Escrito por: Leonor Pérez-Durand
Nuevo proceso disciplinario contra el fiscal Walter Mundaca López, de ser hallado responsable ya serían doce. El fiscal afronta una nueva investigación por la liberación de José Zoriano Arias, imputado por el intento de feminicidio a su hija, una niña de 13 años de edad, a la que habría intentado quemar luego de que ser denunciado por torturarla y por intento de violación.

Después de la queja presentada por el abogado del MIMP a cargo de la defensa de la niña agredida, el Fiscal Superior de la Oficina Desconcentrada de Control Interno del Distrito Fiscal de Lambayeque, Jorge Arteaga Vera, firmó el proceso contra Mundaca. La resolución acusa al fiscal de no haber atendido con diligencia la investigación y de no haber pedido la ampliación de la prisión preventiva del imputado.

Liberar a José Zoriano podría obstaculizar la culminación de la investigación del caso, pero sobre todo pone otra vez en riesgo la integridad de una niña y de su familia que desde la denuncia en contra de este hombre, han tenido que salir huyendo de su casa y no cuentan con medidas de protección.

Fiscal con «cargos»
Como ya informó teleoLeo.com en nota anterior, esta no es la primera vez que el fiscal habría actuado en detrimento de una víctima. En 2019 ya fue sancionado por permitir que otro hombre denunciado por tocamientos indebidos a una niña, también quedase en libertad. ¿Para el fiscal tocar a una niña no es delito? Que alguien intente quemar a su hija tampoco le parece al fiscal un intento de feminicidio, así se lo dijo él mismo a la tía de la última víctima de Zoriano.
Para el fiscal tampoco parecen tener valor las denuncias previas por abuso sexual en contra de Zoriano, dos denuncias de las cuales son por intentar abusar de dos niñas de 5 y 7 años de edad, delitos probados pues el propio Zoriano pidió disculpas al padre de las pequeñas ante la ronda campesina de Chontalí, distrito de Jaén, donde vive y a donde habría vuelto pues ese es el lugar de residencia que consigna en la resolución que le concede la «libertad con restricciones».
Otras perlas…
Pero el fiscal Walter Mundaca no sólo ha sido cuestionado y sancionado por negligencia funcional, también ha sido sancionado por corrupción. «El 18 de mayo del 2020, después de seis años y cinco meses de haber sido despojados injustamente de sus tierras, quemadas sus casas y robados sus animales, la Corte Suprema ha archivado la denuncia que pendía sobre un grupo de ladrilleros de los cargos por los que se les acusaba», publica una nota de Ideele.
A pesar de tener sus títulos de propiedad 60 familias ladrilleras de La Fila Alta en Las Pampas de Rumiyacu, fueron expulsadas de sus tierras. Mientras sus documentos acreditaban que eran propietarios desde 2010, un hacendado con títulos de propiedad de 2012 fue beneficiado por el desalojo, realizado sin orden judicial. En el acto murió Belisario Chaupe, uno de los ladrilleros.
El desalojo, en el que resulto muerto Chaupa, fue «coordinado» por el fiscal Rolando Flores Segura. Según la nota publicada en la revista Ideele en el operativo no autorizado se quemó casas y se llevaron los animales de los propietarios legítimos del lugar. En la misma nota se afirma que el fiscal Walter Mundaca López «pidió 6 años de cárcel para los ladrilleros sin haber leído las 600 páginas del expediente».
…Y otra niña perjudicada
En diciembre de 2020 una madre denunció al fiscal Walter Mundaca por el procedimiento de una investigación. A finales de 2019 su hija fue atropellada y hasta la fecha de la denuncia, Mundaca no había concluido con la investigación del caso y -según la denunciante- se negaba a entregarle la carpeta fiscal del caso. Esta madre también afirmaba que ni ella ni su abogado podían hablar con el fiscal porque siempre estaba ocupado.
Otra vez, otra niña perjudicada por el fiscal, pues al no concluir la investigación, el chófer responsable del accidente no era juzgado y la víctima no podía recibir justicia y una indemnización por los daños sufridos. «No puedo ir a hacerle sus controles a mi hija porque cada vez que se le hace debo de pagar como 2.000 soles y no tengo ese dinero, además el médico dice que se le ha abierto una vertebra y que posiblemente tendrán que operarla de nuevo y que puede quedar en silla de ruedas. Y el fiscal obstaculizando todo».
Corrupción en universidad de Jaén y Mundaca ahí
Por otro lado, en octubre de 2020 la Fiscalía de delitos de corrupción de funcionarios de Lambayeque inició investigación a la Universidad Nacional de Jaén por el Concurso Público de nombramientos de 2019. «El Dr. Abelardo Hurtado sin reunir los requisitos ingresó en una plaza de ascensos de docente, hay denuncia ante la Fiscalía que despacha el Dr. Walter Mundaca, quien después fue contratado como docente universitario de esta universidad».
Según la Ley de la carrera fiscal, los fiscales pueden ejercer la docencia a tiempo parcial, así lo señala en el apartado «deberes», sin embargo con ciertas limitaciones, como las horas que un magistrado puede dedicar semanalmente a esta labor y los horarios en que puede hacerlo a fin, obviamente, de que esto no perjudique el desempeño del cargo por el cual cobra sueldo estatal.
«16. Dedicarse exclusivamente a la función fiscal. No obstante, puede ejercer la docencia universitaria a tiempo parcial, hasta por ocho (8) horas semanales de dictado de clases y en horas distintas de las que corresponden al despacho fiscal. Igualmente, con las mismas limitaciones, puede realizar labores de investigación e intervenir, a título personal, en congresos y conferencias».
Sin embargo, al fiscal Mundaca, el pluriempleo parece no funcionarle porque, sólo en esta nota hay dos casos en los que él no ha podido concluir con las investigaciones pertinentes y eso ha dado como resultado la liberación de un imputado por intento de feminicidio y que un chófer que atropelló a una niña, que puede quedar discapacitada no haya recibido sanción un año después del ‘incidente’.
Hermanitos lindos, pero de sangre
En diciembre de 2020, la Corte Superior de justicia de Amazonas publicó un comunicado en el que informaba de la detención del Neyser Mundaca Cubas, hermano por parte de padre del fiscal Walter Mundaca Lopez, por presuntamente ofrecer puestos de trabajo en dicha corte. Mundaca Cubas fue detenido en su domicilio, que es el mismo que el del fiscal.

Un año antes, en mayo de 2019, se produjo en Jaén un choque que tumbó un poste que dejó sin luz durante 2 horas a la zona donde ocurrió el incidente. El auto involucrado pertenecía al fiscal adjunto Utcubamba Maycol Mundaca Castañeda hermano del fiscal de Jaén Walter Mundaca López y habría estado conducido por el hermano de este, Manuel Alexander Castañeda. Según testigos del «accidente», los ocupantes del vehículo iban ebrios.

Sin embargo, pese a su estado, asegura la página de FB del diario Ahora Jaén, «arrancaron las placas del auto y se dieron la fuga, siendo detenidos por Serenazgo y Policía se negaron identificarse y fueron conducidos a la comisaría» Ahora Jaén se quejó en su momento del secretismo con el que llevaba la denuncia desde la fiscalía y la policía: «Se informó que el caso estaba “dormido”. Ni siquiera habría sido reportado oficialmente en el sistema de la PNP».
TeleoLeo.com intentó comunicarse con el fiscal tanto por teléfono como por mensajes de whatsapp, sin embargo, luego de 24 horas de intentarlo el fiscal no nos contestó. Una de las preguntas para hacerle era: ¿por qué según él consideraba incorrecta la imputación de intento de feminicidio en contra de José Zoriano, si habría intentado quemar a su hija? Otras preguntas estaban relacionadas con las demás denuncias citadas en esta nota.

1 comentario