Diana es una mujer peruana que se mudó a España al casarse. Tuvo un hijo y al poco tiempo se separó. Sola, sin trabajo, sin vivienda y condenada por agresión leve a su exesposo, la justicia le negó la custodia del pequeño. Ella también ha denunciado a su expareja por agresión, pero todo se haSigue leyendo «Perdió la custodia de su hijo por migrante, por pobre y, sobre todo, por no ser la víctima perfecta»
Archivo de etiqueta: #España
«No soporta que lo haya dejado y por eso ha maltratado a mi hijo desde pequeño»
Texto y vídeo entrevista: Leonor Pérez-Durand Violencia vicaria y violencia institucional suelen ir de la mano y seguirá siendo así mientras la violencia vicaria no esté tipificada en los diferentes códigos penales. Entre tanto, la justicia seguirá incluyendo en sus sentencias el inexistente Síndrome de Alienación Parental, negado por la OMS y denostado por laSigue leyendo ««No soporta que lo haya dejado y por eso ha maltratado a mi hijo desde pequeño»»
En España, María Salmerón, víctima de violencia de género podría entrar en prisión
Texto y vídeo entrevista: Leonor Pérez-Durand/ Mientras el gobierno aprueba la reforma de la ley de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo, y se presenta ante la opinión pública como un país a la vanguardia de las políticas contra la violencia de género; la justicia cita una mujer para informarle elSigue leyendo «En España, María Salmerón, víctima de violencia de género podría entrar en prisión»
Entregó la custodia de su hijo para poder verlo. Y no lo puede ver
Texto y vídeo entrevista: Leonor Pérez-Durand/ Cuando una madre debe renunciar a la tenencia de sus criaturas para volver a estar con ellas a través de un régimen de visitas, algo no funciona. Muchas madres, como Ana, crían solas a sus hijas e hijos y terminan siendo víctimas de violencia vicaria cuando el progenitor reapareceSigue leyendo «Entregó la custodia de su hijo para poder verlo. Y no lo puede ver»
Le quitaron su bebé al nacer y gracias a su lucha y al apoyo de su comunidad podría estar a punto de recuperarlo
«Secuestraron a mi hijo, no pude ni amamantarlo, no dejaron ni que tome un poquito de mi, me lo quitaron a las pocas horas de nacido y sólo podía verlo dos veces al día, 15 minutos; pero sin tocarlo, porque lo metieron en una incubadora diciendo que tenía hipoglucemia, luego ictericia. A mí me echaron del hospital a las 72 horas amenazándome con que si no me iba llamarían a la policía. Y se quedaron con mi hijo».