Acusado de violar a su hijastra de 10 años, niega los cargos y acusa a la madre de la niña de violarlo y torturarlo

Escrito por: Leonor Pérez-Durand

Para el 20% de la población infantil mundial el hogar no es sinónimo de seguridad. Allí conviven con el peligro. Si el abuso sexual infantil fuese un virus, hace mucho que vivimos en pandemia [Vídeo entrevista]

«Él se quitó la ropa yo estaba en un rincón de la cama y me violó (…) me agarró de la boca para que no gritara y del pelo me tiró a la cama. (…) no podía hacer nada mientras estaba golpeando con mi mano no tenía fuerza (…) me estaba violando (…)». La descripción de la supuesta agresión sexual continua y la hace una niña de apenas 10 años de edad.

Gengir Morales Calderón, de 38 años de edad, ha sido denunciado por la presunta violación sexual de la hija de su pareja, con quien convivió durante 2 años. Según explicó la niña en cámara Gesell, todo habría ocurrido un día en que no fue al colegio porque su uniforme estaba mojado y su padrastro, según asegura ella, le dijo que se quede en casa a ver películas con él.

«Mi uniforme lo lave yo con él, y cuando ya era hora de ir a mi colegio, yo entro a la 1 y salgo a las 6, estaba mojado y no tenía con que ir, él me dijo quédate para ver película y dijo: «Ya es muy tarde». Yo le dije «voy con ropa de calle» y él me dijo «quédate para ver película»». La niña, en cámara Gesell dijo, además, que ella insistía en ir al colegio y él, en que se quedará.

«Mi hermano se fue. Terminamos de ver la película, estábamos jugando y me comenzó a mirar demasiado y me incomodo un poquito, yo pensé que lo hacía de juego y comenzó a tocarme mis partes íntimas, y luego de repente le dije que quería ir al baño para salirme o no se, estaba incomoda y me agarro el brazo bien fuerte, me dijo que me quedara y yo me quede bien asustada».

Según declara la niña en cámara Gesell, luego Gengir Morales le habría pedido que se baje los pantalones, como no accedió, se los habría quitado él a la fuerza. «Y luego me violó» ─asegura. La madre de la niña se enteró de lo ocurrido al entrar un día a la cuenta de tik tok de la niña y leer estupefacta como le contaba a un amigo que Gengir Molares, su pareja, la había violado (según afirma la niña).

«A finales de agosto del año pasado (2019) entré a la cuenta de TIKTOK de mi hija y vi que le contó a un amigo, que mi pareja, Gengir, la había violado. Cuando le pregunté a ella, me dijo que eso pasó el día que no fue al colegio porque su uniforme estaba mojado y él le dijo que se quedé en casa. Él se aprovechó de que estaban solos y la violó» ─dijo la madre a teleoLeo.com.

La madre de la niña encaró a Morales, él negó todo y dijo que seguro había sido el hermano mayor de la pequeña. El día 06 de setiembre de 2019, la madre presentó denuncia contra Gengir Morales ante el Ministerio Público. Veinticuatro horas después, Morales denunció a su expareja por violarlo, torturarlo e intentar descuartizarlo y matarlo. Este proceso sigue curso en otro juzgado.

«Ya no soy tan feliz como antes»

Luego de relatar en cámara Gesell, el abuso denunciado, la niña, le revela al psicólogo que ya no es la misma de antes.

«Ahora no soy tan feliz como antes, me siento triste, no me da tantas ganas de jugar con mis hermanas, no me da ganas de hacer nada, solo me gusta dibujar, soy agradable, soy buena con los demás, me gustaría ser más feliz, si la persona que me hizo esto se va a prisión ya no tendré tanto miedo, me gustaría hablar más con los demás, como antes. Ahora ya no hablo mucho con mis amigas, ya no se de que hablar.

[…] No me gusta demasiado juntarme con adultos desde lo que me paso el año pasado, nunca me ha gustado demasiado desde ese día, ya no tengo confianza desde el año pasado, cuando se acerca un adulto en ese momento me pongo un poco rara si está mi mamá me tranquilizo, si no esta mi mamá no me gusta conversar con esas personas, no me gusta hablar, pienso en irme o en lo que me paso y quiero escaparme».

[…] Con los varones de mi edad no me gusta juntarme demasiado con ellos, son toscos, las mujeres son más gentiles muy buenas, amables, se pueden confiar en las mujeres. Cuando sea grande me gustaría ser dibujante o artista, para ‘ poder ayudar a mis hermanas con sus estudios, con las cosas que necesiten, a mi mamá cuando este viejita poder ayudarla».

TeleoLeo.com habló con la madre de la niña agraviada. Ella exige justicia y celeridad. «Solo pido justicia para mi hija, no puede ser que él duerma y coma tranquilo mientras mi hija sufre cada día. No es venganza, es justicia para mi hija y ojalá que ahora, luego de la pandemia, todo vaya más rápido».

Formalización de la denuncia

«Se imputa al investigado, Gengir Morales Calderón la comisión del delito en agravio del menor de iniciales XXXX (10), su conducta materia de la investigación está considerada como delito contra la libertad -Violación de la libertad sexual – Violación sexual de menor de edad, en agravio de su hijastra».

La denuncia fue presentada por la madre de la niña ante la 2° Fiscalía Provincial Transitoria Corporativa Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Lima. Luego de lo cual la niña tuvo que pasar por cámara Gesell, y según la fiscalía: «[…] de todo el relato de la entrevista única, el mismo resulta ser solido y coherente».

El resultado del examen legista, según la fiscalía, también «corrobora la agresión sexual», pues: «Presenta signos de desfloración antigua» ─esto porque la violación sería de un año antes de la denuncia─. «El examen de integridad sexual: Presenta desgarro antiguo incompleto». Y según el Informe Psicológico contra la Libertad Sexual todo esto «ha influido en su estado emocional»

Dicho examen concluye que la niña «presenta indicadores de afectación
psicológica compatibles a estresor de tipo sexual»
. Esto también lo corrobora la madre en sus declaraciones a teleoLeo.com. «Mi hija le dice a sus hermanos que cada día piensa en lo que le hizo Gengir, no soporta que la toquen, ni por casualidad, se estresa por todo. Ya no es la misma, casi siempre está triste».

Por su parte, durante las investigaciones, Gengir Morales ha negado haber agredido a la niña y en todo momento señala al hermano de la niña como su posible agresor; sin embargo, para la fiscalía esta afirmación no tendría asidero: «[…] tal aseveración resulta inverosímil frente a la firme sindicación de la agraviada, cuyo relato es sólido, coherente, reconociendo plenamente al autor».

Prisión preventiva burlada

Por todo lo antes dicho, la Fiscalía Especializada de Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar del distrito del Agustino, asegurando que ha recabado suficientes elementos de convicción en contra de Morales, que «corroboran su participación en el hecho investigado» requirió prisión preventiva para él y el Poder Judicial sentenció a favor del requerimiento.

El abogado de Morales apeló la prisión preventiva por los siguientes motivos:

a) No existe una fecha concreta en que se habría realizado la agresión
b) Falta de imparcialidad porque según afirma «no se han analizado de manera correcta los argumentos de la defensa». No se han analizado las contradicciones la madre y del hijo sobre la fecha y manera en la que se enteraron de lo ocurrido. «Tampoco se ha verificado la identidad de la persona con la que supuestamente la menor entabló conversación a través del aplicativo tik tok para contarle lo sucedido y no se ha puesto a disposición de los peritos respectivos el equipo celular en donde supuestamente se mantuvieron dichas conversaciones para efectos de verificar su veracidad».
c) Descarta el peligro de fuga de su cliente pues dice que sí cuenta con arraigos, que es el sostén de sus padres y que si no tiene trabajo es porque lo han despedido a consecuencia de la medida que le han impuesto.
d) La Juez se ha parcializado con el Ministerio Público porque no aplica la duda favorable a favor de su defendido ya que no hay fecha cierta del delito. También menciona que la medida es injusta porque su cliente ha sido «víctima de tortura, violación, secuestro e intento de homicidio por parte de la denunciante (madre de la agraviada) y de su hermano»*.

Apelación denegada

La Corte Superior de Justicia de Lima Este contestó a la defensa de Morales confirmando la prisión preventiva ─ordenada por el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de San Juan de Lurigancho─ pues la considera bien impuesta.

Fundamentos que confirman prisión preventiva

a) «Concurren copulativamente los requisitos establecidos en el artículo 268 del Código Procesal Penal. En cuanto a los graves y fundados elementos de convicción» […] «que, siendo el elemento central de cargo de la Fiscalía, la Declaración en Cámara Gesell de la agraviada, ésta aporta datos sólidos y contundentes para estimar que el imputado es fundadamente sospechoso del delito que se le atribuye».

b) La falta de concreción de la fecha de la agresión por parte de la víctima no es algo que se pueda exigir dada su corta edad y cita un Recurso de Nulidad donde dice que «resulta irrazonable exigir que una menor, víctima de agresión sexual en edad temprana, exprese un relato preciso y exacto de lo ocurrido». Agrega, además, que los datos brindados por la pequeña son concretos y determinantes respecto a quien señala como su agresor.

c) El examen del médico legista es otro elemento que confirma la denuncia interpuesta contra Gengir Morales, pues demuestra que la niña habría sufrido una agresión sexual. En su respuesta, la Corte Superior de Justicia de Lima Este señala también que la niña ha identificado a Morales como su agresor y que esa imputación la ha mantenido desde que su madre le preguntó si lo que había visto en su cuenta te TikTok era cierto.

*Gengir Morales denuncia haber sido víctima de violación sexual, y otros delitos por parte de la madre denunciante y sus hijos. La fiscalía, en la carpeta fiscal, afirma que no toma en cuenta esta denuncia porque es parte de otro proceso y no constituye prueba para el delito por el que se le juzga: violación sexual de una menor de 14 años de edad.

¿Prevaricato?

Además de los argumentos esgrimidos por el abogado Giovanni Ventura, defensor de Morales, pidiendo la revocación de la prisión preventiva , él asegura que «la fiscal del caso ha prevaricado». Según declaró Ventura en la página de Facebook, Yo soy Jesús María, la fiscal no aclara que el hermano de la niña, a quien su defendido sindica como el violador, lleva los apellidos de su madre.

«La fiscal no aclara cómo es que quien dice ser hermano de la niña, tiene los mismos apellidos de la madre» ─dijo Ventura. Según la madre ella tuvo a su primer hijo siendo demasiado joven y sus padres lo firmaron, «pero él siempre ha sabido que yo soy su madre y que mis otros hijos son sus hermanos y ha mantenido relación como tal con ellos» ─dijo la madre a teleoLeo.com.

Ventura también acusa a la fiscal por tomar en cuenta las declaraciones sobre una supuesta amenaza realizada por su cliente. Al finalizar la inspección policial del lugar de los hechos, la madre denunció que Morales le hizo una señal amenazante desde el auto en el que se iba, su vecina confirmó lo ocurrido. Según Ventura la vecina no tenía angulo de visión para observar la escena.

Prevaricato

El Juez o el Fiscal que dicta resolución o emite dictamen, manifiestamente contrarios al texto expreso y claro de la ley, o cita pruebas inexistentes o hechos falsos, o se apoya en leyes supuestas o derogadas, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de cinco años.

Código Penal artículo 418

Diligencias pendientes

El avance del proceso depende de la pronta realización de las siguientes diligencias:

  • Solicitar al colegio de la niña un informe sobre el horario de sus cursos durante el año 2018, «para señalar con mayor precisión la fecha de los hechos imputados».
  • Realizar las pericias psicológica y psiquiátrica del perfil sexual del imputado.
  • Preguntar a la municipalidad de Breña, si en octubre de 2018 Morales trabajaba para ellos, su cargo y horario para determinar el día en el que pudo estar sólo con la niña en su casa.
  • Antecedentes penales y judiciales del procesado.
  • Ampliación de sus declaraciones para poder realizar precisiones para la investigación

Descargo del supuesto agresor

TeleoLeo.com, desde septiembre de 2020, ha intentado obtener la versión de Gengir Morales. La única vez que respondió dijo que era inocente y que no entendía por qué lo acusaban. «Me culpan de algo que yo no he cometido, a mí y a mi familia nos han causado mucho dolor, no sé que pretende esa familia, por qué quieren hacerme tanto daño».

También dijo haber sido víctima de abuso sexual por parte de la madre y del hermano de la pequeña y se reafirmó en presentar al hermano de la niña como sospechoso de la violación: «Tomaron la justicia en sus manos cuándo yo no he cometido ese delito, al parecer, están encubriendo al verdadero responsable, y me parece que es ese hermano que llegó a vivir con nosotros».

Supuesto violador denuncia haber sido violado

Según Gengir Morales Calderón, luego de terminar la relación con su expareja, el 4 de septiembre, 48 horas antes de que ella lo denunciase por la violación de su hija, quedaron de verse en casa de ella. Tuvieron relaciones sexuales, él se dejó atar a la cama, entraron los hijos hombres de ella y lo habrían golpeado, torturado, y violado con diversos objetos.

Por estos hechos, Morales presentó denuncia y según la pericia psicológica: «Presenta indicadores de Afectación psicológica por experiencia traumática de tipo sexual». El examen del medico legista también corroboraría que Morales habría sufrido una supuesta agresión sexual.

Según el Instituto de Medicina Legal de Lima Este Gengir Morales Calderón «presenta signos de actos contranatura reciente, así como signos de lesiones paragenitales y extragenitales», tales como moretones y multiples escoriaciones en diversas partes del cuerpo, por todo ello le dan 6 días de incapacidad médico legal».

Morales señaló, además, que el hijo mayor de su expareja no fue criado por ella. «Fue criado por la madre de mi ex pareja y llegó de 22 años aproximadamente. Casualidad que llega ese joven y pasa todo». Sin embargo, en la cámara Gesell la niña identifica sin titubeos a Morales como su agresor y dice que su hermano no vivía con ellos al momento de la supuesta violación.

Asimismo, Morales también intentó desacreditar a su expareja porque ella se autolesionaba. «Esa señora, al parecer, tiene un problema desde que se corta los brazos como una delincuente imagínese, que se puede esperar, pero bueno, lamentablemente uno cuándo se enamora se vuelve ciego. Yo no he hecho nada de lo que me acusan. Confío en la justicia divina» ─aseguró.

Morales también cuestionó la moralidad de su expareja. «Esa señora ha tenido muchas parejas, hijos de diferentes padres. Además, en todas sus manifestaciones hay demasiadas contradicciones, incluso ha pasado por un peritaje y se demuestra que en la declaración de la niña dice y manifiesta cosas que de verdad no son acordes». Sin embargo, para la fiscalía la niña no miente.

Autolesiones

Una de las hermanas de Gengir, envió a una página de Facebook una foto de las lesiones de la madre de la niña. «No sé cómo tiene la foto. Ha violado mi privacidad. Yo no soy una delincuente, me autolesionaba porque fui violada a los 5 años de edad y nunca lo dije. De adolescente me sentía culpable y comencé a autolesionarme como castigo» .

Crimen y castigo

De ser hallado culpable de la violación sexual de su hijastra, Morales podría ser castigado a cadena perpetua porque según el artículo 173 del Código Penal: «El que tiene acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o realiza cualquier otro acto análogo […], con un menor de catorce años, será reprimido con pena de cadena perpetua». Pero sobre Morales pende otra denuncia.

«También he denunciado a Gengir Morales por coacción» ─dice la madre de la niña─ «porque luego de denunciarlo por la violación de mi hija, él y su hermana fueron a su colegio no sé con que intenciones, porque no tienen a nadie de su familia estudiando allí. No le hicieron nada a mi hija porque una compañerita la advirtió y ella se quedó sin salir del aula hasta que llegué a buscarla».

Llamadas del señor subprefecto

La madre de la niña ha denunciado haber recibido llamadas telefónicas desde un mismo número después de haber denunciado a Gengir Morales Calderón por la supuesta violación de su hija. El número es el de Audberto Morales Casorla, quien al momento de realizar las llamadas era subprefecto de las municipalidades de Jesús María y Pueblo Libre. Audberto Morales Casorla es el padre del acusado.

«Desde el número del subprefecto me llamaron varias veces. Yo sólo contesté una. Estaba en la comisaría, así que entregué a la policía mi registro de llamadas. Verificaron y lo citaron, él aceptó que el número era el suyo, pero dijo se había equivocado y yo dije que se había equivocado varias veces y que, incluso, me había llamado la noche antes de que mi hija declarase en cámara Gesell».

Audberto Morales Casorla fue subprefecto del distrito de Jesús María hasta marzo de 2020, meses después de que la policía lo citase a declarar por las llamadas hechas la madre de la niña desde su teléfono celular.

Sin respuesta

Antes de la publicación de la nota, teleoLeo.com ha vuelto a insistir con Gengir Morales, pero no contestó. También contactamos con su abogado, Giovanni Ventura, quien en un primer momento aceptó darnos una entrevista para que pudiese dar su versión sobre la denuncia en contra de su cliente, pero ha sido imposible concretarla. Ventura dejó de contestar mis mensajes hace 48 horas.

El cuco conocido

Dos mil veintiuno ya ha comenzado y en Perú el primer feminicidio, el una niña. Dos años tenía y además de haber sido ultrajada, ha sido asesinada y su cadáver tirado al río. La Convención sobre los Derechos del Niño en su artículo 19 insta a los Estados Parte a proteger a niños y niñas de toda forma de violencia incluido, obviamente, el abuso sexual.

Sin embargo, nuestras criaturas, además de sufrir cada día la violencia estructural de un Estado que no les garantiza una educación publica de calidad, que no les garantiza un sistema de salud atento a sus necesidades, ni unas instituciones que velen efectivamente por su bienestar; sufren la violencia de todo tipo que ejercen sobre elles sus familiares o las personas que los tienen a cargo.

Según cifras del MIMP, en 2019, cada dos horas una niña o un niño fueron víctimas de una violación sexual. Y durante 2020, con la pandemia a cuestas, las cifras no han sido menores. Según el programa AURORA del MIMP, durante el periodo de aislamiento, que va de marzo a septiembre, en el 72,8% de denuncias de violaciones sexuales atendidas, las víctimas fueron niñas, niños y adolescentes.

Esto ‘re confirma’ que el enemigo vive en casa. Que quien atenta contra la integridad y bienestar de las, les y los más pequeños son los hombres que les rodean,. Los que por consanguinidad u otra circunstancia les conocen, o viven con elles. Para revertir abusos y maltrato necesitamos educación y una justicia que se obsesione con el bienestar de las, les y los victimizadxs.

También leer: Violencia sexual infantil

5 Comentarios

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.