Waldemar Cerrón presentó PL para rebajar multas a partidos políticos y candidatos que cometan «infracciones»

Texto: Leonor Pérez-Durand/

Como todo indica que va a tocar pagar por el caso de «Los Dinámicos del Centro», mejor buscar una rebajita. Eso es lo que seguramente pensó el congresista Waldemar Cerrón al presentar el Proyecto de Ley para rebajar las multas por faltas administrativas cometidas por partidos y candidatos. De aprobarse el proyecto, sería retroactivo

Waldemar Cerrón, vocero de la bancada del partido Perú Libre (PL) en el Congreso peruano, hermanísimo de Vladimir Cerrón jefe máximo del también partido de gobierno, coronó 2021 presentado el 31 de diciembre el Proyecto de Ley denominado: «Ley de Organizaciones Políticas para garantizar la racionalidad en la aplicación de sanciones a los candidatos y a las organizaciones políticas con multas excesivas e irracionales».

El proyecto presentado por el vocero de PL se encuentra para su debate en la Comisión de Constitución, presidida por la fujimorista Patricia Juárez, y tiene como objetivo reducir a su mínima expresión las multas que se impongan a partidos y candidatos modificando la Ley Nº 28094. Esto ocurre luego de que en 2021 PL se convirtiese en el primer partido político investigado por la Ley N° 30424, que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas sancionadas por el delito de cohecho.

Según el artículo 36-A de la Ley de Partido Políticos Nº 28094 estas son las sanciones por faltas leves y graves que el Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), previo informe de su Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios, puede imponer:

  • Infracción leve : multa no menor 10 ni mayor de treinta 30 UIT.
  • Infracción grave: multa no menor de 31 ni mayor de sesenta 60 UIT.
  • Infracción muy grave: multa no menor de 61 ni mayor 250 UIT y la pérdida de financiamiento público directo.

Según el proyecto del hermanísimo, las sanciones se rebajarían más que liquidación de stock por quiebra y cierre de local.

Multas a los partidos baratitas caserita:

  • Infracción leve : multa no menor al 10%de UIT ni mayor a una 1 UIT.
  • Infracción grave: multa no menor de 1 UIT ni mayor de 2 UIT.
  • Infracción muy grave: multa no menor de 3 UIT ni mayor de 6 UIT y la pérdida del financiamiento público directo.

Según la Ley Nº 28094 las sanciones a los candidatos por no informar a la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE, de los gastos e ingresos efectuados durante su campaña son sancionados con:

  • Una multa no menor de 10 UIT ni mayor de treinta 30 UIT.
  • En caso de que el candidato reciba aportes de fuente prohibida señalados en el artículo 31 de la presente ley, la multa es el monto equivalente al íntegro del aporte recibido.

Según propone Waldemar Cerrón, si las infracciones son cometidas por candidatos la rebaja quedaría en:

  • La multa pasaría a ser no menor al 10% de una UiT, ni mayor a 1 UIT.
  • En caso que el candidato reciba aportes de fuente prohibida señalados en el artículo 31 de la presente ley, la multa será igual al monto equivalente «al excedente» del aporte recibido indebidamente.

«Racionalidad» de multas en favor de bolsillo propio

En agosto de 2021, el Ministerio Público incluyó al partido PL como persona jurídica sujeta a investigación por lavado de activos a fin de saber si el dinero de la campaña presidencial provino de la presunta organización criminal «Los Dinámicos del Centro». Dentro de la investigación fueron incluidos el entonces Premier Guido Bellido, Vladimir y Waldemar Cerrón, incluso la madre de estos últimos, Bertha Rojas, en calidad de testaferra.

Según declaró el fiscal Richard Rojas, Bellido habría coordinado y participado en «actividades ilícitas» recaudando dinero de «Los Dinámicos del Centro» para PL. Recordemos que existe un audio de Bellido «coordinando» con Arturo Cárdenas Tovar -hombre de confianza de Vladmir Cerrón y secretario de organización nacional del PL- «una colecta» para pagar la reparación civil impuesta a Vladimir Cerrón por el delito de negociación incompatible en agravio del Estado.

En octubre de 2021, el juez del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, Jorge Chávez Tamariz, dictó 36 meses de prisión preventiva contra Arturo Cárdenas, Eduardo Bendezú, Waldys Vilcapoma, Eduardo Reyes y Francisco Muedas, dirigentes de PL, sindicados como integrantes de organización criminal acusados de cohecho en agravio del Estado. Vladimir Cerrón no dudo ni tardo en expresar su solidaridad con los investigados.

Según señaló la fiscal anticorrupción Vanessa Díaz en una nota publicada en el diario Gestión : “Esta fiscalía establece que nos encontramos ante una organización criminal presuntamente conformada hasta en cuatro niveles. En el primero está Vladimir Cerrón en condición de líder, Arturo Cárdenas Tovar en segundo nivel, hombre de enlace de la organización, y luego se bifurcan en dos: uno en la actividad criminal referida al tráfico de licencia de conducir y en paralelo a la contratación de personal”.

A fines de enero de este año el procurador anticorrupción Javier Pacheco informó que en el caso de «Los Dinámicos del Centro» investigado por la fiscal Díaz, la reparación civil a pagar por Vladimir Cerrón se estimaría en s/10 millones: «El monto está supeditado a las pericias e informes respecto al daño que se habría cometido. Todavía estamos en la investigación preparatoria», dijo Pacheco en conferencia de prensa.

Así las cosas, el proyecto de ley de Waldemar Cerrón,«Ley de Organizaciones Políticas para garantizar la racionalidad en la aplicación de sanciones a los candidatos y a las organizaciones políticas con multas excesivas e irracionales», tendría como fin librar a su hermano y librarse él mismo y demás dirigentes de su partido de las millonarias multas que podrían tener que pagar de ser hallados culpables.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.