Escrito por: Leonor Pérez-Durand [VÍDEO ENTREVISTA]/
«El Estado Peruano reconoce el derecho al alimento como un derecho fundamental que debe ser asegurado por las familias […]». Así lo reconoce el informe “Situación del Derecho Alimentario: Avances y Desafíos” del MIMP; sin embargo, menos del 3% de los juicios de alimentos son resueltos en los 30 días marcados por ley. Cuando a esto se le suman los gastos por enfermedad crónica, el drama está más que servido
Parálisis cerebral, epilepsia y microcefalia es la dolorosa trilogía que afecta a Francesco, un chico de 16 años, postrado en una cama del Hospital Nacional de Salud del Niño porque a sus males se ha sumado una antipática neumonía. La madre de este adolescente está desesperada , no sólo por el sufrimiento de su hijo, sino por no tener recursos para solventar los gastos médicos y de cuidados que él requiere desde hace 11 años.
En 2018, Medalit Potesta Santos, la madre, presentó un requerimiento para el cobro de la pensión de alimentos. Rosbel Melitón Jaimes es el progenitor deudor. En 2014 ambos firmaron una conciliación donde Melitón se comprometía a pagar 300 soles al mes por la manutención de sus dos hijos, sin embargo, según afirma Medalit: «Nunca pagó. En 2012 me fui de la casa por sus infidelidades y maltrato. Cuando iba a pedirle para mis hijos veces me daba 50 soles, por eso hice la conciliación».

Agresiones
Medalit Potesta también ha presentado denuncias por agresión física y psicológica en contra de Rosbel Melitón: «Era agresivo, me insultaba, se iba con mujeres, siempre me botaba de la casa, por eso me fui con mis hijos. Además estaba con una de las inquilinas de su madre que vivía en esa misma casa y no podía vivir así». Una de las denuncias que Medalit interpuso contra su expareja es porque él la golpeó, amenazó con un cuchillo y dio un empujón a su hijo de 4 años, cuando intentó defenderla.

Bala pérdida
Según Medalit, una de las infidelidades de Rosbel también fue causa de los males que hoy sufre su hijo Francesco. «En 2010 Rosbel se fue con una mujer varios días y yo lo fui a buscar para que me dé dinero para la comida de mis hijos, al llegar a la casa donde estaba, mi hijo recibió una bala pérdida en el estómago y le tuvieron que sacar casi todo el intestino grueso, por eso mi hijo no retiene alimentos y se ha ido desnutriendo y atrofiándose».
¿Padre insolidario?
Cuando Medalit abandona el hogar en 2012 comienza a trabajar para mantener a sus hijos y como Rosbel no la ayuda cuidando a su hijo enfermo, ella se ve obligada a llevarlo a su trabajo, mientras él cuidaba a su hijo menor. En 2014, en vista de que él no paga una manutención regular para sus hijos, ella interpone la conciliación, logra una exigua pensión, él firma; pero en lugar de pagar decide -unilateralmente- quedarse con el niño pequeño y hacerse cargo de él.
«Pero mi hijo Francesco no sólo necesita dinero para alimento y ropa, necesita para medicinas, que al mes cuestan como 300 soles, ahora consigo pastillas mendigando, pidiendo en asociaciones que tratan las enfermedades como las de mi hijo; o sea, él no podía llevarse a mi hijo pequeño y no darme nada por el otro. Ahora él quiere darme los 300 soles pactados para los dos en 2014 para que yo me olvidé del requerimiento que he presentado, pero es poquísimo» -afirma Medalit.
TeleoLeo.com ha obtenido el testimonio de Medalit Potesta, ella explica como ha sido victimizada por el padre de sus hijos que no se allana a pagar lo que debe y, según afirma ella, no es solidario en los gastos que tienen que ver con la enfermedad de su hijo. «Le he llamado para decirle que Francesco está hospitalizado y que necesita pañales, medicinas, leche y otras cosas; pero me ha dicho que como no tengo un papel firmado no paga nada»
Castigo
Cuando en 2018 Medalit, interpuso el requerimiento para que Rosbel le pagase las pensiones atrasadas, además lo denunció por maltrato psicológico porque un día que ella fue a recoger a su hijo pequeño, él no se lo quiso entregar y la insultó. Según él mismo Rosbel declaró ante la policía, ella recogía los fines de semana al niño y lo dejaba el lunes en el colegio, pero él no se lo quiso entregar porque ella lo había denunciado por no pagar la pensión de alimentos.

La justicia no resuelve
Tres años han pasado desde que Medalit inició el proceso judicial para el cobro de las pensiones atrasadas y el Poder Judicial aún no emite resolución sobre el requerimiento de Medalit para cobrar el dinero que necesita urgentemente para atender, sobre todo, las situación médica de Francesco. «Hace 4 meses del juzgado me dijeron que estaban a la espera de hacer la liquidación de lo que ese señor me tiene que pagar por mis hijo. Es lo último que sé». afirma Medalit .
Sin embargo, según lo que se lee la última denuncia presentada por Medalit en contra de Rosbel. él asume que no tenía que cumplir con la conciliación porque se había quedado con su hijo menor. Este señor debe desconocer, que las conciliaciones tienen grado de sentencia con las que se debe cumplir y uno de los firmantes no puede tomar decisiones unilaterales respecto al compromiso adquirido.
¿Trescientos soles al mes para alimento vestido, salud, educación y recreación de dos niños? Cuando Medalit y Rosbel conciliaron la pensión para sus hijos, se hizo por un monto exiguo, según ella esto fue porque: «El conciliador le preguntó a Rosbel cuánto podía pagar y él dijo 300 soles, yo dije 600, pensando justo en los gastos de mi hijo enfermo, pero él dijo que no podía pagar más y que si no, que lo llevase a juicio, y yo como quería que pagara acepté; pero nunca pagó».
Comtemos además, que 300 soles al mes para dos niños es una cantidad ridícula cuando uno de esos niños tiene una discapacidad severa y una serie de afecciones crónicas que según la madre la hacen gastar esa cantidad mensual en medicamentos, pero además también debe gastar en pañales, leche de formula, cremas anti escaras y también tendría que pagar por terapias para garantizar una vida digna a su hijo, cosa que Medalit ya np puede ni plantearse.
Sin ti
«Hace 4 meses en el juzgado dijeron que faltaba hacer la liquidación, pero no sé nada más», asegura Medalit. La justicia no puede tardar tanto en resolver un juicio de alimentos porque se trata de la manutención de dos adolescentes, uno de los cuales está muy enfermo. Ante la lentitud del Poder Judicial, Medalit también ha recurrido al programa Contigo que otorga pensiones a personas con discapacidad severa y situación de pobreza, pero no se la han otorgado, a pesar de cumplir con los requisitos.

Según el municipio de Manchay, en Pachacamac, donde actualmente vive Medalit, no le dan la pensión porque, a pesar de tener un hijo con incapacidad severa y de vivir en una sola habitación de madera, con piso de tierra, techo de calamina, sin agua ni luz; y de estar desempleada, sin fuentes de ingreso y tener que ayudar en la olla común más cercana por poder alimentarse ella y sus hijos, no encaja en el perfil de «persona en situación de pobreza».

Alimentos
De acuerdo con el artículo 472 del Código Civil: Noción de alimentos
Se entiende por alimentos lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica y psicológica y recreación, según la situación y posibilidades de la familia […].
Además, según Código de los Niños y Adolescentes (CNA) en su artículo 92:
Artículo 92.- Definición: Se considera alimentos a lo necesario para el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica y recreación del niño o del adolescente [….]
El artículo 6 del mismo CNA señala que: Es deber y derecho de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos […].
Monto
La cantidad a pagar por la pensión de alimentos la decide el juez, excepto que se haya llegado a un acuerdo a través de una conciliación. Y para una pensión justa se suman los gastos del hijo o hija o hijes, sobre todo, cuando tienen una discapacidad o enfermedad crónica y el monto a pagar sale de allí en ponderación con los ingresos del progenitor obligado a pagar.
Por eso en el caso de Medalit, las cosas no se hicieron bien en la conciliación, porque el encargado del trámite debía haber pedido al padre una constancia de sus ingresos y debía haberla ponderado con los gastos de sus hijos y a partir de allí establecer la pensión. Según ley en Perú la pensión de alimentos no es menos del 20% de los ingresos mensuales del progenitor obligado a pagar, mi más del 60%.
Según abogadas consultadas por teleoLeo.com, en la mayoría de los casos se suele otorgar el 30% del sueldo o de los ingresos del padre aportante, cuando se trata de solo un menor; sin embargo, en caso de que el hijo cuente con algún tipo de problema o enfermedad este porcentaje sube. Además, en el caso de Medalit, el estado actual de su hijo no le permite trabajar fuera de su casa y eso también debe ser considerado en el monto a fijar.
Abuelos al rescate
Según la legislación peruana, si el padre no paga la pensión «los alimentos tendrán que ser proporcionados por los abuelos, bisabuelos o tatarabuelos si fuera el caso» (Aguilar Llanos, 2016, pp. 520-521). Según Medalit, el progenitor de sus hijos dice que no tiene ingresos, que su madre es quien lo sustenta. Por el bien de dos niños, uno de ellos muy enfermo y con una discapacidad grave, la justicia puede decidir que la abuela de los pequeños se haga cargo de la pensión.
«Por ahora la abuela de mis hijos cuida a mi hijo menor cuando es necesario, por ejemplo estos días que estoy en el hospital y se lo agradezco. Con Francesco me ayuda dándome 2 bolsas de pañales al mes, pero eso no es suficiente, mi hijo necesita tantas cosas, estoy desesperada, ya no sé qué hacer y la justicia que tarda tanto no ayuda» -dice Medalit.
Francesco necesita que la justicia actúe
Las necesidades de Francesco no son las necesidades de un niño sano, él requiere muchas cosas para vivir con dignidad. Para su tratamiento él requiere: valproato de sodio, anticonvulsivo; baclofeno, para la rigidez muscular; leche de formula, porque su estómago es muy delicado y no resiste alimento, por eso se encuentra en estado de desnutrición grave. Además necesita una cama clínica y colchón antiescaras, para evitar las heridas de estar echado la mayor parte del día.
Francesco también necesita: silla de ruedas neurológica que le cuesta a Medalit alrededor de 2000 soles, esta silla es imprescindible porque su columna no aguanta su cabeza y no lo sostiene ni siquiera sentado; OTP que es un aparato para evitar que sus manos se sigan atrofiando más, pañales para adulto talla M y ropa talla 16. Por todo esto una pensión de 150 soles no es de ayuda y dos bolsas de pañales al mes tampoco, sobre todo, cuando quien no paga no pasa hambre ni penas.
A las pruebas me remito…
Una imagen vale más que mil palabras y estas imágenes lo dicen todo. Esperemos que el Poder Judicial decida pronto, pues mientras Rosbel Melitón Jaimes disfruta, la calidad de vida de su hijo, un niño con discapacidad, se ve mermada.
TeleoLeo.com ha intentado obtener la versión de Rosbel Melitón Jaimes, sin embargo, no hemos recibido respuesta.
AYUDA
Cualquier ayuda que puedan brindar a Francesco, pueden comunicarse a esta página. También pueden donar en la cuenta bancaria de Medalit Potesta Santos, la madre de este niño cuyo caso el Poder Judicial debe resolver sin mayor dilación, su salud y bienestar están en juego
