Escrito por Leonor Pérez-Durand
¿Matar al mensajero? En 2019 esta página publicó el testimonio de una mujer que denunciaba a su expareja por intentar matarla quemándola. El imputado ha sido condenado, pero según su hermana violamos la «presunción de inocencia» publicando el caso, causando «daños y perjuicios» que, según ella, deben ser reparados
Este 28 de julio, mientras seguía el discurso del nuevo presidente de Perú, recibí un mensaje de Facebook que decía: «Señora Leonor usted tiene el caso del señor JHONATAN QUINTERO MONTOYA, en la realización usted daña la presuncion de inocencia y genera daños y perjuicios los cuales no esta resuelto el caso porque hay pruebas de caso de extorción por parte de la supesta victima», el «remitente» es Zoma Montoya, hermana del condenado; el mensaje ha sido copiado textualmente.
Y seguía: «Señora leonor vamos a interponer un denuncio penal en colombia en contra de la señora (denunciante) y en contra suya por daños y perjuicios, si se le presenta alguna duda RECUERDE, que toda persona es inocente hasta que se le pruebe lo contrario » PRESUNCION DE INOCENCIA» POR LEY ES ASI ESTIPULADA y usted daña la BUENA HONRRA de la persona eso es penalizado en colombia buenas tardes», otra vez, el mensaje ha sido copiado textualmente.
La prensa informa
En cuanto leí el mensaje, revisé todo lo que he publicado sobre este caso, y me di con la sorpresa de: primero, esta denuncia ha sido publicada exclusivamente en TeleoLeo.com. Segundo y principal: el 8 de julio de este año la justicia chilena, país donde ocurrieron los hechos, ha sentenciado a 15 años años de prisión a Jhonatan Quintero Montoya, ciudadano colombiano, por «femicidio frustrado». En una nota publicada a principios de este mes el diario La Tercera, da Chile da cuenta de ello.
Por su parte, Agenda de Prensa, agencia de noticias colombiana, publicó: «La fiscal María José Viveros logró acreditar este crimen cometido el 9 de octubre de 2018, en un domicilio ubicado en la comuna de Santiago, cuando el acusado, Jonathan Quintero Montoya (35), roció con un líquido inflamable a su ex conviviente y le prendió fuego, producto de lo cual y con el objetivo de lograr apagarlo, la víctima se arrojó desde el segundo piso del inmueble».

La víctima, la entonces pareja de Quintero Montoya, resultó con quemaduras de 2do y 3er grado en treinta por ciento del cuerpo, «lesiones que fueron calificadas por el médico legal como graves y que hubieren sido mortales de no mediar socorro médico oportuno y eficaz», agrega Agenda de Prensa. La víctima también sufrió fractura de tobillo en tres partes por lanzarse del 2do piso, esta lesión también fue grave y luego de un año aún seguía comprometiendo su movilidad.

Denuncia por daños y perjuicios
Tanto La Tercera como Agenda de Prensa, explican el caso tal y como TeleoLeo.com lo explicó en 2019, además dan cuenta de la sentencia, desmintiendo lo dicho por Zoma Montoya en su mensaje a esta página: «[…]no esta resuelto el caso porque hay pruebas de caso de extorsión por parte de la supuesta victima», y según ella seré denunciada por «daños y prejuicios» porque con el material que publiqué: «daño la presunción de inocencia del imputado y le genero perjuicios».
Leer la nota publicada por teleoLeo.com en 2019 : Intenta quemar viva a su pareja y la obliga a declarar que se prendió fuego ella misma [Vídeos]
Sin embargo, el caso sí que estaría acabado en el extremo que denunció TeleoLeo.com, el de intento de feminicidio. No hay ningún daño que se le pueda atribuir a esta página, pues la sentencia emitida por la justicia chilena corrobora todo lo que explicamos en 2019. Según la legislación colombiana, que es en donde me pretenden denunciar, el perjuicio es un concepto jurídico que supone la consecuencia de un daño que sufre una persona, ya sea:
- Material: que afecta a los bienes o a las ganancias.
- Moral: afecta a la reputación, el honor o la dignidad de una persona. Se encuentra dentro del delito de injuria y de calumnia.
Desde el 9 de octubre de 2018 Jhonatan Quintero Montoya ha estado en prisión preventiva y tras la investigación de los hechos la fiscalía ha demostrado que era culpable. Ergo, si durante 3 años sus bienes o ganancias se han visto afectados y, todo indica que se verán afectados 15 años más, es a consecuencia de sus actos, no de una nota periodística, o está diciendo Zoma Montoya que ¿la justicia chilena es tan influenciable que dicta sentencia en base a lo que publica una periodista?
Desde esta página tampoco se ha infligido daño moral a Quintero Montoya pues para ello tendríamos que haberlo injuriado, es decir, atribuirle hechos que dañen su dignidad y ese no es el caso simplemente se han explicado hechos, los mismos que investigados han dado como resultado una condena. Quintero Montoya tampoco ha sido calumniado, no se le ha acusado falsamente de un delito, la sentencia en su contra ratifica todo lo que contamos.
Esta no es la primera condena que Jhonatan Quintero Montoya tiene en su haber, tampoco es la primera vez que es condenado a prisión, así lo informó Interpol durante las investigaciones del caso.

Sentencia
Según la sentencia, «el acusado deliberadamente roció una sustancia inflamable sobre su conviviente, se alejó de ella […] cogió un encendedor y, pese a sus ruegos, lo accionó, encendiéndola […] el sentenciado ejecutó un acto de violencia extrema, hacia su conviviente, con total desprecio de su vida, integridad física, psíquica y dignidad”.
La resolución del tribunal también señala que el ataque fue unicamente sobre el cuerpo de la mujer: « […] desde el trabajo del sitio del suceso se evidenció que no había rastros de sustancia inflamable esparcida en otros lugares de la habitación como para inferirse que hubo intento de incendiar la habitación o de quemar algún objeto en su interior».
Justicia
TeleoLeo.com celebra que se haya hecho justicia. La víctima de esta terrible agresión llegó a España en 2019 pidiendo asilo, temía por su vida debido a las constantes amenazas de las que según ella era víctima en su natal Colombia. Cuando hablamos me encontré con una mujer desesperada, sin trabajo en un país que no era el suyo, con una situación migratoria complicada y con unas placas en el tobillo que le estaban haciendo más mal que bien debido al material de las mismas.
Por mi trabajo periodístico denunciando casos de violencia de género, me he encontrado con muchos Jhonatan Quintero Montoya, que intentan, y algunos lo logran, acabar con la vida de sus parejas o exparejas porque estas han decidido dejarlos; ellos son producto de la sociedad patriarcal que cree que las mujeres somo objetos nacidos para someter y dominar, si nos salimos de ese papel merecemos ser castigadas. El problema se agrava cuando el entorno de los agresores también lo cree.
Jhonatan Quintero Montoya, seguro apelará, es su derecho, sin embargo, su familia debe asumir que la condena es producto de un proceso juficial, no de la única periodista que publicó el caso. La familia de Quintero Montoya y las familias de sentenciados por violencia de género deben saber que las mujeres están cansadas de callar y no se las puede culpar por denunciar. Los culpables son quienes agreden, queman y asesinan, no las víctimas, ni las y los periodistas que denuncian la agresión.