Escrito por: Leonor Pérez-Durand La mañana del martes, mientras desayunaba y veía en televisión que los constructores de Tesla estaban muy contentos pues, en una prueba realizada en California, su modelo 3 había logrado recorrer 576 km de conducción autónoma, es decir, sin la mano de hombre, mujer o diversidad al volante; mi marido meSigue leyendo «Justicia Tesla en Perú: sin nadie al volante»
Archivo de etiqueta: CORONAVIRUS
«No pasó nada de lo que nosotros hacemos», respondió Dany Maraví Aranciaga cuando su pareja le reclamó haber violado a su hija
Rosa quedó lívida cuando, la noche del 31 de julio de este año, su hija de 11 años de edad le contó que durante más de dos años habría sido abusada sexualmente, en reiteradas oportunidades por su pareja. Después de 6 años de relación Rosa se enteraba que Dany Alfredo Maraví Aranciaga de 44 años, abogado de profesión, penalista de especialidad y “Héroe del Cenepa”, por su participación en la guerra entre Perú y Ecuador de 1995, ─según decía la niña─ le habría realizado tocamientos y actos de índole sexual.
La hija de Rosa podría ser una de las 600 niñas y adolescentes que han sido víctimas de violencia sexual durante el confinamiento en Perú. TeleoLeo.com obtuvo el testimonio de Rosa, donde cuenta con un poco más de detalle todo lo que su hija habría sufrido y lo que están viviendo con esta denuncia cuyo avance es más lento del que ella quisiera.
Hospital de EsSalud Moquegua hace que pacientes con COVID vayan a recoger sus medicinas
Utilizar mascarilla, lavarse constantemente las manos y no salir de casa, en caso de estar contagiada o contagiado, son las recomendaciones para prevenir la propagación del mortal virus. En Perú, a pesar que el presidente repite esto constantemente, por lo menos, un hospital de la red de la seguridad social no estaría cumpliendo estas directricesSigue leyendo «Hospital de EsSalud Moquegua hace que pacientes con COVID vayan a recoger sus medicinas»
A la xenofobia peruana contra los venezolanos, una venezolana responde con solidaridad [vídeo]
El confinamiento por la pandemia ha agudizado la pobreza extrema en Perú. Entre los colectivos más afectados: los más de 800 mil venezolanos que llegaron allí en busca de refugio. Una de ellos es Dayana, quien siendo víctima de la discriminación institucional, social y hasta los medios de comunicación y, a pesar de sus carencias,Sigue leyendo «A la xenofobia peruana contra los venezolanos, una venezolana responde con solidaridad [vídeo]»
DOS BEBÉS MUEREN EN HUAMPANÍ. UNA AL NACER, EL OTRO EN EL VIENTRE DE SU MADRE. NINGUNA TUVO ATENCIÓN MÉDICA A TIEMPO. POR ESO Y PORQUE YA NO SOPORTAN EL ENCIERRO, «LOS CAMINANTES» RECLUIDOS EN ESTE CENTRO ESTAŃ EN PIE DE LUCHA
Dos madres confinadas se han quedado «con los pechos llenos de leche y amor», como decía la canción. Sus hijos han muerto sin apenas haber vivido. Estas dos madres son parte de los ciudadanos peruanos ─casi 1000─ recluidos, desde finales de abril, en el Centro Recreacional Huampaní. Ellas son parte de los miles de personasSigue leyendo «DOS BEBÉS MUEREN EN HUAMPANÍ. UNA AL NACER, EL OTRO EN EL VIENTRE DE SU MADRE. NINGUNA TUVO ATENCIÓN MÉDICA A TIEMPO. POR ESO Y PORQUE YA NO SOPORTAN EL ENCIERRO, «LOS CAMINANTES» RECLUIDOS EN ESTE CENTRO ESTAŃ EN PIE DE LUCHA»
Este lunes «los caminantes» del CAFAE-SE Huampaní volverán a protestar porque nadie les dice cuándo los trasladarán a casa
Una mujer embarazada y sin atención médica. Otra enferma del corazón e hipertensa denuncia haberse contagiado de COVID-19 en uno de los centros designados por el gobierno para el confinamiento de «los caminantes». Ambas dieron su testimonios a teleoLeo.com. Según registros del MIDIS, obtenidos por esta página, casi 2000 personas se encuentran confinados en 5Sigue leyendo «Este lunes «los caminantes» del CAFAE-SE Huampaní volverán a protestar porque nadie les dice cuándo los trasladarán a casa»
Alrededor de 1000 peruanos que desean volver a sus regiones han sido confinados en el Centro Vacacional Huampaní, cercados por militares y sin fecha de retorno
Y la incertesa crece cuando además 4 regiones del Perú han sido cerradas y nadie puede salir, ni entrar en ellas por el alto número de contagios y de muertes que sufren. Sin embargo, esto no justifica que las personas que quieren volver a sus lugares de origen sean infantilizadas y se las recluya sinSigue leyendo «Alrededor de 1000 peruanos que desean volver a sus regiones han sido confinados en el Centro Vacacional Huampaní, cercados por militares y sin fecha de retorno»
Más de 90 yurimagüinos abandonados en Lima por el gobierno regional de Loreto
Eran 1000 los que esperaban ser traslados. Los más fuertes y sanos han hecho la migración inversa y han vuelto a Yurimaguas caminando. El resto permanece en Lima pues ni su salud, ni su situación personal ─muchos son madres y padres con niños pequeños─ les permite recorrer más de 1000 kilómetros a pie. Ellos exigenSigue leyendo «Más de 90 yurimagüinos abandonados en Lima por el gobierno regional de Loreto»
Desconfinamiento a la española
Después de 50 días de confinamiento España inicia la fase 0 de la «desescalada», en preparación a la implantación de la «nueva normalidad», frase que asusta mucho, porque podría significar que las libertades que conocimos no serán más Hasta hoy, 218.011 infectados, 25.428 fallecidos y 121.343 recuperados. Estos son los números de la pandemia porSigue leyendo «Desconfinamiento a la española»
Miseria y hambre en Cantagallo
«O morimos por el COVID-19 o morimos de hambre» Esta es al disyuntiva con la que viven las 238 familias de la comunidad Shipibo-Konibo de la selva del Perú, que viven en el asentamiento humano Cantagallo ubicado en el Cercado de Lima Desde el inicio de la cuarentena no pueden salir a vender sus coloridasSigue leyendo «Miseria y hambre en Cantagallo»