La Francia de las libertades tiene una policía del pensamiento

Desde el inicio de la pandemia se ha desatado la aparición de sectas en todo el mundo y, aunque, pertenecer a alguna no es delito, en Francia, los adeptos a cualquier actividad o pensamiento no «normal» -según el sistema- pueden ser denunciados ante un organismo del Ministerio del Interior

Texto e investigación: Leonor Pérez-Durand

Ser antivacunas, terraplanista, gurú de yoga, crudivegano o crudivegana; feminista radical, masculinista, seguidora de lo sagrado feminista; integrante de alguna secta multinacional, así como seguir y profesar cualquier pensamiento o doctrina contraria a lo que se espera de una persona «funcional» y «adaptada» al sistema, es motivo de sospecha, registro y señalamiento en el Estado Francés, a través de la Misión Interministerial de Vigilancia y Lucha contra las Desviaciones Sectarias, la MIVILUDES.

Esta «misión» del gobierno francés creada en 2002, originalmente estaba bajo la supervisión del Primer Ministro, es decir, bajo una administración política; desde 2020 ha pasado a ser «asunto» del Ministerio del Interior, en el marco de una “fusión” con el SG-CIPDR (comité interministerial para la prevención de la delincuencia y la radicalización vigente desde 2017), es decir, bajo una administración policial.

La MIVILUDES fue creada en reemplazo de la MILS, Misión Interministerial de Lucha contra las Sectas, criticada fuera de Francia porque sus acciones fueron interpretadas, en su momento, como contrarias a la libertad religiosa.

«MIVILUDES contabilizó 4.020 «saisines» (referencias) en 2021, casi el doble en comparación con 2015 y un 33 % más en un año. De todas estas referencias, 396 involucran directa o indirectamente a menores; 744 se refieren a la salud, la mayoría por las denominadas prácticas asistenciales no convencionales, en un contexto de crisis sanitaria. “Es innegable que la crisis provocada por el Covid-19 ha desestabilizado a muchas personas que se han desorientado en una sociedad compleja e interconectada donde la información se codea con la desinformación”, apunta el informe».

Diario Liberation

Las saisines mencionadas en el documento son todo lo que en el sistema francés es pasible de ser considerado pensamiento sectario y va desde el terraplanismo hasta el «movement ultra-feministe», o sea el feminismo radical. La MIVILUDES, es considerada por algunos la policía del pensamiento pues, por las «referencias» que consigna en sus informes, registra toda idea fuera del cubo.

Para la «misión» los gurús serían pasibles de sospecha y vigilancia y entre ellos cuenta a los «masculinistas», término que tiene significados diferentes dependiendo del lugar donde se use. Mientras en los países anglosajones los masculinistas son los que siguen ideologías o movimientos políticos que luchan por acabar con el sexismo contra los hombres y por la vigencia del patriarcado, en Francia los masculinistas son los antifeministas. ​

Pero también están los naturopatas, yoguis, antivacunas, los misioneros de la teoría de lo sagrado femenino, que propugna el poder de la mujer como creadora y organizadora de la vida social y familiar desde su esencia biológica; así como, curanderos y chamanes entre los que seguramente se cuentan los que han traído a Europa el ritual de Ayahuasca que, denostado por el sistema colonialista: por ignorancia, soberbia y capacitismo, termina criminalizando las costumbre ancestrales indígenas.

El documento destaca también a las «sectas multinacionales», entre ellas, la Iglesia de la Cienciología, los Testigos de Jehová, la Antroposofía y otras. La antroposofía, es la doctrina del filósofo austriaco Rudolf Steiner, que propugna que pertenecemos a tres mundos: el del espíritu, el del alma y el del cuerpo; y tras la muerte el alma se une al espíritu para reencarnar en otras formas corporales.

El documento de MIVILUDES también destaca que desde la pandemina del COVID, han cobrado preponderancia los «pseudocuranderos y auténticos estafadores vinculados a la salud, que despliegan sus manos y germinan sus prácticas esotéricas en el caldo de cultivo de las teorías de la conspiración», lo cual constituye una fuerte tendencia según el informe.

MIVILUDES, según el MIVILUDES

Según su página web, esta «misión» «observa y analiza el fenómeno sectario, coordina la acción preventiva y represiva de los poderes públicos contra las aberraciones sectarias, e informa al público de los riesgos y peligros a los que está expuesto». Asegura que el sistema legal francés no tiene como objetivo la prevención y represión de las sectas, sino de las «aberraciones sectarias».

«La noción de aberraciones sectarias se ha ido refinando en referencia a disposiciones legislativas y reglamentarias, y sobre la base de jurisprudencia tanto en el derecho privado como en el derecho administrativo», asegura la página: así, debemos entender que estas «aberraciones» se definen y redefinen dependiendo del criterio del juzgador.

Peligro para las familias no «normativas»

Y aquí otro peligro, el que la MIVILUDES representa para las familias, pues si un progenitor o progenitora integran un movimiento sectario y sus actos están enmarcados dentro de lo que un juez considere, discrecionalmente, «aberraciones sectarias», esto puede justificar una decisión desfavorable en cuanto a la guardia, custodia y visitas sobre sus hijos.

«En caso de separación, cuando las prácticas de uno de los progenitores presenten un riesgo grave de perturbación física o psíquica de los hijos, el juez de familia podrá decidir fijar la residencia habitual con el otro progenitor o restringir el ejercicio del derecho de visita. y alojamiento ».

Tribunal de Casación. 2°civ. 13 de julio de 2000; Tribunal de Apelación de Aix en Provence 2004

Bajo esta lógica, además, cuando un juez considere que madre y padre son practicantes de «aberraciones sectarias» la tutela y patria potestad de los hijos pasaría a manos de los servicios sociales e, incluso, podrían ser dados en adopción por estas mismas «aberraciones», no determinadas en la ley, si no por decisión de los jueces y la jurisprudencia que han ido construyendo al respecto.

«El juez de menores interviene cuando la salud, la seguridad o la moralidad de un menor están en peligro o cuando las condiciones de su educación se ven gravemente comprometidas.
En este contexto, este magistrado puede ordenar medidas educativas tales como internamiento o seguimiento educativo en el domicilio de los padres».

MIVILUDES: Abusos sectarios en el derecho privado

Saisines

La traducción literal de la palabra saisines es referencias y según MIVILUDES estas referencias implican «derivas sectarias», las mismas que define como «la desviación de la libertad de pensamiento, opinión o religión que atente contra el orden público, las leyes o reglamentos, los derechos fundamentales, la seguridad o la integridad personal». 

Según la RAE una desviación es, entre otras cosas, un tramo de carretera que se aparta de la general, así que repetimos: para esta «misión», pensar fuera del cubo es sospechoso.

«Se caracteriza por la aplicación, por un grupo organizado o por un individuo aislado, cualquiera que sea su naturaleza o actividad, de presiones o técnicas encaminadas a crear, mantener o explotar en una persona un estado de sujeción psíquica o física, privándola de una parte de su libre albedrío, con consecuencias perjudiciales para esta persona, su entorno o para la sociedad» continúa la definición de «deriva sectaria» de MIVILUDES.

Sin embargo y aunque la «misión» proclama que pretende proteger a las y los ciudadanos de cualquier tipo de fanatismo, no obtiene ni consigna las «referencias» a través de una investigación si no de alertas que no verifican ni la identidad de quien denuncia ni si la «desviación» denunciada es cierta. Quien presente una saisines sólo debe rellenar un formulario y si se presentan 3 formularios con igual contenido comienza a contar dentro del sistema como una alerta de la cual hay que cuidarse.

«Las saisines son alertas de quienes escriben a la MIVILUDES, o utilizan un formulario web, para denunciar una “desviación”. Objetamos que no se verifica la identidad de quien presenta una saisines y/o que digan la verdad, y mencionamos el caso de un académico estadounidense que había registrado con éxito en la misión gubernamental francesa una saisine firmada por Napoleón Bonaparte».

Bitter Winter, una revista sobre libertad religiosa y DD. HH.

En la misma nota de Bitter Winter se cita la respuesta que MIVILUDES dio a un corresponsal francés que investiga documentos de acceso público y encontró una decisión de la Comisión para el Acceso a los Documentos Administrativos, CADA, del 12 de mayo de 2022, en ella se hacía constar la respuesta dada a un abogado que solicitó copias de todas las saisines sobre los Testigos de Jehová, recibidas desde 2015.

La CADA decidió que el abogado, sujeto a ciertas condiciones, tenía derecho a consultar las saisines, pero antes ocultó los nombres y todo dato que permitiese identificar a quienes las presentaron, afirma la revista y continúa: «Según MIVILUDES el abogado cometió una «confusión» en su pregunta. La confusión es entre informes reales (señalizaciones) y saisines enviadas a la MIVILUDES. Ya que estas últimas también incluyen preguntas e intercambios institucionales”». 

Así que no todas las 4.020 saisines que el MIVILUDES recibió en 2021, serían «alertas» sobre lo que la institucionalidad francesa considera «derivas sectarias»; dicho esto, decir que hay más de 4 mil personas o situaciones que ponen en peligro a la sociedad por pensar diferente, por no estar dentro lo «normal» y hasta de lo heteronormativo, es crear alarmismo. Pensar, sentir y vivir de manera diferente al grupo no es delito, además, entre las «alertas» también cuentan las consultas institucionales.

Si bien es cierto, es necesario combatir los peligros para la salud física, mental y la integridad de las personas, así como, las estafas de «gurús» inescrupulosos o de ciertas sectas: ¿es necesaria una oficina gubernamental específica, dependiente del Ministerio del Interior, en la que se pueda ser pasible de investigación y señalamiento por -por ejemplo- alentar la practica del yoga o del crudiveganismo?

Extraña que en el país de la «liberté, l’égalité y la fraternité» pensar, sentir y actuar de manera diferente coloque en el radar del Ministerio del Interior

Habiéndome vacunado contra el COVID, y habiendo velado porque toda mi familia lo haga, no estoy de acuerdo con que quienes no se vacunen deban ser señalados o perseguidos. No profesando religión alguna, no estoy de acuerdo con que los Testigos de Jehova, por más de que me molesten cuando tocan a mi puerta, sean estigmatizados y tratados como sospechosos, igual opino respecto a las personas que profesan la religión musulmana o cualquier otra.

Y aquí y ahora confieso que soy antirracista, feminista interseccional, creo en lo sagrado femenino, también soy antroposófica; además, hago yoga cada día, soy vegetariana, crudivegana en verano -viviendo en España cocinar a 40 grados no apetece-, creo en la energía del cosmos y desbloqueo mis chakras con regularidad, intento cuidarme y cuidar a mi familia con medicina natural y por ello también estoy intentando comprar harina de coca y hojas de coca muy ricas en calcio y otros nutrientes. El ayahuasca no lo he probado, pero no me cierro a la experiencia.

Pensar o vivir fuera del cubo NO debe ser perseguido

Con la MIVILUDES funcionando y censurando a toda máquina no es extraño que Francia sea el país de la Europa democrática, donde las chicas musulmanas, desde 2004 y por ley no puedan ir a la escuela con el hiyab -tradicional pañuelo con el que cubren el cabello y a veces el cuello- y, aunque, también prohíbe el uso de todo símbolo religioso de manera ostensible la ley se dirige a las musulmanas, pues mientras una joven cristiana o católica puede llevar una cruz pequeña bajo la ropa, el hiyab se lleva sobre la cabeza, no hay manera de llevarse con discreción.

El delito es perseguible, las ideas o los actos cometidos sin perjuicio ni dolo, no. La Francia de las libertades, en pleno siglo XXI tiene una policía del pensamiento que so pretexto de mantener el orden registra las actividades «sospechosas», porque no cumplen los parámetros sociales y políticos dominantes. Y todo se hace en defensa del bienestar de las y los ciudadanos porque el gobierno sabe que es lo que le conviene pensar y sentir a las y los ciudadanos. Así que todas y todos a caminar derechito por el camino señalado, cualquier desviación será registrada.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.