La Asistenta soy yo

Texto: Leonor Pérez-Durand Cuando miras una serie y ves un poquito de tu vida en la pantalla y encima una amiga, sin saber nada, te etiqueta en un post de la misma porque tu escribes sobre violencia de género, puede ser que el momento de explicar un poquito de tu verdad haya llegado Lamentablemente estaSigue leyendo «La Asistenta soy yo»

Entrenador de fitness denunciado por tocamientos indebidos, violación sexual y maltrato. La victima: su hijastra, una niña de 12 años de edad

Texto y vídeo entrevista: Leonor Pérez-Durand Entre enero y agosto de 2021, los Centros de Emergencia Mujer del Perú han atendido 33.821 casos de violencia en contra de niñas, niños y adolescentes; de ellos 9.833 son denuncias por violencia sexual «La pareja de mi mamá me ha tocado y violado durante un año, delante deSigue leyendo «Entrenador de fitness denunciado por tocamientos indebidos, violación sexual y maltrato. La victima: su hijastra, una niña de 12 años de edad»

Abuelo enjuiciado por tocamientos indebidos a dos de sus nietas, sin embargo, el peritaje de una revela: «desfloración antigua»

Texto y vídeo entrevista: Leonor Pérez-Durand El depredador sexual en el 22% de casos atendidos por los CEM, en Perú, vive en casa y se llama papá, abuelo, tío, hermano. Entre enero y agosto de 2021 los CEM han atendido 9.833 denuncias por violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes (68% niñas), esta cifra representaSigue leyendo «Abuelo enjuiciado por tocamientos indebidos a dos de sus nietas, sin embargo, el peritaje de una revela: «desfloración antigua»»

Esterilizada a la fuerza quedó «con los pechos llenos de leche y amor». Ella también espera justicia

Texto y video entrevista: Leonor Pérez-Durand La lectura de resolución del proceso en contra de Alberto Fujimori sus ministros de Salud y funcionarios, por las esterilizaciones forzadas del régimen fujimorista, se alarga cual chicle ya sin gusto de tanto masticar leyes, tratados y jurisprudencia. En Perú, el Estado se atrevió a violentar el cuerpo deSigue leyendo «Esterilizada a la fuerza quedó «con los pechos llenos de leche y amor». Ella también espera justicia»

Día internacional de la Mujer Indígena: ejemplo de coraje, lucha y resiliencia

Escrito por: Leonor Pérez-Durand/ Aymaras y quechuas lucharon en el siglo XVIII para expulsar al invasor español de Abya Yala, la lucha fue cruenta y las mujeres indígenas estuvieron presentes. Sus historias deben ser contadas y reivindicadas, por eso desde 1983 las celebramos. Bartolina Sisa asesinada un 5 de septiembre da origen a la conmemoraciónSigue leyendo «Día internacional de la Mujer Indígena: ejemplo de coraje, lucha y resiliencia»

Juez niega prisión preventiva a denunciado por violar y abusar de su sobrina durante 7 años. La fiscal no apela

Texto y video entrevista: Leonor Pérez-Durand «El Gobierno de Perú se compromete a fortalecer las políticas y las medidas existentes para la erradicación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas». Este compromiso hecho ante ONU Mujeres en el 2000, es humo cuando vemos como las que denuncian a sus agresores son revictimizadasSigue leyendo «Juez niega prisión preventiva a denunciado por violar y abusar de su sobrina durante 7 años. La fiscal no apela»

En Perú, ser mujer y migrante es ser doblemente vulnerable, doblemente maltratada

Escrito por Leonor Pérez-Durand La Superintendencia Nacional de Migraciones ha hecho del dar y renovar residencia una carrera de obstáculos, muchas veces, insalvable. Esto se agrava cuando son mujeres que tienen residencia por sus parejas convertidos en sus agresores y se agudiza cuando siendo madres y abuelas de peruanos siguen indocumentadas Si ser mujer enSigue leyendo «En Perú, ser mujer y migrante es ser doblemente vulnerable, doblemente maltratada»

Perú no es Afganistán. Más de 1.600 personas han muerto a causa del conflicto armado, de ellas: 468 niños y 219 mujeres

Escrito por: Leonor Pérez-Durand «Sendero Luminoso está tan presente en este Gobierno como los Talibanes en Afganistán». Ayer, alguien, para graficarme la situación en el Perú me hizo esta comparación, y me pregunto: ¿es lícito comparar el gobierno de Castillo con el de los talibán, sólo porque no quieres ser gobernada/o por una izquierda nacidaSigue leyendo «Perú no es Afganistán. Más de 1.600 personas han muerto a causa del conflicto armado, de ellas: 468 niños y 219 mujeres»

Trabajadora del hogar de 80 años de edad, enferma y «la señora» no le da atención médica. Trabajaba hace 7 años sin contrato

Quienes trabajan en el servicio doméstico, en Perú, son tratados en sistema de cuasi esclavitud, sobre todo, lxs que trabajan «cama adentro», sus jornadas son siempre de más de 8 horas y la mayoría no cuenta con contrato, ergo tampoco tienen seguro médico ni derecho a vacaciones o pensión. Esta es la historia de unaSigue leyendo «Trabajadora del hogar de 80 años de edad, enferma y «la señora» no le da atención médica. Trabajaba hace 7 años sin contrato»

Suecia niega asilo político y humanitario a activista hondureño con discapacidad amenazado de muerte en su país y a su hermana victima de trata

Texto y vídeo entrevista: Leonor Pérez-Durand/ En 2017 Erlin Mejía llegó a Suecia pidiendo asilo para él y su familia por haber sido uno de los organizadores de «Las Marchas de las Antorchas», en protesta por la corrupción del gobierno. Además, su hermana fue víctima de trata por parte de una ONG con posibles vinculacionesSigue leyendo «Suecia niega asilo político y humanitario a activista hondureño con discapacidad amenazado de muerte en su país y a su hermana victima de trata»