#NiUnaTrabajadoraSexualMenos y #NoALaViolenciaContraLasTrabajadorasSexuales, son los hashtag con los que las trabajadoras sexuales reclaman que el Ministerio del Interior investigue los asesinatos de los que son víctimas por culpa de las mafias que les exigen el pago de cupos para dejarlas trabajar
Texto y vídeoentrevista: Leonor Pérez-Durand/Periodista
«En lo que va de 2022 nos han matado a más de 60 compañeras y sus asesinatos no cuentan como feminicidio porque son trabajadoras sexuales y sus muertes ni siquiera son investigadas», así afirmó Angela Villón, presidenta de la Asociación de Trabajadoras Sexuales, Miluska, Vida y Dignidad y Coordinadora Movimiento Nacional de Trabajadoras Sexuales y política, a teleoLeo.com a raíz del asesinato de Sheyla.
Según Villón, la causa de todos estos asesinatos es el cobro de cupos por parte de las mafias organizadas, «No queremos hablarles de otra manera y luego se vallan (sic) a sentir incómodas. Tienes que pagar una plaza de 200 soles», este mensaje fue enviado a una mujer venezolana que reside en Perú desde 2019 y lleva más de un año prostituyéndose en el distrito de San Juan de Lurigancho, en Lima, según publicó efemista.
Sheyla es una de las últimas mujeres asesinadas, ella trabajaba en las calles del distrito de La Victoria, también en Lima y según afirma Villón también era víctima de extorsión. «Sus compañeras dicen que Sheyla se negaba a pagar cupos, no quería pagar para no alimentar las mafias; por eso la balearon a plena luz del día. El día que mataron a Sheyla también mataron a otra de las nuestras, pero no cuenta, porque no nos cuentan».
Según Villón han pedido ayuda institucional para desactivar las mafias que las extorsionan, pero no les hacen caso: «Hace mucho que pedimos al Ministerio del Interior y al Ministerio Público, la formación de una comisión especializada para desactivar las mafias que tantas vidas están cobrando, pero no nos hacen caso. Cuando las mafias de la construcción civil comenzaron a matar gente la fiscalía sí creó una comisión, por qué no lo hace con nosotras: porque somos trabajadoras sexuales».
La presidenta de la Asociación de Trabajadoras Sexuales, Miluska, Vida y Dignidad y Coordinadora Movimiento Nacional de Trabajadoras Sexuales también aseguró a teleoLeo.com que estas mafias están integradas por efectivos policiales, funcionarios y autoridades y que por eso mismo sus denuncias no son recibidas y las que sí lo son luego son archivadas y los asesinatos no son investigados porque las familias no emprenden acciones pues no tienen confianza en hallar justicia.
«Las familias de las compañeras extranjeras asesinadas tampoco denuncian, lo único que quieren es recuperar sus cuerpos y volver a su país para enterrarlas y pasar página, porque saben que si no investigan los asesinatos de las peruanas menos investigarán los de ellas, muchas de ellas, además, estaban indocumentadas. A nosotras como organización no nos dejan presentarnos como parte afectada y denunciar, nos dicen que no somos familiares», afirma Villón.
«Los mismos policías cuando hacen redadas violan a las chicas, solos o en grupo, les roban, les realizan tocamientos indebidos y nadie investiga nada, ni las denuncias nos las reciben […]la única ministra de la mujer que nos ha intentado ayudar fue la ex ministra Diana Miloslavich, incluso estaba a punto de crear una mesa de trabajo para tratar nuestra problemática pero 24 hora antes de instaurarla la cambiaron y aunque hemos pedido una entrevista con la nueva ministra, aún no nos recibe».
Todas estas declaraciones son parte de la entrevista concedida por Angela Villón a teleoLeo.com
Las trabajadores sexuales necesitan nuestro apoyo, ellas han acudido en plantón al Ministerio del Interior, no pueden más, Angela Villón mostró su indignación e impotencia durante la entrevista que nos concedió. Es necesario que desde las instituciones del Estado, con competencia en su problemática, tome acciones contundentes para evitar más mujeres asesinadas por ejercer la prostitución y para poder brindarles la protección que necesitan debido a las múltiples violencias que las atraviesan.
