«MIS HIJOS TIENEN HAMBRE, LLORAN, AYER NO COMIERON NADA. HOY ME HAN DONADO ALGO Y PODRÁN COMER»

Tiene 24 años, es madre soltera con dos niños pequeños, uno muy enfermo y sin atención médica porque por ahora sólo atienden COVID-19. Ella es cabeza de familia de uno de los más de 200 mil hogares en pobreza y extrema pobreza, que no han recibido el bono del gobierno peruano otorgado por la pandemiaSigue leyendo ««MIS HIJOS TIENEN HAMBRE, LLORAN, AYER NO COMIERON NADA. HOY ME HAN DONADO ALGO Y PODRÁN COMER»»

#NoSomosLibres [VÍDEO]

A un año del bicentenario de la independencia del Perú, seguimos tan colonizados como siempre. El patriarcado instaurado en nuestras tierras por el opresor europeo sigue dominando nuestra vida social, familiar e institucional. No hay resquicio ni espacio, privado ni público, donde la mujer peruana goce de equidad y de dignidad para su desarrollo integral.Sigue leyendo «#NoSomosLibres [VÍDEO]»

«La justicia no se mendiga, se exige en las calles», dijo ella y el presidente cambió de gabinete

Harta estoy de que la educación en Perú no sea un derecho real. Por los temas de los que se ocupa teleoLeo.com me toca conocer a mujeres de todos los estratos, normalmente todas tienen historias de vida terribles, sin embargo, es mucho más difícil ayudar a las más humildes porque, aunque naturalmente, muchas son muySigue leyendo ««La justicia no se mendiga, se exige en las calles», dijo ella y el presidente cambió de gabinete»

Miseria y hambre en Cantagallo

«O morimos por el COVID-19 o morimos de hambre» Esta es al disyuntiva con la que viven las 238 familias de la comunidad Shipibo-Konibo de la selva del Perú, que viven en el asentamiento humano Cantagallo ubicado en el Cercado de Lima Desde el inicio de la cuarentena no pueden salir a vender sus coloridasSigue leyendo «Miseria y hambre en Cantagallo»

Contagiado de COVID-19 no es atendido en ningún hospital de Lima

Hace unos días el ministro de Salud peruano dijo que que se crearía un comando de levantamiento de cadáveres porque cuando llegase el pico de contagios, moriría gente en sus casas y en las calles. Ese día ya ha llegado Manuel Loayza Girón, de 34 años de edad, fue diagnóstico de COVID-19 este viernes 17Sigue leyendo «Contagiado de COVID-19 no es atendido en ningún hospital de Lima»

Mujeres teletrabajando en tiempos de COVID-19

En estos días de confinamiento y coronavirus, TeleoLeo.com ha recopilado el testimonio de madres solteras o separadas, con hijos de padres ausentes. En esta segunda entrega, hablamos con mujeres que debido al confinamiento, tras pantallas y teléfonos, trabajan desde casa «Estoy buscando con urgencia que alguien me venda una computadora que no utilice, trabajo enSigue leyendo «Mujeres teletrabajando en tiempos de COVID-19»

«Apaguen todo y vayan a dormir que estamos en toque de queda»

Con el estado de emergencia decretado en Perú ha sido restringido el derecho a la inviolabilidad del domicilio. Pero ¿eso da derecho a las «fuerzas del orden» a que entrar a los hogares a amedrentar y dar órdenes? ─¡Abra la puerta! ─¿Quién es? ─¡Abra la puerta, si no la tiramos abajo! Este viernes 3 deSigue leyendo ««Apaguen todo y vayan a dormir que estamos en toque de queda»»

Leoncio Daza Tejada, único sospechoso del feminicidio en Tarapoto [Vídeos]

«Abuela querendona», según su hija. Madre de 3 hijos, uno menor de 14 años que dice no poder vivir sin sus «abrazos de oso». María Alvarado Cruz se llamaba, 45 años tenía y entre sus planes próximos el más importante era celebrar el cumpleaños de su nieta. Todo quedó trunco la madrugada del 26 de diciembre de 2019, cuando Leoncio Daza Tejada, su conviviente, la habría quemado rociándole gasolina para luego prenderle fuego con su encendedor.

358 soles mensuales, como máximo, es lo que recibirían los hijos de las víctimas de feminicidio

Se confirmó la ignominia. Según el Decreto de Urgencia publicado en el diario El Peruano, los hijos de las mujeres asesinadas por delitos de violencia de género recibirán pensión anual que no superará una UIT, o sea, no más de 4300 soles al año (Foto: Siara Horna Fotografía) El «Decreto de Urgencia que establece unaSigue leyendo «358 soles mensuales, como máximo, es lo que recibirían los hijos de las víctimas de feminicidio»

300 soles mensuales podría ser el subsidio del gobierno peruano a los hijos de las víctimas de feminicidio [Vídeo]

De ser esa cierta la cifra, los integrantes del colectivo «Familias Unidas por Justicia: ni una asesinada más», se sienten burladas e indignadas. Así lo afirmaron a teleoLeo.com (Foto: Siara Horna Fotografia) «Ridícula, detestable, deplorable», estos son los adjetivos utilizados por las representantes del colectivo que agrupa a las víctimas indirectas de feminicidio, hijos ySigue leyendo «300 soles mensuales podría ser el subsidio del gobierno peruano a los hijos de las víctimas de feminicidio [Vídeo]»