Texto: Leonor Pérez-Durand/ Las víctimas indirectas de feminicidio son las familias que, además del dolor, afrontan la búsqueda de justicia para sus madres, hijas y hermanas; para ello se organizan en dos colectivos y piden que el MIMP les proporcione la atención adecuada, eficaz, oportuna y articulada que necesitan «Pertenezco a una mesa de trabajoSigue leyendo ««La ex ministra de la Mujer, nunca se reunió con nosotras, esperamos que la ministra Diana Miloslavich sí lo haga»»
Archivo de etiqueta: #FamiliasUnidasPorJusticiaNiUnaAsesinadaMás
#PorLasQueNosFaltan. Tercera vigilia y nos siguen matando
Escrito por: Leonor Pérez-Durand Según el MIMP, hasta el 30 de septiembre de este año, 105 mujeres han sido víctimas de feminicidio y 236 se cuentan como sobrevivientes. Por eso toda las iniciativas para luchar en contra de esta lacra son importantes y su trabajo debe ser apoyado. En ese sentido, teleoLeo.com se suma alSigue leyendo «#PorLasQueNosFaltan. Tercera vigilia y nos siguen matando»
Por fin fue emitida la orden de extradición contra feminicida confeso
En tiempo de prórroga la justicia peruana logró conseguir todas las firmas de los magistrados involucrados y ya tiene a punto el cuadernillo de extradición contra el feminicida Christian Sánchez Coico, capturado hace más de dos meses en Argentina El diario El Peruano publicó hoy jueves 23 de abril, la resolución por la cual solicitaSigue leyendo «Por fin fue emitida la orden de extradición contra feminicida confeso»
Leoncio Daza Tejada, único sospechoso del feminicidio en Tarapoto [Vídeos]
«Abuela querendona», según su hija. Madre de 3 hijos, uno menor de 14 años que dice no poder vivir sin sus «abrazos de oso». María Alvarado Cruz se llamaba, 45 años tenía y entre sus planes próximos el más importante era celebrar el cumpleaños de su nieta. Todo quedó trunco la madrugada del 26 de diciembre de 2019, cuando Leoncio Daza Tejada, su conviviente, la habría quemado rociándole gasolina para luego prenderle fuego con su encendedor.
358 soles mensuales, como máximo, es lo que recibirían los hijos de las víctimas de feminicidio
Se confirmó la ignominia. Según el Decreto de Urgencia publicado en el diario El Peruano, los hijos de las mujeres asesinadas por delitos de violencia de género recibirán pensión anual que no superará una UIT, o sea, no más de 4300 soles al año (Foto: Siara Horna Fotografía) El «Decreto de Urgencia que establece unaSigue leyendo «358 soles mensuales, como máximo, es lo que recibirían los hijos de las víctimas de feminicidio»
300 soles mensuales podría ser el subsidio del gobierno peruano a los hijos de las víctimas de feminicidio [Vídeo]
De ser esa cierta la cifra, los integrantes del colectivo «Familias Unidas por Justicia: ni una asesinada más», se sienten burladas e indignadas. Así lo afirmaron a teleoLeo.com (Foto: Siara Horna Fotografia) «Ridícula, detestable, deplorable», estos son los adjetivos utilizados por las representantes del colectivo que agrupa a las víctimas indirectas de feminicidio, hijos ySigue leyendo «300 soles mensuales podría ser el subsidio del gobierno peruano a los hijos de las víctimas de feminicidio [Vídeo]»
El presidente peruano se compromete con los familiares de las víctimas de feminicidio [Vídeos]
Las peruanas organizan la rabia y entregan una carta al presidente de la República. En audiencia informal, el mandatario les dijo que en el Consejo de Ministros de hoy tratará el tema de las víctimas indirectas de esta lacra, que es ya una emergencia nacional «Martín Vizcarra no sea indiferente se mata a las mujeresSigue leyendo «El presidente peruano se compromete con los familiares de las víctimas de feminicidio [Vídeos]»