Migrar no es delito: es abusivo crear una ley para delatar a las los migrantes indocumentados

El trato que se da a las y los migrantes también fue tema del EPU, el Examen Periódico Universal de la ONU realizado en febrero pasado. Cada año millones de personas migran a causa de guerras, miseria, situaciones políticas e, incluso, de cuestiones climáticas; y su condición de migrantes no debe significar perdida de dignidadSigue leyendo «Migrar no es delito: es abusivo crear una ley para delatar a las los migrantes indocumentados»

Trabajadoras sexuales denuncian a efectivo policial: «Nos amenazó con descuartizarnos» [Vídeo]

Texto: Leonor Pérez-Durand/Periodista Que efectivos de la Policía Nacional del Perú participan de las amenazas y cobro de cupos a trabajadoras sexuales es un rumor que cada día cobra más fuerza, las afectadas hace mucho que lo dicen. teleoLeo.com ha podido acceder a la denuncia interpuesta por dos trabajadoras sexuales contra un agente, este 24Sigue leyendo «Trabajadoras sexuales denuncian a efectivo policial: «Nos amenazó con descuartizarnos» [Vídeo]»

Ministro de Justicia, José Tello, asegura ante la ONU que en Perú se respetan los DD. HH., entre ellos, el derecho a la protesta

El Estado Peruano se examina hoy ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y en su intervención el ministro de Justicia, José Andrés Tello Alfaro, ha dicho -sin empacho- que «el gobierno lamenta la pérdida de vidas en las protestas», sin embargo, no ha podido evitar seguir en la línea oficial y ha criminalizado el descontento de la población que mayoritariamente marcha de manera pacífica: «La protesta no puede confundirse con acciones delictivas […] que transgreden la convivencia social afectando derechos fundamentales».

El guitarrista peruano, Rolando Carrasco Segovia, denunciado por otra mujer

«Sólo sí es sí». En España ya se promulgó la ley del consentimiento y deja sentado que este es «aspecto fundamental sobre el que se configuran los delitos contra la libertad sexual». Y Perú: ¿para cuándo? En esta nota una mujer relacionada con el mundo del folclore explica, según dice, su historia de no consentimientoSigue leyendo «El guitarrista peruano, Rolando Carrasco Segovia, denunciado por otra mujer»

Más de 50.000 niñas y niños tutelados en España. La CE entrega 68 mil euros para el cuidado de cada uno: ¿Protección o negocio?

Texto y vídeo entrevista: Leonor Pérez-Durand En España, los centros tutelados donde se encuentran el 50% de niñas, niños, adolescentes y personas que a pesar de haber cumplido la mayoría de edad siguen bajo tutela por alguna discapacidad, sobre todo, intelectual, son manejados en un 80% por entidades administradas por fundaciones «sin animo de lucro»,Sigue leyendo «Más de 50.000 niñas y niños tutelados en España. La CE entrega 68 mil euros para el cuidado de cada uno: ¿Protección o negocio?»

Mientras «la pestilencia» la acosa, asociaciones de mujeres y diversidades celebran que sea ella la nueva titular del MIMP. El Congreso lo haría el Día de la Mujer Trabajadora

Texto: Leonor Pérez-Durand/ Lo que el pueblo ha aceptado, no lo deshaga el legislativo. El nombramiento como titular del MIMP de la activista feminista Diana Miloslavich, con larga trayectoria, amplia experiencia y ganas de trabajar por las mujeres y las y los más vulnerables del país es la esperanza de no retroceder en derechos dentroSigue leyendo «Mientras «la pestilencia» la acosa, asociaciones de mujeres y diversidades celebran que sea ella la nueva titular del MIMP. El Congreso lo haría el Día de la Mujer Trabajadora»

«Esa Niñita siempre despierta. Esa Niñita violada desde los 8 años no descansa»

Texto y videoentrevista: Leonor Pérez-Durand/ Elena Cadillo es el nombre de esa «niñita» que hoy, casi con 50 años, ya no soporta seguir guardando «el secreto», ese con el que su familia la condenó a vivir casi toda su vida porque nadie le creyó «Cuando mi papá estaba vivo todo era felicidad. Mi padre eraSigue leyendo ««Esa Niñita siempre despierta. Esa Niñita violada desde los 8 años no descansa»»

Violencia vicaria, la maldita que asesina niñas y niños en todo el mundo

Esta nota forma parte de una serie de notas y testimonios sobre violencia vicaria para evidenciar las distintas formas de esta lacra que tiene como objetivo controlar, reeducar y castigar a «la desobediente», la que dijo basta a su victimario Texto y vídeo entrevista: Leonor Pérez-Durand La violencia de género tiene muchas formas y unaSigue leyendo «Violencia vicaria, la maldita que asesina niñas y niños en todo el mundo»

«Viví en el terror toda mi infancia. Tengo 36 años y aún duermo con la luz encendida». Ella fue violada por su padre, su tío y su abuelo desde los 3 hasta los 12 años de edad»

Texto y vídeo entrevista: Leonor Pérez-Durand «Todas las decisiones y actividades que conciernen a niñas y niños, deben guiarse por el principio del interés superior del niño, la Convención sobre los Derechos del Niño y las obligaciones internacionales de los Estados en derechos humanos». (Representante Especial sobre la Violencia contra los Niños de la ONU).Sigue leyendo ««Viví en el terror toda mi infancia. Tengo 36 años y aún duermo con la luz encendida». Ella fue violada por su padre, su tío y su abuelo desde los 3 hasta los 12 años de edad»»

Perú no es Afganistán. Más de 1.600 personas han muerto a causa del conflicto armado, de ellas: 468 niños y 219 mujeres

Escrito por: Leonor Pérez-Durand «Sendero Luminoso está tan presente en este Gobierno como los Talibanes en Afganistán». Ayer, alguien, para graficarme la situación en el Perú me hizo esta comparación, y me pregunto: ¿es lícito comparar el gobierno de Castillo con el de los talibán, sólo porque no quieres ser gobernada/o por una izquierda nacidaSigue leyendo «Perú no es Afganistán. Más de 1.600 personas han muerto a causa del conflicto armado, de ellas: 468 niños y 219 mujeres»