Texto y vídeo: Leonor Pérez-Durand/
El guitarrista denunciado por violación sexual dice que las pericias ya están en fiscalía y contradicen la denuncia presentada en su contra. En teleoLeo.com demostramos que esa afirmación es FALSA
Este martes 28 de junio, teleoLeo.com publicó la denuncia por violación sexual de persona en incapacidad de resistir en contra del músico peruano Rolando Carrasco Segovia, interpuesta por la cantante catalano peruana Juliette Robles. Unas horas después, en su muro de Facebook, Carrasco Segovia hacía su descargo con varias falsedades.

Falso de toda falsedad
Rolando Carrasco Segovia, miente cuando dice en su descargo que hay pruebas que ya están en fiscalía, que contradicen la versión de la denunciante y que no se incluyen en la nota de teleoLeo.com, que se puede leer aquí. Según el guitarrista estas pruebas son:
1) Examen toxicológico: FALSO, hasta este viernes 1 de julio el resultado de esta prueba aún no había sido entregado.
2) Examen médico legista: FALSO, el examen certifica «signos de acto contranatura reciente». teleoLeo.com tiene el examen, no lo publica para no revictimizar a la denunciante exponiendo un documento de naturaleza íntima. Adjuntamos el encabezado del examen para probar lo dicho.

3) Examen psiquiátrico: FALSO, Juliette Robles no ha recibido la citación para ningún examen psiquiátrico. Fue citada para el test psicológico, del cual sólo hizo la mitad, la citaron para concluirlo el día 24 de junio, pero ella debía viajar a Barcelona y está a la espera de poder hacerlo online.
Y para que no quede duda de que aún faltan estas pruebas que según Carrasco ya habrían sido practicadas, están en fiscalía y revelan contradicciones en la denuncia de Robles; adjuntamos parte de la resolución de la ampliación del plazo de la investigación preliminar. La resolución es la número 2, de fecha del 21 de junio, emitida por la Sexta Fiscalía Provincial especializada en violencia contra la mujer y violencia familiar, cuarto despacho, y está firmada por la fiscal Yamily Meza Ortíz.

«Las disculpas que le ofrecí son en otro contexto»
La consistencia de la denuncia de Juliette Robles, a la que Carrasco se refiere intentando desestabilizarla, se basa en: su testimonio, el resultado del examen legista y en la conversación -vía whatsapp- en la cual cuando ella le pregunta por qué le ha hecho «este daño», él dice estar «avergonzado» y «arrepentido». Y como dice el axioma jurídico, «a confesión de parte, relevo de prueba», lo cual significa que quien confiesa libera a la contraparte de tener que probar su denuncia.
Sin embargo, respecto a esta conversación -expuesta en la nota de teleoLeo.com– Carrasco dice que no pedía disculpas a Robles por haber abusado de ella, dice que le pedía disculpas «en otro contexto», pero la conversación la entabla ella para preguntarle por qué la habría violado. Robles le dice claramente a Carrasco: «Yo amanecí desnuda e inconsciente, merezco una explicación» él le contesta frases como:
- «Estoy muy arrepentido y avergonzado»
- «Estuve pensando en lo sucedido y muy avergonzado»
- «Puedo decir que al verte y conocerte confundí mis sentimientos»
- «Al conocerte te vi tan empoderada y tu canto maravilloso […]»
- «No suelo hacer eso, me refiero obligar a algo»
- «Yo estoy terriblemente mal por lo sucedido, por haberte hecho daño».
Capturas de pantalla de la conversación incluidas en la investigación de la denuncia por violación sexual de persona en incapacidad de resistir presentada en contra de Rolando Carrasco Segovia
En la conversación Carrasco también le dice a Robles que en el taxi de camino a su casa, luego de haber estado en el local donde tocaron varios grupos y donde él la invitó a cantar, se besaron y que eso lo confundió. Ella le contesta que no recuerda nada de eso y le dice que aunque eso hubiese ocurrido, no le daba «licencia» a tener sexo sin su consentimiento, él contesta: «Si Juliette, eso no me da licencia por eso digo que confundí las respuestas».
Testimonio de Juliette Robles recogido por teleoLeo.com
¿Cierre de puertas en Europa?
«Un día antes de la publicación de la nota Rolando estaba hablando conmigo para venir en 2023 a dar un concierto a Barcelona, tal y como hizo en 2019 cuando como secretaria de la Asociación Iberoamericana Scorza organicé sus presentaciones en Barcelona. Me pidió que le envié la carta de invitación porque la tenía que presentar en el ministerio y no me dijo nada de la denuncia de Juliette Robles, sabiendo que soy amiga suya y de su familia. Le he dicho que ni se le ocurra venir por aquí porque soy la primera que lo recibirá con un cartel que diga violador».
Dora Arana-Jaimes es el nombre de la secretaria de la Asociación Iberoaméricana Scorza, grupo de artistas, con sede en Barcelona, que dan a conocer la diversidad de la cultura latinoamericana en general y peruana en particular. Ella estaba coordinando con Carrasco su retorno a Catalunya y al enterarse de la denuncia de Robles, lo increpó: «Me contestó que las capturas de pantalla en las que le dice a Juliette que está muy arrepentido y que no le quiso hacer daño «están sacadas de contexto», pero tras leer la nota y ver la entrevista no me quedan dudas, ni a mí ni a otros amigos en común, le creemos a Juliette», dice Arana.
Según Arana y otros peruanos del mundo cultural radicados en Europa, Carrasco Segovia planeaba gira para 2023, aunque, por lo pronto ciudades como Barcelona ya la habría cerrado las puertas. El peligro es que por sus contactos logre abandonar el país pues, 3 meses después de denunciado, la fiscal a cargo del caso, Yamily Meza Ortíz, no ha solicitado su prisión preliminar, que es lo que correspondería porque de ser hallado culpable de violación sexual de persona en incapacidad de resistir, según el artículo 171 del Código Penal, Carrasco Segovia sería condenado a un mínimo de 20 y un máximo de 26 años de prisión.
Apoyos y reclamos
En la publicación de descargo Rolando Carrasco Segovia ha recibido el soporte general de sus amigos, salvo honrosas excepciones que le han dicho que luego de leer la nota, escuchar el relato de la sobreviviente y ver sus pruebas es difícil creer que sea inocente, tal y como él manifiesta. Entre quienes apoyan a Carrasco hay quienes dicen que hay mala intención de teleoLeo.com, porque no considera la versión de Carrasco; que la denuncia de Juliette Robles es una maniobra para dañar su trayectoria, o que la culpa es del alcohol que hace perder el control.
Sin embargo:
La versión sustentada de una víctima de violencia de género no tiene porque ser confrontada con la voz de su supuesto agresor

teleoLeo.com es un blog periodístico que tiene publicados más de 300 casos de violencia de género y violencia institucional y se posiciona al lado de las víctimas a las que da voz, porque revisa la documentación y las pruebas que sustentan sus denuncias, por eso y porque la sobreviviente de violencia no debe ser revictimizada no damos voz a supuestos agresores.
Desmontando teorías conspiratorias

¿Cuál sería la maniobra por la cual Robles querría dañar la carrera de un músico con el cual no compite? Primero, ella es una joven cantante que vive en Catalunya y que -en su género- tiene un espacio ganado aquí, no necesita valerse de la influencia que tenga Carrasco en Perú, es más, fue ella quien lo contactó para que toque para ella en unos conciertos a los que había sido convocada.
Como sociedad debemos de cerrar filas sí, pero contra la violencia de género

Cerrar filas a favor de un investigado por una violación sexual es permitir la impunidad. En 2021 el MIMP atendió 22.456 casos de violencia sexual y hasta marzo de 2022 llevaba atendidos 5.861. Según el Poder judicial, también hasta marzo de este año, 10.522 mujeres han sido víctimas de violencia de género
El abuso sexual es una demostración machista de poder, ninguna sustancia es responsable de ningún acto de violencia de género

El consumo de alcohol o las drogas no son causa para violentar a una mujer. Quien agrede a una mujer actúa desde las creencias y relaciones de poder de la cultura machista.
Inocencia cuestionada

Tomar distancia cuando hay evidencias de violencia sexual es lo más coherente. Para acabar con la violencia de género es necesario: castigo penal y reproche social
“No” es “no”, “sí” es “sí”: según la ONU no hay consentimiento si se está bajo los efectos del alcohol o las drogas

Carrasco dice que hubo consentimiento, pero, según la ONU, «el consentimiento es un acuerdo entre personas para la realización de actos sexuales y debe otorgarse de manera libre y activa; «una persona bajo la influencia de las drogas, o el alcohol no puede dar su consentimiento». Agrega que el consentimiento puede revocarse en cualquier momento.
Los comentarios de las capturas de pantalla donde se ve un punto rojo son comentarios dejados por mujeres, esto es importante para darnos una idea de cuan arraigada está la cultura del machismo y de la violencia en nuestro país y de cuanto trabajo les queda por hacer a las organizaciones feministas y a las instituciones estatales, sobre todo, al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), para crear y aplicar políticas de prevención y de lucha contra la violencia de género de manera efectiva.
Los comentarios señalados y el que algunos hayan sido escritos por mujeres ratifican la importancia de la educación sexual integral en nuestro país, imprescindible para que los hombres no violenten y las propias mujeres no apoyen o justifiquen comportamientos que afectan el desarrollo de toda la sociedad. Hay que tener muy claro que la violencia de género es un problema de derechos humanos, no es un problema personal, es político y como tal la debemos combatirla todas y todos.

1 comentario