¿Otro niño violado en un centro de menores tutelados?

La Constitución Española señala la obligación de asegurar la protección social, económica y jurídica de la familia, y en especial de los menores de edad, sin embargo, ingresar a un niño en un centro donde ha sido víctima de abuso sexual no es protegerlo. Lamentablemente el caso que denuncia teleoLeo.com en esta nota no es un caso aislado

Texto, vídeo e investigación: Leonor Pérez-Durand, periodista

«Me folla por el culo». Mercedes Bayo Alonso se quedó horrorizada al escuchar que su hijo de 7 años le explicaba esto el último fin de semana que lo tuvo en casa. El niño es uno de los más de 50 mil niños tutelados en España y desde hace más de un año se encuentra ingresado en un centro residencial para menores de edad.

Luego de lo que explicó el pequeño su madre se negó a retornarlo al centro tutelado, sin embargo, este miércoles 16 de agosto ha tenido que hacerlo por 3 razones:

  • Mercedes fue denunciada por no retornar a su hijo al centro tutelado donde estaba asignado.
  • La oficina de protección de menores de Huelva -provincia andaluza que tutela al niño- le dijo que de si no lo devolvía, la «reunificación familiar» que estaba contemplando la administración se vería perjudicada y el juicio para revocar el desamparo que le ha quitado la tutela y patria potestad de su hijo, también.
  • La policía iría a buscar al niño a su casa, así que igual lo «recuperarían» y las gestiones que está haciendo su abogada para que recupere a su hijo se retrasarían.

El relato del niño

Mercedes sólo puede ver a su hijo los fines de semanas y este sábado 13 de agosto, cuando lo iba a dormir, el niño comenzó a realizar movimientos extraños y ella sospechó que algo malo estaba pasando en el centro. «Le comencé a hacer cosquillitas en el cachete del culo para que se durmiera y comenzó a hacer movimientos como de hacer el amor, eso me hizo pensar que le estaban haciendo algo».

Asustada, Mercedes le preguntó a su hijo si alguien le estaba haciendo algo en el centro y el niño contestó que sí: «Juan me folla por el culo y a mí me duele. Juan es el chico que se encarga de mi niño en el centro, el lo baña, lo peina, la directora lo manda a cuidar a mi hijo. Es que duerme en el mismo cuarto que mi niño».

Juan es el nombre que le daremos al adolescente de 15 o 16 años -Mercedes no sabe que edad tiene exactamente- que presuntamente habría abusado de su hijo. Mercedes preguntó a su hijo sobre todo lo que le hacía Juan, el niño también le habló de sexo oral, ella lo primero que hizo fue llevarlo al hospital y denunciar.

«Primero fuimos al hospital que tenemos cerca, luego nos derivaron a otro hospital, pero como mi hijo tiene retraso madurativo le costaba hablar si no estaba yo y cuando explicó lo ocurrido lo hacía riendo. Luego pasó por medicina forense y allí dijeron que no había rastro de penetración, que no había heridas actuales ni anteriores y pasaron todo al juzgado».

Igualmente, por la descripción detallada que, según Mercedes, le hizo el niño y que ella tiene en una grabación que ha compartido con teleoLeo.com, ella está segura que su hijo ha sido abusado sexualmente: «Puede que no haya habido penetración, pero mi hijo le dijo claramente al médico que lo que Juan le hacía le dolía y otras cosas más, así que igual mi hijo ha sufrido abuso. Mi hijo no miente».

El domingo el niño tenía que ser devuelto al centro, pero Mercedes no lo entregó: «Mi abogada me dijo que no lo lleve y la policía me dijo que hiciera lo que ella dijera». Sin embargo, el martes le avisaron que el centro la había denunciado por no retornar al pequeño y este miércoles tuvo que entregarlo.

Fue la oficina de protección del menor la que le dijo a Mercedes que, a pesar de su denuncia el niño estaba tutelado por la administración y tenía que devolverlo, caso contrario, iría la policía a buscarlo a su casa. Mercedes se negó, no quería exponer a su hijo, para evitarlo, las trabajadoras de protección del menor lo han cambiado de centro.

Según Mercedes, su abogada tras decirle que no entregue al niño, le dijo que lo hiciera pues en breve la administración decidirá si aprueba la «reunificación familiar», es decir, el retorno del niño a casa con su madre; también está a la espera de la audiencia de oposición al desamparo para saber si la justicia le retorna la tutela y patria potestad de su hijo.

Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.

«Artículo 19 bis. Disposiciones comunes a la guarda y tutela.

3. Para acordar el retorno del menor desamparado a su familia de origen será imprescindible que se haya comprobado una evolución positiva de la misma, objetivamente suficiente para restablecer la convivencia familiar, que se hayan mantenido los vínculos, que concurra el propósito de desempeñar las responsabilidades parentales adecuadamente y que se constate que el retorno con ella no supone riesgos relevantes para el menor a través del correspondiente informe técnico […].

4. Cuando se proceda a la reunificación familiar, la Entidad Pública realizará un seguimiento posterior de apoyo a la familia del menor.

Por todo esto, aunque Mercedes no quería, no le quedó más que acceder y entregar a su hijo. Las trabajadoras de protección de menores le dijeron que no podría tenerlo este fin de semana, como de costumbre: «Las tengo grabadas ellas primero dijeron que este fin de semana no lo tendría, pero cuando lo entregué me dijeron que el otro tampoco».

Las trabajadoras también le han dicho a Mercedes que esto ocurre porque el niño necesita un periodo de adaptación, además le han comunicado que derivarán a su hijo a ADIMA, la Unidad de Tratamiento a Víctimas de Abuso Sexual y allí los profesionales trabajarán con él para el tratamiento que necesite y que sea necesario para la posterior exploración judicial.

También le recomendaron no hablar más con el niño del tema para no contaminar su testimonio: «Esto será abordado ya por profesionales de la materia, por eso lo derivaremos a ADIMA, para que sean ellos los únicos que aborden el tema con su hijo y no se debe hablar de esto delante del niño, también en salvaguarda de su testimonio».

Mercedes está muy preocupada porque en el nuevo centro su hijo también estará con adolescentes. Y cuando ella le dice a la trabajadora que le han prometido que su hijo estaría con niños menores, como él, la respuesta que recibe es: «En los centros de protección tenemos niños desde meses hasta los 17 años de edad».

Mercedes se niega, protesta, dice que no va a meter a su hijo a la boca del lobo, ingresado con adolescentes. Sin embargo, enfrentarse a la administración es una guerra que una ínfima cantidad de familias con niños tutelados ha podido ganar y encima han sido triunfos pírricos, pues a duras penas han recuperado la guarda, más no la tutela de sus hijos.

Entrevista a Mercedes Bayo Alonso realizada por teleoLeo.com antes que tuviese que devolver a su hijo a los servicios sociales: «Mi hijo estaba bien conmigo y aunque no quería lo he tenido que devolver porque no quiero que tengan pretextos para no hacer la «reunificación familiar», además, para evitar que policía vaya a casa a buscarlo, eso iba a ser peor para él».

Tutela

«En mi expediente de desamparo dicen que tutelan a mi hijo porque soy mujer maltratada, por ausentismo escolar y porque mi hijo tiene retraso madurativo y yo no sabía educarlo. ¿Por qué no me habéis ayudado? -increpa Mercedes a las trabajadoras de la oficina de protección al menor- «Ninguna de esas son razones para que me lo hayan quitado».

Mercedes perdió a su hijo desde finales de 2019, cuando el niño tenía 4 años, edad en la que no es obligatorio escolarizar a un niño y ella dice que dejo de llevar as u hijo al colegio porque su primo le pegaba y cuando veía un uniforme escolar se ponía muy nervioso y tenía que llevarlo obligado: «Lo llevaba realmente arrastrándolo, nene pega, nene pega, decía».

Por su parte, la resolución de desamparo -que se redacta sobre informes previos al expediente realizados por servicios sociales- señala que el niño pasa a ser tutelado por la Junta de Andalucía porque la madre sufre trastornos de conducta psicótica con signos esquizofreniformes, trastorno de personalidad, retraso mental leve y tiene reconocida una discapacidad.

Mercedes dice que sólo tiene esquizofrenia y que sigue tratamiento. En la resolución el padre del hijo de Mercedes dice que ella lo ha denunciado varias veces por violencia de género y por tráfico de estupefacientes, que están separados, que ella tiene la custodia y tutela de su hijo y que teme que pueda autolesionarse y hacerle daño al niño.

A partir de las afirmaciones de la expareja de Mercedes y, a pesar, de informar que ha sido «denunciado varias veces por violencia de género», los servicios sociales le recomiendan -tal y como consta en la resolución de desamparo-: «busque abogado y solicite modificación de medidas judiciales».

Por todo esto, el hijo de Mercedes fue declarado en desamparo a finales de 2019 y entregado a su hermana, ella lo tuvo un año, luego lo entregó a servicios sociales, que lo ingresaron en un centro: «Me lo quitaron para protegerlo de mí y no lo han hecho, cómo es posible que pongan a un menor a cuidar a otro y, encima, no vigilen lo que pasa».

¿Protegido o desprotegido?

Según el hijo de Mercedes la directora del centro estaba al tanto del abuso que sufría: «Mi hijo dice que la directora y las educadoras sabían todo, que él les había contado lo que le hacía Juan y dice que hace mucho que esto pasa, es más, este chico y mi hijo estaban juntos en otro centro y, no sé por qué, los trasladaron a ambos a La Torre. Lo que sí sé es que, por lo visto, si mi hijo no me cuenta, ellas tampoco lo hacían».

La madre de Mercedes también dice que Juan era quien peinaba, aseaba a su nieto y dormía con él, en la misma habitación: «A mí servicios sociales me dice que mi hijo tiene que tener su habitación y tiene que dormir solo y en el centro duerme con otro chico que encima le dobla la edad, esto no es normal, no está bien», asegura Mercedes impotente.

Esta situación, de ser cierta, es anómala desde todo punto de vista:

  • Primero: por cada niño tutelado las Comunidades Autónomas recibirían desde 68.000 € al año, la cantidad se incrementa en caso de un niño diagnosticado con algún grado de discapacidad, es el caso del hijo de Mercedes que tiene reconocido un retraso madurativo. Este dinero proviene de fondos estatales y europeos destinado al bienestar de las familias, concepto corrompido hasta la exacerbación de retirar niñas, niños y adolescentes de sus hogares esgrimiendo falta de competencias parentales o desestructuración familiar; esto significa desde tener la casa desordenada hasta que la madre haya denunciado ser víctima de violencia de género.
  • Segundo: en España, en las escuelas las horas del patio están diferenciadas por edad. Los niños de preescolar no salen al patio que los niños de primaria y lo mismo pasa en el instituto o la secundaria donde las y los de los primeros grados no se mezclan con quienes hacen el bachillerato. Esta medida se toma para evitar agresiones y abusos de cualquier tipo y si se hace en el patio en las escuelas, cómo es que esta regla no se aplica en los centros de menores tutelados, cómo es que un adolescente de 16 años asea a una niño de 7 años y, cómo es que comparte habitación con él y peor aún cómo si un niño explica que está siendo abusado no se le separa de su abusador y se comunica la situación a los padres.

El Real Decreto 132/2010, de 12 de febrero, establece
los requisitos mínimos de los centros que impartan las enseñanzas
del segundo ciclo de la educación infantil, la educación primaria y la
educación secundaria
y estipula horarios diferentes para el uso del patio cuando una escuela tiene alumnos de diferentes niveles educativos

Artículo 6. Instalaciones y condiciones materiales de los centros que ofrecen el segundo ciclo de la educación infantil.

c) Un patio de juegos, de uso exclusivo del centro, con una superficie adecuada al número de puestos escolares autorizados y nunca inferior a 150 metros cuadrados para cada seis unidades o fracción, con horario de utilización diferenciado en el caso de que se escolaricen alumnos de otras etapas educativas.

Menores tutelados: víctimas de abuso y trata

El caso del hijo de Mercedes, lamentablemente no es un caso aislado, teleoLeo.com ha publicado el caso de un niño holandés de 10 años de edad, Lucca, tutelado hace un mes por la comunidad autónoma de Aragón, quien también habría sido objeto de tocamientos por parte de otro menor de edad, así lo comunicó una de las responsables del centro a la mediadora nombrada por los padres para recuperar a su hijo.

teleoLeo.com también conoce el caso de una niña, testigo de como un adolescente entraba por la noche a la habitación que compartía con otra pequeña y abusaba de ella, la niña explicó a su madre que les dan pastillas y se duermen, pero que ella no las toma y vio como un chico entraba y se ponía encima de su compañera. El hijo de Mercedes también le dijo a su madre que le dan pastilla y luego se duerme.

La prensa española también se ha hecho eco de otras denuncias de abuso sexual de menores tutelados, incluso, de casos de trata así podemos leer en una nota del Diario.es: «El sumario del caso de las chicas prostituidas en Madrid revela cómo los centros de menores son uno de los lugares preferidos por los proxenetas para captar a las víctimas más vulnerables.

La nota señala que Madrid no es la única comunidad donde se presentan estos casos, Catalunya, Castilla y León, Baleares o la Comunidad Valenciana son territorios donde las menores tuteladas también han sido prostituidas. Según el expediente del caso de Madrid, agrega la nota, los trabajadores de los centros reconocen que «no pueden hacer frente a estas situaciones».

El caso de la Generalitat de Valencia es uno de los más graves, allí ,un informe del Sindic de Greuges (Defensor del Pueblo) dado a conocer a principio de este año, ha revelado que entre el 20 junio de 2020 y el 20 junio de 2021, se activó el protocolo por sospecha de abuso sexual sobre 175 menores tutelados oor esta administración, 127 de ellas y ellos se encontraban en régimen de acogimiento residencial.

Incluso la vicepresidente valenciana, Mónica Oltra, ha sido imputada por encubrir los abusos sexuales contra una menor tutelada por los cuales está denunciado su exmarido. Él trabajaba como educador del centro donde estaba ingresada la víctima, una adolescente de 15 años de edad. Proteger a niñas, niños y adolescentes no puede significar exponerlos a abuso y maltrato y menos por parte de las instituciones del Estado.

También leer: Notas sobre niños tutelados en teleoLeo.com

2 Comentarios

  1. Oma v lucca dice:

    Het is allemaal te gek
    Voor woorden
    En wat een achterlijke
    Situatie haast niet te geloven
    Wat een verschrikkelijke dingen
    Dat noemen zij kinderen bescherming
    Schandalig

    Me gusta

  2. David Alonso moreno dice:

    Ojalá sean casos aislados pero ya está demostrada la eficacia de protecion del menor lo único que protejen son los dineros que cojen del dolor y sufrímientos de los menores todas las leyes a foboe de los menores son escondidas y rechazadas no le interezan nada 2000 niños se escapan de centros donde se supone no están bien al año 300 al año no aparecen 3 de cada 10 agredidos sexualmente y ensima en ves de devolver. Alós niños los castigan por denunciar esto solo es un mercados de políticos y ricos para satisfacer sus deseos sexuales ,órganos etc son torturados y están secuestrados porque no permiten que a cierta edad desidan por ejemplo a partir de los 16 la emancipación o el beneficio de la mayor no les inteza mejor que se escapen y desaparezcan es surrealista

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.