«Queremos la pena máxima. Ese hombre mató a mi hermana y a mi sobrina, no puede quedar en libertad»

Texto y vídeoentrevista: Leonor Pérez-Durand/

La Corte Superior de Justicia de Huánuco en audiencia realizada este 1 de febrero, prolongó por 14 meses la prisión preventiva de Luis de la Vega Vados imputado por el asesinato de su hija y de su pareja

El 3 de mayo de 2021 Luis de la Vega Vado llamó a su cuñada y le dijo: «Iveth se ha matado y ha matado a mi hija». Sin embargo, el Ministerio Público ha acusado de la Vega Vados por el «parricidio» y feminicidio de su pequeña de 4 años y de su pareja Iveth Rodríguez Falcón debido a las heridas que presentaban y de que según las investigaciones hubo una tercera persona en la escena del crimen.

¿Parricidio o violencia vicaria?

La imputación del delito de parricidio tapa una realidad más compleja, la que violenta a las mujeres a través de los hijos, la de la violencia vicaria. Aunque Luis de la Vega Vados asegura que fue Iveth Rodríguez quien mató a su hija y luego se suicido, según las investigaciones de la fiscalía él sería el autor de ambos crímenes y los habría cometido luego de encontrar a su pareja en la calle en compañía de otro hombre, con el que supuestamente mantendría una relación sentimental paralela.

La niña de tan sólo 4 años de edad era hija de ambos y, según la fiscalía, ella habría sido atacada antes que su madre, esto demostraría que el objetivo era castigar, reeducar a «la desobediente», a la que habría osado tener una relación paralela. Mientras que la violencia vicaria no sea asumida dentro del cuerpo legal contra la violencia de género esta seguirá invisibilizada y sin políticas de prevención adecuadas ni manera de contabilizar este tipo de asesinatos.

También leer: DOSSIER: Violencia vicaria, la más cruel de las violencias de género

Justicia que tarda no es justicia

«Lamentablemente todo va muy lento, a la fiscalía aún falta realizar» dijo Ruby Rodríguez, hermana de la víctima, a teleoLeo.com. Las pruebas que faltan son:

  1. Pericia psiquiátrica del imputado.
  2. Evidencias de interés dactiloscopia a cargo de OFICRI PNP HUÁNUCO.
  3. Homologación de ADN de las víctimas y sel imputado. A cargo del Laboratorio de Biología Molecular y Genética del Instituto de Medicina Legal del Ministerio público, Lima
  4. Levantamiento del secreto de comunicaciones, a cargo de la DIVIAC

Los hechos

«La noche del 3 de mayo, a las 9:13, recibí en mi whatsapp un mensaje que mi hermana me enviaba desde el teléfono de Luis de la Vega Vados, en el que me explicaba que este señor le había dicho que la mataría y que mataría a mi sobrina […] al principio pensé que era una broma porque ella no me escribía de su teléfono nunca», dice Ruby Rodríguez.

Luego de eso la hermana de Iveth Rodríguez intentó llamarla por teléfono, le escribió a su whatsapp, pero no recibió respuesta; llamó a Luis de la Vega Vados y él le dijo que estaba fuera de casa, que volviese a llamarlo en 5 minutos, que Iveth estaba allí con su hija. Ruby Rodríguez espero los 5 minutos, volvió a llamar, insistió, pero no recibió respuesta.

«Luego de un rato Luis de la Vega Vados me llama y me dice: «Iveth se ha matado y ha matado a mi hija», yo le contesté: «Tú me respondes por mi hermana»». Acto seguido Ruby Rodríguez llama a una hermana de su congregación religiosa y le pide que vaya a casa de Iveth a ver qué pasa, pues vivían en ciudades diferentes en el departamento de Huánuco.

Camino a casa de Iveth la hermana de la congregación llama a Ruby y le dice que su sobrina ha sido asesinada y su hermana, gravemente herida, está siendo llevada al hospital. «Pero ya no la vimos con vida. Fue muy duro, no sabíamos que había pasado, me fui al departamento de mi hermana y al llegar, ese hombre ya estaba en el patrullero. No me dejaron entrar a su casa, dijeron que la escena era demasiado fuerte».

Prisión preventiva al límite

Este 1 de febrero la Corte Superior de Justicia de Huánuco a 24 horas de cumplirse la prisión preventiva de Luis de la Vega Vados, decidió prolongar la medida por 14 meses más. Ruby Rodríguez y sus padres estaban muy preocupados de que pudiese quedar en libertad, pues siendo cadena perpetua la condena que pide la fiscalía, lo más probable es que pudiese «desaparecer», temían además lo que pudiese hacerles: «Ese hombre ha sido capaz de matar a su propia hija, que nos haría a nosotros».

Según Ruby Rodríguez al inicio de las investigaciones la estuvieron siguiendo: «Un día frente a la fiscalía unos hombres me empujaron, eran amigos de Luis de la Vega Vados, menos mal que no estaba sola. Los vínculos de este señor no son buenos, mi hermana en su mensaje decía que él la había hecho hacer cosas de las que se arrepentía, nunca sabremos a qué se refería, pero tenemos miedo».

El pedido de prolongación preventiva del 4to despacho de la 5ta fiscalía de Huánuco se fundamentó en que la pena que se pide para Luis de la Vega Vados es de cadena perpetua, en que en todo este tiempo él no ha demostrado arraigo familiar -no tiene domicilio fijo-, ni laboral y en que de quedar en libertad podría obstruir a la justicia interfiriendo en los testigos.

TeleoLeo.com entrevistó a Ruby Rodríguez para que nos explique el estado de las investigaciones del caso de su hermana y su sobrina y esperemos que más temprano que tarde puedan alcanzar justicia para poder «hacer el duelo», como nos dijo.

También leer: DOSSIER: Violencia vicaria, la más cruel de las violencias de género

Notas sobre feminicidio en teleoLeo.com

1 comentario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.