Cuatro muertos en la mina Poderosa de Trujillo. Los familiares acusan a los encargados de seguridad de haberlos asesinado [Vídeos]

Escrito por Leonor Pérez-Durand

El jueves 3 de septiembre caía la tarde y en la comisaría de Vijus, anexo de la provincia de Pataz, en La Libertad, el panorama era desolador. Cuatro cadáveres, de cuatro jóvenes, protagonizaban la escena. Momentos antes, la policía los había trasladado desde la mina «Poderosa». Han pasado más de 10 días y mientras la policía baraja hipótesis como: «accidente, ofrenda humana o muerte por robo», los familiares dicen que sus hijos y hermanos han sido asesinados por «Poderosa».

«Al parecer, mi hermano entró con siete chicos más a la mina «Poderosa», entre ellos dos menores de edad, para sacar mineral por encargo del contratista para el que trabajaba». Los de seguridad atraparon a cinco, los torturaron y mataron a cuatro, uno de ellos logró escapar. Luego los tiraron por el hueco de una chimenea, de 150 metros de altura. Todo esto lo sé porque me lo ha dicho quien logró huir. Lo extraño es que aunque su caída fue contenida por una malla los cadáveres están destrozados, todos sin masa encefálica».

María Rubio Coronel, es hermana de Yoner Rubio Coronel, joven minero de 32 años de edad cuyo cuerpo sin vida fue retirado por la policía del interior de la mina Poderosa. Según el sobreviviente, Yoner y otros tres fueron asesinados dentro de la mina por empleados de seguridad. «Gente de Poderosa nos ha dicho que los mataron para escarmentar a quienes sacan mineral de manera ilegal. Qué clase de escarmiento es este, ninguna piedra vale la vida de mi hermano ni la de nadie»

Quien logró escapar pudo hacerlo porque fingió estar muerto. «Dice que le pusieron un costal en la cabeza y que lo golpearon con un palo hasta que cayó y en un descuido aprovechó para esconderse y grabar un vídeo». También le dijo a María, que fueron los trabajadores de seguridad de la mina quienes los capturaron porque fueron a sacar mineral. «Luego nos torturaron y como pensaban que yo estaba muerto, sólo les dispararon a ellos, los mataron y los tiraron por la chimenea».

En el vídeo grabado por el sobreviviente podemos escuchar algunos gritos de alguien quejándose, María afirma que es la voz de Yoner, su hermano. También, a partir del segundo 00:00:09 podemos ver a un trabajador uniformado con una escopeta a la espalda.

Según María, el sobreviviente le ha dicho que con su hermano se ensañaron porque al ser el más adulto del grupo se enfrentó. «Dice que lo golpearon y le dispararon. Según la policía no hubo disparos, que los familiares por nuestro dolor decimos eso, pero que nos equivocamos, sin embargo, el cadáver de mi hermano tiene dos perforaciones en un brazo y son de bala. Mi otro hermano que ha servido en el ejercito norteamericano y ha estado en Irak dice que esas heridas son de bala».

Captura de pantalla del vídeo donde se puede ver al trabajador de la mina con la escopeta a la espalda

Testimonio policial

María afirma que la policía le ha dicho que los jóvenes que lograron escapar se escondieron hasta que ellos llegaron para el levantamiento de los cadáveres. «La policía me dijo que los encontró escondidos, asustados, tanto que cuando los vieron casi les tiraron piedras, pero la policía se identificó y ellos les dijeron que estaban escondiéndose de los vigilantes y que estaba esperando a sus amigos, la policía les enseño las fotos de los cadáveres y reconocieron a mi hermano y a los otros».

Interrogantes

¿Cómo entraron Yoner y los otros jóvenes sin ser vistos por los encargados de seguridad?

La única forma de entrar a la mina es por la puerta de vigilancia, así que según María, los vigilantes debían estar al tanto del ingreso de su hermano y de los otros jóvenes. «Mi hermano el día que vino a trabajar me envió un mensaje y me dijo ya me voy a la mina hermanita y luego me dicen que está muerto. El trabajaba para un contratista que proporcionaba trabajadores a Poderosa, pero el contratista también extraía mineral de manera ilegal y para eso contrataba trabajadores y pagaba cupo».

¿Qué es pagar cupo?

Pagar cupo significa, que el contratista, le pagan dinero a los vigilantes de la mina para que dejen pasar a sus «parqueros», trabajadores que se encargan de extraer el mineral y sacarlo de la mina de manera ilegal. «Según los contratistas, como la mina está ubicada en su pueblo ellos también deben beneficiarse de su explotación y sus trabajadores desesperados por la situación económica y porque dependen de ellos para tener trabajo legal, terminan aceptando.

¿Son los vigilantes de Poderosa cómplices dela minería ilegal? Y si esta práctica está casi normalizada ¿por qué los vigilantes de Poderosa habría asesinado a estos 4 jóvenes?

Un trabajador de la mina admite que Poderosa está muy asustada con lo que ocurrido y aconseja a los familiares de llegar hasta el final. «Entre los vigilantes de Poderosa hay sicarios y tienen cabecillas que son los que mandan y cobran a los contratistas por entrar. A ellos les llaman buitres porque siempre quieren cobrar más a los contratistas, así me han informado los trabajadores»─dice María.

Poderosa dice que las muertes de los jóvenes son producto de un accidente mientras huían, si es así: ¿por qué se hizo cargo del traslado de los cuerpos a la morgue y del pago de los ataúdes?

¿Accidente?

«Según dijeron los ingenieros de la mina a la fiscal en la inspección realizada hace unos días, la jóvenes no trabajaban para la mina y su muerte ha sido accidental. Los representantes de Poderosa dijeron que los jóvenes entraron a robar y cuando fueron sorprendidos corrieron, cayeron en el hueco de la chimenea y murieron. Si todo fue un accidente y le estaban robando, por qué Poderosa se hace cargo de gastos que tienen que ver con el sepelio» ─se pregunta María.

«Mi hermano entró a Poderosa a trabajar, él me lo dijo justo antes de irse para la mina la última vez. Él ha entrado allí por orden del contratista para el que trabajaba y ahora ese señor no me quiere dar su certificado de trabajo, porque teme que Poderosa lo culpe a él de las muertes. Pero son los vigilantes de la mina los que los torturaron y apretaron el gatillo, y es Poderosa la que debe responder por sus vidas. Mi hermano era padre y deja dos niños de 8 y 10 añitos» ─afirma María.

Necropsia negada

De los otros cuatro cadáveres encontrados sólo a dos se les ha practicado la necropsia de ley, las familias de los otros dos presuntamente asesinados se opusieron a que sus cuerpos fuesen trasladados a la capital de provincia, Trujillo, para realizarles el examen. «Lo que ocurre es que se trata de gente muy humilde y su temor era que si se llevaban los cuerpos a Trujillo luego no se los devolverían y ellos lo que querían era llorar y enterrar a sus muertos» ─dice María.

El hermano de María fue uno de los necropsiados, pero se han negado a entregarle los resultados, le han dicho que tiene que solicitarlos a la fiscalía. Según María, esto se debe a su queja porque el resultado de ambos fue casi el mismo: «muerte por politraumatismo con perdida de masa encefálica provocado por contusión», ella le dijo al médico que su hermano tenía perforaciones de bala y que eso no estaba en el informe, «entonces le haremos más exámenes» ─le dijo. Ahora no le quieren dar los resultados.

«El médico forense, corroborando la versión de Poderosa me dijo: «Según los exámenes, la muerte de su hermano ha sido posiblemente accidental, se ha caído de la chimenea de más o menos 150 metros de altura y el otro cuerpo igual». Además me dijo que mi hermano no se podía identificar porque le faltaba la mitad de la cabeza y que había encontrado fisuras, posiblemente de bala» y me quejé porque eso no constaba en el informe».

María Rubio también denunció que le están negando su derecho a la información. «Hasta ahora no me dan los resultados, de la necropsia, no sé nada. Me están negando mi derecho a la información. Le he pedido el documento a la fiscal y me dice que todo se tiene que hacer por el conducto regular, por otro lado, mi abogado aún no puede participar de ninguna de las diligencias porque aún no hay carpeta fiscal y ya han pasado casi dos semanas del asesinato de mi hermano».

Certificado de necropsia de Yoner Rubio

Certificado de necropsia de Gerson Altamirano

El hermano de Gerson Altamirano también desmiente el informe de la necropsia, pues dice que el cuerpo de su hermano se encontraba descuartizado y que se lo han entregado por partes. «Queremos justicia, Poderosa viene haciendo lo que le da la gana con los pobladores. Esta no es la primera vez que comete abusos, queremos que se investigue todo hasta el final»

Corte en el pie

Además el cadáver del hermano de María presenta un corte en el pie, según ella, el corte podría haber sido hecho con una sierra eléctrica; pero el fiscal provincial Roberto Vera, dice que ese corte se lo hicieron ellos para examinarlo. «Eso no es cierto, los policías que hicieron el levantamiento de los cadáveres me enseñaron las fotos antes de llevarlo a la morgue y el pie ya tenía ese corte, parece como si hubiesen querido cortarle el pie en dos.

Inspección fiscal

Además en la inspección fiscal realizada el jueves 10, la fiscal del caso, Rosa Marisol Condor Olortiga, Fiscal Adjunta de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Pataz, casi no deja participar a ningún representante de las familias. «Me aviso del ingreso a la mina la noche antes y mi abogado no vive en Pataz, así que no pudo estar, pero me dijo que como habíamos sido notificados yo tenía derecho a participar de la diligencia, sin embargo, tuvimos que luchar para que la fiscal me deje entrar».



Audio de la fiscal Condor donde en un primer momento habla de muerte accidental. «Ya se hizo la necropsia y no hay impactos de bala, no hay indicios de asesinato, pero todo se está investigando. Lo que si hay, al parecer, es que los cuerpos se han caído en un socavón, derrepente escapando de alguien. Yo como fiscal de este «casito», voy a hacer todas las investigaciones que corresponden cuando me remitan toda la información[…]».

Rosa Marisol Condor Olortiga, Fiscal Adjunta de la Fiscalía Pataz

TeleoLeo.com ha podido ver las fotos del cadáver de Yoner Rubio y todas las lesiones y características que menciona María pueden apreciarse en las imágenes que no reproduciremos porque son demasiado fuertes.

Levantamiento de cadáveres

«Ese día me llamó alguien de la ronda y me dijo acaban de traer a los muertos a la comisaría de la balacera que ha habido arriba, no sabemos de qué será». Según el teniente gobernador de Vijus, Juan Eduardo Trelles Araujo, el día jueves 3 de septiembre por la tarde, le avisaron que en la comisaría de Vijus había 4 cadáveres. «Yo acudí y lo primero que vi fue dolor de las madres y una de ellas me dijo que no sabían que hacer».

Las madres con las que hablo el teniente gobernador le reclamaron por que no había estado él en el levantamiento de los cadáveres pues según les dijo la policía lo habían llamado y él no había contestado. «Pero eso es falso, la policía nunca me llamó a mí. Yo los encaré y les dije que no me habían llamado ni a mí ni a nadie de la ronda y que no estaban actuando bien, porque mentían». Según el acta del levantamiento, en la diligencia estuvieron policías de Vijus y el asesor legal de la mina.

Desubicación

Llama la atención que según la ubicación de la mina, la policía que debía hacerse cargo de esto era la de Chagual, pero los trabajadores de la mina llamaron a los efectivos de Vijus para que realizaran la diligencia. «Todos dicen que los policías de Vijus están comprados por la minera» ─dice María Rubio. Comprados o no, es importante decir que la comisaría de Vijus fue creada en 2010 y su implementación «con modernos equipos» corrió por cuenta de Poderosa.

Actas de levantamiento de cadáver de Yoner Rubio y Gerson Altamirano

«Presenta herida a la altura del ojo derecho, una herida en el mentón y al parecer fractura expuesta en el tobillo izquierdo».
«Presenta una herida a la altura de la muñeca del brazo derecho. Cráneo destrozado con pérdida encefálica y con la boca abierta no presenta piezas dentales».

Cadáver envuelto en cal

María afirma, además, que cuando en la morgue le entregaron el cuerpo de su hermano, ella quiso vestirlo pero no la dejaron hacerlo allí, así que cuando lo llevaron a su casa, lo fue a vestir y lo que vio es que todo su cuerpo estaba bañado en cal y esto le extraño.

«Se tira cal a los cadáveres para desaparecer todo rastro de plomo de bala todo lo que pueda servir para investigar la causa de la muerte, por qué lo han hecho, si Poderosa dice que todo fue un accidente por qué pasan estas cosas».

3 de septiembre

Horas después del levantamiento de cuerpos, el mismo jueves 3, al borde de la medianoche, una de las madres de los asesinados se comunicó por teléfono con María y le dijo que su hermano había sufrido un accidente. «Yo pensé bueno lo trasladarán al hospital, un rato después la llamé y le pedí que me confirmará lo que me había dicho, pero me contesto: «Tu hermano está muerto, lo han matado en la mina Poderosa junto con mi hijo y otros tres chicos más».

El viernes 4 María, que vive en Lima, se puso rumbo a Trujillo, pues su hermano había sido trasladado a la morgue, pero al llegar allí, nadie sabía nada. «El superior de la policía Wagner Ángeles, llevó a mi hermano y al otro cadáver y los dejo allí sin identificar, cuando mi hermano estaba con su mochila y dentro tenía sus documentos. Cuando yo llegué, el cajón de mi hermano estaba cerrado y me preguntaron si quería que le hicieran la necropsia, yo dije que sí, que claro».

Pero para que le hicieran la necropsia, María tuvo que hablar con el fiscal de guardia, el fiscal provincial Roberto Vera. «Al llamarlo me dijo: «yo no sé nada de muertos de Poderosa, la fiscal de Pataz no me ha dicho nada». Le dije que mi hermano ni estaba registrado, así que llamó a la morgue, me llamó el medico forense y me dijo que haría la necropsia. Luego vino Vera a la morgue y me dijo en Poderosa había habido balacera».

Luego vía llamada telefónica, el fiscal Vera le dijo a María que todo lo que ella afirmaba respecto a la muerte de su hermano no lo habían podido encontrar en la necropsia: «Usted me dijo que les había disparado, no hemos encontrado bala, usted me dijo que los habían torturado y no hemos encontrado signos de tortura». También le dijo que el corte del pie que del cadáver de Yoner había sido realizado durante la necropsia y por eso presentaba el corte hecho con sierra.

Sin embargo, a parte de insistir en que su hermano por lo menos recibió disparos en uno de los brazos, María afirma que su cuerpo llegó a la morgue con el corte del pie. «El fiscal Vera primero me hablo de balacera, luego dice que no hay balas. También me dice que el machetazo del pie de mi hermano ha sido un corte hecho por el forense, pero en las fotos del levantamiento del cadáver que me enseño la policía, mi hermano tenía ese corte antes de llevarlo a la morgue».

Audio del fiscal Roberto Vera Fiscal Provincial

¿Ofrenda humana?

El director de la III Macro Región Policial La Libertad, Ángel Toledo Palomino, declaró a Sol Tv de Trujillo que aún no hay ninguna persona intervenida por estas muertes. Según afirma el reportero, en las necropsias no se encontró disparos de bala, sin embargo, la afirmación es atrevida pues la necropsia de Yoner, supuestamente, sólo la tiene la fiscal. Por otro lado, el informe también dice que la policía baraja hipótesis como: robo de mineral u ofrenda humana: ¿El robo es causa de muerte? y ¿la ofrenda humana, en qué parte del Código Penal se contempla?

Por su parte, en ese mismo reportaje, el oficial Toledo asegura que aún no se puede decir qué ocurrió con exactitud en Poderosa el 3 de septiembre pasado, porque aún hay mucho por investigar. «Los peritos tienen que levantar mucha información para saber si estamos frente a una muerte violenta, que sabemos que es violenta, pero para saber si fue por mano ajena o por otra circunstancia […] hay diversas hipótesis todavía no nos atrevemos a afirmar nada».

Fiscal y director de la policía Ángel Toledo desmentidos

Desmintiendo al fiscal Vera y al oficial Toledo, el juez de paz de Pataz, Daniel Baltodano, quien estuvo presente en el levantamiento de los cuerpos dice: «Constatamos casquillos de bala de escopeta calibre 2, la policía lo recogió todo y lo llevaron para investigar. Tengo evidencias, para qué ocultar lo que se ha observado. El superior Ángeles nos dijo que nos enviaría copia del acta, pero aún nada; junto con el jefe de la ronda se la hemos solicitado formalmente».

Los peritos de criminalística, en la inspección realizada este sábado 12 de septiembre, 9 días después de lo ocurrido, también encontraron casquillos de munición de escopeta y así dejaron constancia en el informe redactado en el lugar de los hechos.

Por otro lado, según afirmó el oficial Toledo al canal de televisión trujillano, ninguno de los presuntamente asesinados es minero, sin embargo, María entregó a teleoLeo.com documentos en los que consta que su hermano Yoner Rubio trabaja desde hace años como tal.

Yoner Rubio cargando la dinamita en la mina

Yoner Rubio perforando en la mina

Otro de los jóvenes, José Moíses Crisólogo de 20 años, era estudiante de explotación minera en el Instituto Superior Tecnológico Erasmo Arellano Guillen y acababa de entrar a realizar prácticas a Poderosa, según informó su madre.

Constancia de estudios en minería de José Moises Crisologo

Poderosa justicia

María y los familiares del resto de víctimas sólo quieren justicia, quieren que se esclarezca todo y están muy asustados por el poder de Poderosa en la zona. «A mí ya me han dicho que corro peligro, pero se han topado con una pared porque seguiré hasta el final. Hasta me han ofrecido dinero, pero la vida de mi hermano no se compra, yo sólo quiero que quienes han matado a nuestros familiares paguen y que la mina no siga abusando de la gente humilde».

«La mina ya viene aquí, a nuestras tierras y se lleva el mineral, no puede llevarse también a nuestros hijos»

Madre de una de las víctimas

TeleoLeo.com seguirá este caso, pues tenemos más material al respecto. Hemos intentado obtener respuestas de Poderosa, sin embargo, hasta el cierre de esta nota Poderosa no nos ha contestado.

También leer: Irregularidades en la necropsia de dos, de los cuatro, presuntos asesinados en la mina Poderosa (segunda nota sobre este caso)

2 Comentarios

  1. Yoana dice:

    Solo pedimos justicia. Para los 4 asesinados.mi hermano trabajo 12 años para poderosa y nada justifica su muerte.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.