Mientras «la pestilencia» la acosa, asociaciones de mujeres y diversidades celebran que sea ella la nueva titular del MIMP. El Congreso lo haría el Día de la Mujer Trabajadora

Texto: Leonor Pérez-Durand/ Lo que el pueblo ha aceptado, no lo deshaga el legislativo. El nombramiento como titular del MIMP de la activista feminista Diana Miloslavich, con larga trayectoria, amplia experiencia y ganas de trabajar por las mujeres y las y los más vulnerables del país es la esperanza de no retroceder en derechos dentroSigue leyendo «Mientras «la pestilencia» la acosa, asociaciones de mujeres y diversidades celebran que sea ella la nueva titular del MIMP. El Congreso lo haría el Día de la Mujer Trabajadora»

«La ex ministra de la Mujer, nunca se reunió con nosotras, esperamos que la ministra Diana Miloslavich sí lo haga»

Texto: Leonor Pérez-Durand/ Las víctimas indirectas de feminicidio son las familias que, además del dolor, afrontan la búsqueda de justicia para sus madres, hijas y hermanas; para ello se organizan en dos colectivos y piden que el MIMP les proporcione la atención adecuada, eficaz, oportuna y articulada que necesitan «Pertenezco a una mesa de trabajoSigue leyendo ««La ex ministra de la Mujer, nunca se reunió con nosotras, esperamos que la ministra Diana Miloslavich sí lo haga»»

«Queremos la pena máxima. Ese hombre mató a mi hermana y a mi sobrina, no puede quedar en libertad»

Texto y vídeoentrevista: Leonor Pérez-Durand/ La Corte Superior de Justicia de Huánuco en audiencia realizada este 1 de febrero, prolongó por 14 meses la prisión preventiva de Luis de la Vega Vados imputado por el asesinato de su hija y de su pareja El 3 de mayo de 2021 Luis de la Vega Vado llamóSigue leyendo ««Queremos la pena máxima. Ese hombre mató a mi hermana y a mi sobrina, no puede quedar en libertad»»

«Yo no la maté, yo la amaba», ha repetido, durante todo el juicio, Leoncio Daza, acusado del feminicidio de su pareja. Seǵun la fiscalía: Sí la mató

Texto y vídeo entrevista: Leonor Pérez-Durand ¿Feminicidio u homicidio culposo?, he ahí el dilema que este 19 de enero deberán resolver los jueces del juzgado penal de Tarapoto, de la Corte Superior de Justicia de San Martin: Marcos Cipriani, Carlos Vasquez y Luis Gonzalez. Según la fiscalía, Maria Alvarado Cruz habría sido asesinada por suSigue leyendo ««Yo no la maté, yo la amaba», ha repetido, durante todo el juicio, Leoncio Daza, acusado del feminicidio de su pareja. Seǵun la fiscalía: Sí la mató»

Informe médico: «Muerte por cáncer». La madre: «La mataron por los golpes que le daba». Denunciado: el hijo del alcalde de Breña

Texto y vídeo entrevista: Leonor Pérez-Durand «Mi hija estaba sana, ella se fue al hospital porque ese hombre la había pateado y le había dado puñetazos en la cadera, le pegaba y le pegaba en ese lugar, eso fue lo que me dijo mi hija. Y le dolía mucho. Cuando me dejaron verla, tenía comoSigue leyendo «Informe médico: «Muerte por cáncer». La madre: «La mataron por los golpes que le daba». Denunciado: el hijo del alcalde de Breña»

Desaparece y tras 4 días es encontrada muerta. Las desapariciones en Perú tienen rostro y nombre de mujer

Texto y vídeoentrevista: Leonor Pérez-Durand Según la Defensoría del Pueblo, de enero a septiembre de 2021 se han reportado 4463 desapariciones de niñas, adolescentes y mujeres adultas, un promedio de 16 por día. Por ello, recomiendan al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) que incluya la desaparición como forma de violencia contra lasSigue leyendo «Desaparece y tras 4 días es encontrada muerta. Las desapariciones en Perú tienen rostro y nombre de mujer»

#PorLasQueNosFaltan. Tercera vigilia y nos siguen matando

Escrito por: Leonor Pérez-Durand Según el MIMP, hasta el 30 de septiembre de este año, 105 mujeres han sido víctimas de feminicidio y 236 se cuentan como sobrevivientes. Por eso toda las iniciativas para luchar en contra de esta lacra son importantes y su trabajo debe ser apoyado. En ese sentido, teleoLeo.com se suma alSigue leyendo «#PorLasQueNosFaltan. Tercera vigilia y nos siguen matando»

Lo sentencian a 15 años de cárcel por feminicidio frustrado y su hermana amenaza con demandar a TeleoLeo.com

Escrito por Leonor Pérez-Durand ¿Matar al mensajero? En 2019 esta página publicó el testimonio de una mujer que denunciaba a su expareja por intentar matarla quemándola. El imputado ha sido condenado, pero según su hermana violamos la «presunción de inocencia» publicando el caso, causando «daños y perjuicios» que, según ella, deben ser reparados Este 28Sigue leyendo «Lo sentencian a 15 años de cárcel por feminicidio frustrado y su hermana amenaza con demandar a TeleoLeo.com»

La habría apuñalado y quemado porque no quiso volver con él [VÍDEO]

Escrito por Leonor Pérez-Durand Según el Programa Nacional Aurora, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en lo que va del año se han registrado 62 feminicidios, pero ellas, las mujeres a las que nos han arrebatado, no son sólo cifras; son mujeres con historias, con aspiraciones, con ideales, con sueños. Prisión preventivaSigue leyendo «La habría apuñalado y quemado porque no quiso volver con él [VÍDEO]»

Se hizo justicia. Corte Suprema confirmó sentencia de cadena perpetua a feminicida [VÍDEO]

Escrito por: Leonor Pérez-Durand «No haber nulidad». La 2ª Sala Penal Permanente de la Corte Suprema del Perú falló a favor de la víctima confirmando la sentencia de cadena perpetua contra el feminicida Jean Piero Castro Gouveia, quien asesinó a su expareja delante de sus dos hijos pequeños. Andrea Rivera Sánchez fue asesinada por CastroSigue leyendo «Se hizo justicia. Corte Suprema confirmó sentencia de cadena perpetua a feminicida [VÍDEO]»