#LasNiñasNoSeTocan ha dicho hoy la justicia peruana al emitir condena contra un exmilitar del ejército peruano, denunciado en 2020 por realizar tocamientos indebidos a su hijastra pequeña
Texto y investigación: Leonor Pérez-Durand
Dany Maravi Aranciaga, abogado, «Héroe del Cenepa» y cabo en retiro, según su identificación del Ministerio de Defensa, ha sido condenado a 16 años de prisión y al pago de 10.000 soles. Maravi Ariancaga ha sido condenado por tocamientos indebidos en contra de su hijastra, hechos que se habrían realizado desde los 9 a los 11 años de edad de la niña. La abogada del exmilitar ha presentado recurso de apelación que se resolverá con Maravi Aranciaga recluido en el penal de Lurigancho.
teleoLeo.com fue el único medio que se atrevió a publicar este caso en 2020 y por eso Maravi Aranciaga nos amenazó con una denuncia por difamación agravada por un monto de 350.000 soles. Según él, su expareja lo había denunciado por despecho, porque le había sido infiel, y su hijastra: mentía; sin embargo, la fiscalía formalizó denuncia en su contra por tocamientos indebidos contra la niña, con el agravante de su autoridad sobre ella por el vínculo que los unía. En junio de 2022 la Corte Superior de Justicia de Lima Sur ordenó su prisión preventiva.
Capturado cuando salía de una reunión social
«Por las huevas es», gritó Maravi Aranciaga a la tía de la niña que lo increpaba, mientras la policía lo capturaba en un grifo, donde después de una reunión con amigos se detuvo a repostar. El «Héroe del Cenepa» fue detenido gracias a la movilización de la familia pues la policía no lo capturaba. «Y no es que haya estado escondido, es simplemente que la policía decía que no podía entrar a su casa a detenerlo». dijo su expareja a teleoLeo.com.
Vídeo de la captura de Dany Maravi Aranciaga
Este 27 de octubre el Segundo Juzgado Penal Permanente de la Corte Superior de Justicia Lima Sur de Chorrillos, a cargo del juez Josep Chávez Rivera, realizó la lectura de la sentencia y condenó a Dany Maravi Aranciaga a 16 años de prisión y al pago de 10.000 soles de reparación civil, que era la pena que pedía la fiscalía para el exmilitar
Al establecer la indemnización, la fiscalía señala que el daño causado a la menor por los abusos que denuncia haber sufrido durante 2 años, «queda corroborado en la pericia psicológica que concluye que presenta indicadores de afectación psicológica compatibles con los hechos motivos de investigación, no quería salir y tenía miedo a todo; por lo cual debe seguir tratamiento psicológico individualizado y no se debe confrontar a la víctima con el agresor».
Sentimiento encontrados
«Estoy llorando desde que escuché la sentencia. Por un lado me alegra que se hiciera justicia con la denuncia de mi hija, pero por otro lado tengo rabia conmigo misma porque no supe cuidar a mi niña y ahora aunque este hombre este preso no la va curar, ni volverá a ser mi niña como era antes, alegre, coqueta, tan cariñosa» dice la madre de la pequeña a teleoLeo.com; sin embargo, ni las madres, ni las niñas abusadas son culpables ni responsables de nada, el único culpable y responsable es el agresor.
«Otra consecuencia de todo esto fue que tuve que renunciar a mi trabajo donde estaba en planilla, con todos los beneficios ,seguro social y gratificaciones, porque mis hijas tenían pánico a quedarse solas, ya que él seguía tratando de comunicarse con la mayor, por eso puse otra denuncia en su contra para que también le den garantías a mi hija mayor. Además tuve que mudarme ya que mis hijas tenían miedo él llegué mientras yo no esté», sigue desahogándose la madre.
«Que bueno mamá», es la frase que la niña ha dicho a su madre al saber que el hombre condenado por abusar de ella estará entre rejas 16 años. Desde que fue abusada y denunció la vida no ha sido fácil para ella, ha tenido que pasar pruebas que ni siquiera son fáciles para mujeres adultas, ha tenido que contestar preguntas y, sobre todo, ha tenido que ser sometida a tratamiento psicológico para poder superar el trauma que significa que un adulto, al que llamas padre, abuse de tu confianza y te invada de la manera más abyecta posible.
Mañana comienza un nuevo día para esta madre y esta pequeña, no será fácil, como no lo es desde hace bastante tiempo, sin embargo, sí será esperanzador. Ambas tienen un camino de sanación que recorrer y lo harán porque hallar justicia también ayuda al proceso. Ellas esperan que la apelación de Maravi Aranciaga no modifique la condena que le ha sido impuesta, teleoLeo.com seguirá informando sobre lo que ocurra al respecto.
Según cifras del programa Aurora del MIMP, hasta agosto de 2022 el Servicio de Atención Urgente (SAU) brindo ayuda a 2.084 menores de edad, desde los 0 hasta los 18 años. Las y los que sufrieron más agresiones son las y los comprendidos entre los 12 y 7 años de edad y en su mayoría: niñas y adolescentes del sexo femenino.

1 comentario