Escrito por: Leonor Pérez-Durand
<<Ante la información difundida sobre el recurso de tutela presentado por el abogado Carlos Rivera Paz para desmerecer el testimonio de una niña que acusa a su padrastro de haberla agredido sexualmente, el Instituto de Defensa Legal […] ha decidido suspender de sus funciones al abogado Carlos Rivera Paz».
Este viernes 7 de mayo, teleoLeo.com publicó, en exclusiva, una nota sobre la Tutela de Derecho presentada a favor de Gengir Morales Calderón, acusado de violar a su hijastra cuando esta tenía 10 años de edad. El mecanismo legal fue presentado por su abogado defensor, Carlos Rivera Paz, quien hasta ese momento era coordinador y abogado del IDL, conocida ONG defensora de derechos humanos en Perú.

Luego de publicada la nota, en la cual teleoLeo.com etiquetó al IDL en twitter, la ONG habría tomado la decisión de suspender de funciones a Carlos Rivera Paz y lo ha dado a conocer a través de un comunicado en el que muestra su indignación porque el abogado desmerece el testimonio de la niña sobre la agresión sufrida y aseguran que no fueron informados por Rivera Paz de que llevaba este caso.
En el mismo comunicado IDL remarca que como defensores de derechos humanos su compromiso es con las y los más vulnerables y por eso informan que han decidido suspender de funciones a Carlos Rivera Paz porque aseguran que: «Este hecho constituye una falta grave y una vulneración a nuestro código de ética». Este lunes teleoLeo.com ha recibido el comunicado de IDL de manos de la madre de la niña supuestamente violada.
«Estoy muy satisfecha con lo ocurrido. No entiendo como un abogado defensor de DD.HH. puede defender a un acusado por violar a una niña, además, poniendo en duda lo que mi hija he descrito con lujo de detalles en la investigación fiscal. Esto me hace tener esperanza en que se hará justicia, no es justo que mi hija esté mal y encima la revictimizen como están haciendo» – dijo la madre a teleoLeo.com.
Tutela de derecho a la deriva
Recordemos , que en el documento presentado ante el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria del Juzgado Especializado en violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar de Lima Este, Rivera Paz pedía que la investigación fiscal por presunto delito de violación sexual de menor de 14 años de edad, donde su cliente figura como imputado, fuese archivado porque luego de 14 meses de investigación, la fiscalía no había determinado el día del acto pues la niña no recuerda la fecha.

Preguntas por responder
TeleoLeo.com se ha comunicado con IDL y con el abogado Carlos Rivera Paz. A la ONG le hemos preguntado si la suspensión por falta grave del abogado, comporta apartarlo definitivamente de la organización o si se trata de una sanción temporal. Y al abogado: ¿cómo siendo un profesional de prestigio en la defensa de los derechos humanos presenta una Tutela de Derecho poniendo en tela de juicio el testimonio de una niña por no recordar el día en el que denuncia haber sido violada?
También leer: Acusado de violar a su hijastra de 10 años intenta que el caso se cierre porque la niña no recuerda la fecha
Acusado de violar a su hijastra de 10 años, niega los cargos y acusa a la madre de la niña de violarlo y torturarlo
Contradicciones profundas
Carlos Rivera Paz, además, de incurrir en «falta grave» como dice IDL en su comunicado, representando a un imputado por la violación de una menor, también incurre en grave contradicción.
En 2018, el abogado publicó este tweet en el que criticaba al Congreso por blindar al exjuez César Hinostroza y no considerarlo parte de ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, organización criminal integrada por funcionarios, entre ellos, varios magistrados.
César Hinostroza, también se dio a conocer por unos audios en los que, por lo menos, negociaba la condena de un acusado por la violación sexual de una menor.
3 Comentarios