Escrito por: Leonor Pérez-Durand
«Si no hay afectación de hábitos e intereses, cómo se explica que un menor que ha sido presuntamente agredido por un delito contra la libertad sexual, de un relato tan abundante del hecho, pero en su modus vivendi no pasó nada. Entonces aquí nos percatamos que hay algo extraño».
Según los peritos de parte de Miguel Ángel Llanqui Pari en el juicio por presunta violación sexual de sus sobrinos, caso en el que también está acusado José Carlos Llanqui Pari, padre de los niños, el relato de la niña y el niño agraviados no es cierto, pues no mostraron suficiente afectación en la cámara Gesell. Sin embargo, según dicen en su página de Facebook estos mismos peritos, esta prueba, por sí sola no es determinante.
La empresa de peritaje es IPCHC PERÚ propiedad de Carlos Chirinos Castro, señala en su página web que tiene como objetivo «auxiliar pericialmente a las autoridades que así lo requieren, con el propósito de coadyuvar con ellas en la «procuración e impartición» de justicia». En un vídeo en su página de Facebook dicen también, que cada vez son más frecuentes las denuncias falsas sobre abuso sexual a niñes, inducidas por las madres cuando se separan de sus parejas.
Cámara Gesell sin rigurosidad científica
En la penúltima audiencia del caso, a la cual a tenido acceso teleoLeo.com, la psicóloga forense de IPCHC Perú, Carolina Chirinos Castro, perito de parte de los acusados, afirmó que en la cámara Gesell el psicólogo que hizo la prueba a la niña y el niño supuestamente violados por su padre y su tío, no se ciñó a los manuales de la misma y por eso no da crédito a su resultado, que señala les niñes muestran estresores de posible abuso sexual.
«El psicólogo incumplió la rigurosidad científica, no se ciño a la guía nacional de la entrevista única para la obtención de respuestas verídicas y confiables», dijo Carolina Chirinos. Antes de esta respuesta, Víctor Chirinos, abogado de uno de los acusados objeto el casi 100% de las preguntas del fiscal. A su turno, el abogado de las supuestas víctimas, hizo constar que en su informe la psicóloga sólo había encontrado 4 preguntas del interrogatorio que tildaba de subjetivas.
En la misma audiencia, la psicologa Chirinos Castro, contestando a otra de las pocas preguntas que se le permitió hacer al fiscal, en referencia a que la niña y el niño presuntamente violados no presentaban daño psicológico, contestó leyendo parte de su informe: «Según el peritaje, no presentan alteración y/o daño psicológico asociado, porque un evento de tipo sexual genera un daño, una alteración y una afectación».
La madre de los niños, indignada por los informes de los peritos de parte de los imputados dijo a teleoLeo.com: «Para la psicóloga mis hijos no tienen daño psicológico y si es así, por qué mi hijo ha intentado suicidarse varias veces. Según ella mis hijos deberían haber estado asustados, miedosos, no hablar en la cámara Gesell. Pero ella no sabe que tuve que darles fuerzas y que la psicóloga de la UDAVIT también habló con ellos y les dijo que cuenten todo».
Peritos también cuestionan examen médico legista
Además de los supuestos fallos del interrogatorio en la cámara Gesell, los peritos de IPCH Perú también encontraron inconsistencias en el examen del médico legista pues según ellos, la violencia sexual en contra de les niñes tampoco puede ser verificada porque no se ha llegado a establecer la fecha exacta en la que habrían ocurrido los hechos. Sin embargo, en este examen claramente se señalan los daños sufridos por la niña y el niño, 4 y 13 años de edad respectivamente.

Prisión preventiva con fecha de caducidad
En menos de 1 mes, en febrero próximo, se cumple la ampliación de la prisión preventiva de Miguel Ángel y José Carlos Llanqui Pari y ya no se podrían prorrogar, por eso la madre de la niña y el niño presuntamente violados por su padre y tío, espera que la sentencia no se dilate más. «Este miércoles 13 de enero, se realizará la última audiencia, falta terminar de declarar un testigo de los acusados, escuchar los alegatos y la cámara Gesell».
De realizarse todo esto, el caso quedaría a la espera de sentencia, lo cual sería en una semana o dos. Los jueces que llevan el juicio son Javier Salazar Flores, Pepe Alvarado Gonzálvez y Julver Jesús González Cáceres, ellos serán los que a la vista de todas las pruebas decidirán el castigo a los hermanos Llanqui Pari. La madre de les niñes denunciantes esperan que atiendan al pedido de cadena perpetua realizado por el fiscal Edwin Caljaro Musaja.
«Sólo pido justicia para mi hija y mi hijo, ellos tenían 4 y 13 años cuando estos degenerados abusaron de ellos, nada los detuvo, aprovecharon que yo tenía que viajar por tratamiento médico y les hicieron todo el daño que pudieron. Cadena perpetua es lo que merecen y espero que el Poder Judicial de Tacna los condene con esta pena máxima. La justicia tiene que servir para algo, mis hijos merecen vivir en paz, sabiendo que estos tipos nunca más los violarán».