Consulado de Ucrania en Madrid afirma que sólo gobierno ucraniano puede retirar tutela y patria potestad de menores de edad desplazados por la guerra

«Sólo Ucrania puede decidir sobre sus menores de edad». Esta es la respuesta que el consulado de Ucrania, en Madrid, ha dado a teleoLeo.com luego de publicar, en exclusiva, que el gobierno de Castilla y León en España, había asumido unilateralmente la tutela y patria potestad de 77 de las 87 niñas, niños y adolescentes ucranianos albergados en Armenteros

Texto e investigación: Leonor Pérez-Durand

El consulado de Ucrania en Madrid, ha dicho a teleoLeo.com que la retirada de tutela y patria potestad de 77 menores de edad ucranianos, que se encuentran albergados en el colegio La Inmaculada de Armenteros, en Salamanca, no tiene ningún valor legal para ellos. «La Junta de Castilla y León dice que ha hecho esto para ayudar, para proteger a los niños por problemas que han surgido. Vamos a ir allá para saber qué pasa. Pero sobre su tutela sólo decide Ucrania».

Sin embargo, según el Convenio de La Haya 1996, del cual España y Ucrania son firmantes, las autoridades de un país que no es la residencia habitual de un menor de edad no pueden decidir sobre su tutela ni sobre su patria potestad, ni siquiera, para protegerle de una situación de emergencia o peligro. En ese caso, el país donde está el menor de edad puede tomar medidas provisionales y comunicar al país de residencia habitual la situación, para que sean ellos quienes decida sobre su futuro.

Ley 26/2015, de protección a la infancia y a la adolescencia reconoce este procedimiento: «La Constitución Española establece en su artículo 39 la obligación de los poderes públicos de asegurar la protección social, económica y jurídica de la familia, en especial de los menores de edad, de conformidad con los acuerdos internacionales», entre ellos: «El Convenio de La Haya sobre la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento, la ejecución y la cooperación en materia de responsabilidad parental y de medidas de protección de los niños».

TeleoLeo.com informó de esto hace 24 horas: La junta de Castilla y León declara en desamparo y asume la tutela legal de 77 menores de edad ucranianos sin estar legitimada para hacerlo y explicó que el desamparo decretado sobre estos niños desplazados por la guerra no procedía porque ya hay una tutela legal del Estado ucraniano sobre ellas y ellos pues son personas huérfanas y porque las leyes de protección de menores de edad en territorio extranjero lo impedían.

Según la 2ª Secretaria Consular de Ucrania en Madrid, la resolución de desamparo por la cual la Junta de Castilla y León asume la tutela y patria potestad de las y los menores de edad ucranianos que están en el colegio de Armenteros no es válida para Ucrania y es tajante en su respuesta: «España no puede retirar la tutela de otro país eso es imposible» […] «Los niños han venido con una carta del Servicio Estatal de Ucrania a través del Ministerio de Políticas Sociales. Sólo Ucrania decide».

La Secretaria Consular también dijo a teleoLeo.com que en comunicación con la Junta de Castilla y León les ha dicho que ellos no pueden retirar la tutela de los menores de edad emitida por Ucrania y la respuesta ha sido: «Me han contestado que lo entienden perfectamente y que lo han hecho para ayudar con unos problemas que vamos resolver. Si hay algo serio veremos y cualquier cosa que pase nos dirigimos al gobierno de Ucrania, porque sólo las autoridades ucranianas pueden decidir».

Para funcionaria consular, «Olena Surinova, es la tutora legal y esta situación no puede ser cambiada, sólo lo decide el gobierno de Ucrania». «Los niños según la legislación de Ucrania, no pueden ser adoptados, transferidos a otras personas o trasladados a otros lugares, vienen oficialmente de parte del gobierno y se van oficialmente de parte del gobierno», agrega.

Olena Surinova trabajaba desde hace años con estas niñas, niños y adolescentes en el orfanato donde estaban y tiene el documento expedido por las autoridades ucranianas que confirman que es la tutora legal de las y los menores de edad que llegaron con ella a Madrid, en respuesta a la invitación oficial de una organización de este país, COPRODELI y acompañada por la Fundación Madrina.

La 2ª secretaria consular también confirmó a teleoLeo.com que hay otros niños que han llegado a España desplazados por la guerra cuyas tutelas también han sido retiradas y al respecto dice se han comunicado con el ministerio de Relaciones Exteriores español para decirles que sólo Ucrania puede decidir sobre ellos y la respuesta ha sido: «Los niños que están aquí con sus padres, tutores legales, alguien responsable o la junta de un gobierno, no importa quien, estos niños volverán a Ucrania».

Finalmente la Secretaria consular reitera: «La resolución de la Junta de Castilla y León no es válida para Ucrania, pero si existe realmente un problema el gobierno de Ucrania es el que decide qué hacer. Hay varias versiones sobre cómo están los niños y yo necesito ver toda la documentación al respecto, por eso en los próximos días estaré en Armenteros para constatar personalmente lo que ha ocurrido y transmitirlo al gobierno de Ucrania».

También leer: La junta de Castilla y León declara en desamparo y asume la tutela legal de 77 menores de edad ucranianos sin estar legitimada para hacerlo

Sin familia y sin patria. Reino Unido habría dado en adopción niños extranjeros sin tener jurisdicción [Vídeos]

«Estoy muy mal, sólo quiero que me devuelvan a mis hijos. Me han tenido que cortar la leche que era para mi bebé»

Le quitaron su bebé al nacer y gracias a su lucha y al apoyo de su comunidad podría estar a punto de recuperarlo

2 Comentarios

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.