Quienes trabajan en el servicio doméstico, en Perú, son tratados en sistema de cuasi esclavitud, sobre todo, lxs que trabajan «cama adentro», sus jornadas son siempre de más de 8 horas y la mayoría no cuenta con contrato, ergo tampoco tienen seguro médico ni derecho a vacaciones o pensión. Esta es la historia de unaSigue leyendo «Trabajadora del hogar de 80 años de edad, enferma y «la señora» no le da atención médica. Trabajaba hace 7 años sin contrato»
Archivo de etiqueta: #COVID19
Hermanos del Señor de los Milagros habrían sido vacunados fuera del cronograma [VÍDEO]
Escrito por: Leonor Pérez-Durand Mientras en Lima, Perú, en los últimos días se han conocido 3 denuncias de personas que fueron a vacunarse y las quisieron inyectar con jeringas vacías, según uno de los integrantes de la Hermandad del Señor de Los Milagros de la iglesia Santa Beatriz, ubicada en el distrito de Lince, elSigue leyendo «Hermanos del Señor de los Milagros habrían sido vacunados fuera del cronograma [VÍDEO]»
Ollas comunes vacías. A los pobres del Perú si no los mata el COVID, los matará el hambre [Vídeo]
La Red de Ollas Comunes de Lima tiene registradas 1.600, que alimentan alrededor de 150.000 personas. Para el gobierno peruano no es necesario dotarlas de un presupuesto porque el MIDIS es el ente a cargo de proporcionarles lo que necesitan. Sin embargo, según la presidenta de la red: carecen de todo Escrito por: Leonor Pérez-DurandSigue leyendo «Ollas comunes vacías. A los pobres del Perú si no los mata el COVID, los matará el hambre [Vídeo]»
Justicia Tesla en Perú: sin nadie al volante
Escrito por: Leonor Pérez-Durand La mañana del martes, mientras desayunaba y veía en televisión que los constructores de Tesla estaban muy contentos pues, en una prueba realizada en California, su modelo 3 había logrado recorrer 576 km de conducción autónoma, es decir, sin la mano de hombre, mujer o diversidad al volante; mi marido meSigue leyendo «Justicia Tesla en Perú: sin nadie al volante»
«Ya no tenemos ni para comer». Comunidades nativas de Purús necesitan ayuda y vuelos humanitarios para volver a casa [Vídeo]
«Necesitamos ayuda para los 220 purusinos que aún estamos varados en Pucallpa, la mayoría sin trabajo desde que comenzó la pandemia, viviendo de donaciones y de la caridad de la gente. No podemos más». Desde mediados de marzo, cuando el gobierno peruano decretó el estado de emergencia e impidió la movilidad de las personas, milesSigue leyendo ««Ya no tenemos ni para comer». Comunidades nativas de Purús necesitan ayuda y vuelos humanitarios para volver a casa [Vídeo]»
«No pasó nada de lo que nosotros hacemos», respondió Dany Maraví Aranciaga cuando su pareja le reclamó haber violado a su hija
Rosa quedó lívida cuando, la noche del 31 de julio de este año, su hija de 11 años de edad le contó que durante más de dos años habría sido abusada sexualmente, en reiteradas oportunidades por su pareja. Después de 6 años de relación Rosa se enteraba que Dany Alfredo Maraví Aranciaga de 44 años, abogado de profesión, penalista de especialidad y “Héroe del Cenepa”, por su participación en la guerra entre Perú y Ecuador de 1995, ─según decía la niña─ le habría realizado tocamientos y actos de índole sexual.
La hija de Rosa podría ser una de las 600 niñas y adolescentes que han sido víctimas de violencia sexual durante el confinamiento en Perú. TeleoLeo.com obtuvo el testimonio de Rosa, donde cuenta con un poco más de detalle todo lo que su hija habría sufrido y lo que están viviendo con esta denuncia cuyo avance es más lento del que ella quisiera.
81% de niñas, niños y adolescentes peruanos dice necesitar apoyo psicológico [VIDEO]
“Nuestros derechos importan: niñas y adolescentes luchando en el contexto del COVID 19”, es la investigación elaborada por Girl Gov Perú en Acción, donde los adultos pueden leer cómo afecta la pandemia y el confinamiento a este sector del país: «No confiamos en la policía» es una de las conclusiones del estudio «A falta deSigue leyendo «81% de niñas, niños y adolescentes peruanos dice necesitar apoyo psicológico [VIDEO]»
«MIS HIJOS TIENEN HAMBRE, LLORAN, AYER NO COMIERON NADA. HOY ME HAN DONADO ALGO Y PODRÁN COMER»
Tiene 24 años, es madre soltera con dos niños pequeños, uno muy enfermo y sin atención médica porque por ahora sólo atienden COVID-19. Ella es cabeza de familia de uno de los más de 200 mil hogares en pobreza y extrema pobreza, que no han recibido el bono del gobierno peruano otorgado por la pandemiaSigue leyendo ««MIS HIJOS TIENEN HAMBRE, LLORAN, AYER NO COMIERON NADA. HOY ME HAN DONADO ALGO Y PODRÁN COMER»»
«Si no pago el alquiler del cuarto me botan el lunes y no tengo donde ir»
En el Perú pandémico, a pesar que el presidente ha prohibido los desalojos por el estado de emergencia, los que han perdido toda fuente de ingresos se encuentran en esta situación. Esta historia es mucho más dramática cuando se trata de inmigrantes, pues no tienen una red familiar que los acoja, y se agrava cuandoSigue leyendo ««Si no pago el alquiler del cuarto me botan el lunes y no tengo donde ir»»
Hospital de EsSalud Moquegua hace que pacientes con COVID vayan a recoger sus medicinas
Utilizar mascarilla, lavarse constantemente las manos y no salir de casa, en caso de estar contagiada o contagiado, son las recomendaciones para prevenir la propagación del mortal virus. En Perú, a pesar que el presidente repite esto constantemente, por lo menos, un hospital de la red de la seguridad social no estaría cumpliendo estas directricesSigue leyendo «Hospital de EsSalud Moquegua hace que pacientes con COVID vayan a recoger sus medicinas»