Fiscalía y medicina legal de Trujillo revictimizan a adolescente denunciante de violación sexual

Texto y entrevista: Leonor Pérez-Durand, periodista especialista en violencia de género

«Aún no tenemos hora para la cámara Gesell y por eso no le han podido realizar la pericia psicológica a mi hija, estamos muy preocupados e indignados porque el tiempo pasa y este hombre sigue en libertad mientras que mi hija no puede hacer vida normal, porque no está bien».

Raúl del Risco Zambrano, un hombre de 56 años de edad fue denunciado el 21 de febrero pasado por la presunta violación sexual de una menor de edad de 15 años de edad, en entrevista exclusiva realizada por teleoLeo.com y publicada a principios de marzo, del Risco Zambrano declaró que el no había violado a nadie, que se trataba de una relación consentida.

Según el denunciado tiene cartas y vídeos que corroboran su versión respecto a la «relación amorosa», sin embargo, la adolescente asegura que él la habría obligado a enviarle esas cartas y esos vídeos. En la entrevista concedida a teleoLeo.com del Risco Zambrano dijo que se ha puesto a derecho, porque «el que no la debe no la teme», que no tenía orden de captura y que se presentaría a todas las diligencias a las que fuese citado.

Este 16 de marzo Raúl del Risco Zambrano tenía audiencia para declarar ante la fiscalía, pero no se presentó. La familia de la adolescente dice que desconocen su paradero: «Creemos que puede haber fugado, total tiene dinero para hacerlo, y eso nos tiene verdaderamente angustiados. Lo que le ha hecho a nuestra hija no puede quedar impune».

¿Qué es primero, el huevo o la gallina?

Esta parece ser la pregunta que se hacen entre la 1ra Fiscalía Provincial Penal de Trujillo a cargo de la fiscal Mirian Carol García Zavala y la Unidad Médico Legal de La Libertad. Ante la negativa de realizar la pericia psicológica a la denunciante, porque aún no se le practica la cámara Gesell, la defensa de la adolescente ha requerido a la fiscal que ponga hora para la diligencia.

La respuesta de la fiscal García Zavala ha sido enviar una solicitud de información a la Unidad Médico Legal de La Libertad para preguntarles porque no pueden realizar la prueba psicológica, la respuesta ha sido que esta unidad ha enviado una consulta a la Oficina de Calidad del Instituto Médico Legal, también de La Libertad, para ver si técnicamente es posible realizar esta prueba antes de la entrevista en cámara Gesell.

Estas preguntas estarían fuera de lugar cuando según el Protocolo de Actuación en casos de violencia sexual en contra de menores de edad del Ministerio Público, primero se realiza la cámara Gesell y luego la pericia psicológica, pues la primera es para conocer el relato de los hechos y la segunda para verificar el grado de afectación de la supuesta víctima y así tener más elementos para la investigación.

Esperemos que fiscalía y medicina legal de Trujillo hagan su trabajo tal y como estipula la ley y dejen de estarse preguntando obviedades. Hay un procedimiento para la realización de la investigación, sólo hay que seguirlo, de lo contrario se cae en la revictimización de las mujeres, niñas y niños que se atreven a denunciar las violaciones y abusos de los que «supuestamente» han sido objeto.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.