos primeras vías». La pena para quien viola a alguien menor de 14 años es cadena perpetua.

Maraví Aranciaga es abogado penalista y conoce estos ‘detalles’ que hacen la diferencia entre la cadena perpetua y la condena por tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos en agravio de menores contemplado en el artículo 176-A del Código Penal: «[…] si alguien realiza sobre un menor de catorce años u obliga a este a efectuar sobre sí mismo, sobre el agente o tercero, tocamientos indebidos en sus partes íntimas, actos de connotación sexual […] o actos libidinosos».

El delito de tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos en agravio de menores se condena con entre 9 y 15 años de prisión, sin embargo, si Maraví Aranciaga fuese hallado culpable, debido a que era la pareja de la madre de la menor y, por tanto, «ejercía particular autoridad sobre la víctima o la impulsa a depositar su confianza en él», la pena se incrementaría en 5 años, es decir, podría ser condenado hasta con 20 años de prisión si le otorgan el rango máximo de la condena.

Suspicacias

Pero Rosa teme que nada de esto ocurra y que Maraví Aranciaga pueda, incluso, fugarse pues desde el día en que realizó la denuncia ─el 1 de agosto─ no se ha tomado ninguna medida que impida su salida del país. «Eso me preocupa porque él tiene familia fuera, su hermana siempre le dice que tiene todo a punto para que llevárselo cuando él quiera y temo que ahora, con esto, se vaya». Por otro lado ella también teme que su expareja pueda intentar salvarse haciendo uso de sus ‘amistades’.

«Yo presenté la denuncia en fin de semana en la comisaría de Barboncitos, que es la que está cerca a mi casa, cuando pedí copia de la misma y del examen del médico legista que le practicaron a mi hija en ese momento, me dijeron que debía volver el lunes. Así que el lunes, como yo trabajo normalmente por miraflores y barranco, solicite allí los documentos, me dieron la denuncia, pero la prueba del médico me dijeron que debían dármela donde había denunciado».

Rosa cuenta que la tía de su hija fue a la comisaría de Barboncitos a recoger el examen, pero le dijeron que debía ir la madre. «Fui al día siguiente y no me la dieron porque el policía que había registrado la denuncia estaba de vacaciones, volví al otro día para hablar con el comisario y me dijo lo mismo, así que tuve que decirle que mi hermano era militar, en ese momento llamó al policía y le pidió el número de carpeta fiscal».

En todo ese proceso, a pesar, de haber un CEM en la comisaría de Barboncitos, ninguno de los policías que atendió a Rosa le comunicó que podría dirigirse allí para una atención integral, ¿o será talvez, que por la pandemia ese CEM, como el de otras comisarías tampoco funcionaba? Como Rosa no sabía bien qué hacer, una amiga la puso en contacto con la Defensoría del Pueblo y gracias a la intervención de la doctora Marlene Berrocal comenzó a ver la luz.

«La doctora Berrocal me llamó el 16 de agosto y me dijo que una abogada me llamaría, y al día siguiente me llamó, y me informó que no encontraban el expediente de mi hija, que en su traslado a Chorrillos se había traspapelado» ──según afirma Rosa, la niña habría sido abusada por última vez por Maraví Aranciaga en su domicilio, en Chorrillos─. «Así que debía conseguirle copia de la denuncia y del examen del médico legista, la primera la tenía y para el examen fui otra vez a la comisaría de Barboncitos».

Nuevamente le dijeron que no podían darle nada porque el policía que le tomó la denuncia seguía de vacaciones. «Como tenía el teléfono del policía lo llamé y me dijo que en Mesa de Partes habría una copia, pero allí no había nada, faltaba justo el archivo de la denuncia de mi hija y me dijeron que no serviría de nada que solicite una copia porque ellos no la tenían, le dije al comisario y me dijo que ellos ya no tenían nada que hacer, que fuera a fiscalía y le dije que acudiría a Inspectoría».

Unas horas después, el policía que registró su denuncia envió un whatsapp a Rosa remitiéndole los documentos por encargo del comisario.

Justicia, justicia y justicia

Como madre de una niña, supuestamente abusada, ella sólo pide un proceso limpio y justo. «Mi temor es por todo esto. Yo he vivido varios años con él y sé que tiene amigos en las comisarías y también amigos militares por ser un Héroe del Cenepa. Él es egresado de la promoción 105 de la Escuela militar de Chorrillos. Él asesora particularmente a varios amigos militares, además forma parte del Comité Consultivo del partido de Antauro Humala que se presentará en las próximas elecciones».

Otra de las cosas que hace sospechar a Rosa de no obtener un resultado justo es que luego de haberse traspapelado el examen del médico legista, el resultado consignado en el mismo sea que su hija no tienen ningún daño. «La abogada me ha dicho que no me preocupe, que la verdad saldrá en la cámara Gesell y espero que así sea porque ninguna niña se merece pasar por esto y que el responsable no pague».

Violencia no confinada

La hija de Rosa podría ser una de las 600 niñas y adolescentes que han sido víctimas de violencia sexual durante el confinamiento. TeleoLeo.com obtuvo el testimonio de Rosa, donde cuenta con un poco más de detalle todo lo que su hija habría sufrido y lo que están viviendo con esta denuncia que parece no avanzar por el estado de emergencia en el que se mantiene Perú debido a la pandemia.

TeleoLeo.com también habló con Dany Maraví Aranciaga. Él negó haber abusado de la menor, acusó a la madre a someterla al morbo de la prensa y señaló que no decía nada más porque el caso ya estaba siendo judicializado y no podía entorpecer la labor de la justicia peruana. «Es lamentable todo lo que la señora viene haciendo con la pequeña, a la que crié desde que tenía 5 años». Esgrimió en su defensa el examen del médico legista: «Pídale que le envíen la pericia del médico Legal de la menor».

Medidas de protección

Debido a la denuncia, Rosa y su hija cuentan ahora con medidas de protección por riesgo grave. Maraví Aranciaga no se les puede acercar a menos de 100 metros, ni comunicarse con ellas y debe ser sometido a terapia psicológica, igual que la menor que ya ha comenzado tratamiento. «Aparentemente mi hija está bien, pero a veces la sorprendo con la mirada pérdida. Los primeros días me pedía perdón y yo le decía que no tenía culpa de nada, ahora me abraza y me pregunta si la quiero».

Espacio personal vital

La pequeña también escribió una carta para un trabajo del colegio, el tema era el espacio personal. En la carta explica como la violación del espacio personal puede incomodar a las y los niños, y dice que hay personas que lo hacen a propósito y que estas personas pueden ir a prisión por el daño que causan. «Y lo peor es que las personas dañadas pueden quitarse la vida» […] «Por eso debemos de tratar de no hacer daño a nadie».

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.