España más colonial que nunca

El brazo más duro de la ley en España, tiene como objetivo bloquear la investidura de un president independentista, al menos, eso es lo que se desprende de todo lo actuado hasta el momento.

El Alto Comisionado de DD.HH de la ONU critica a España por la existencia de presos políticos

«El informe del Alto Comisionado de Derechos Humanos no hace más que confirmar lo que hace algún tiempo se sabe, que España está involucionando y se retrotrae a la dictadura de Francisco Franco, la única dictadura europea que no fue derrotada, y que gobernó durante casi 40 años y que sigue gobernando. Y es que Franco – como se dice por aquí- dejó «todo atado y bien atado», pues antes de morir, nombró  rey y jefe de estado a Juan Carlos I y le dió la misión de mantener España unida».

La investidura del president de Catalunya ya tiene fecha en el calendario

Este blog sobre la investidura del nuevo president de la Generalitat de Catalunya lo publiqué ayer en La Mula.pe. Han pasado 24 horas desde que el Pdte del Parlament convocó la sesión del debate de investidura para el próximo lunes 12 de marzo y el TC ya se ha manifestado: no permitirán que el preso político Jordi Sánchez pueda presentar su plan de gobierno en el Parlament, ¿Por qué?, porque en España hay separación de poderes y como el pdte Rajoy «y sus amigos» dicen que no a Jordi Sánchez, pues el TC dice lo mismo. ¿Democracia? ¿Normalidad?

Y el procès ¡ay! siguió muriendo

España saliva, jadea, se humedece y llega al climax. Carles Puigdemont ha enviado un mensaje de derrota a uno de los diputados que se mantiene con él en el exilio, y eso, sólo eso, ha sido suficiente para que los representantes del unionismo, excitados, digan -una vez más- que el proceso independentista está muerto ySigue leyendo «Y el procès ¡ay! siguió muriendo»

La ONU se pronunciará sobre los presos políticos del gobierno español

Como ejemplo del comportamiento antidemocrático de España podríamos citar las declaraciones del coronel de la Guardia Civil, Diego Pérez de los Cobos, coordinador entre las policías españolas y los Mossos de Esquadra para impedir el referéndum catalán. Ante el TS el coronel ha asegurado que el 1 de octubre, “el cumplimiento de la ley estaba por encima de la convivencia ciudadana”.