Diana es una mujer peruana que se mudó a España al casarse. Tuvo un hijo y al poco tiempo se separó. Sola, sin trabajo, sin vivienda y condenada por agresión leve a su exesposo, la justicia le negó la custodia del pequeño. Ella también ha denunciado a su expareja por agresión, pero todo se haSigue leyendo «Perdió la custodia de su hijo por migrante, por pobre y, sobre todo, por no ser la víctima perfecta»
Archivo de etiqueta: #PatriaPotestad
«No soporta que lo haya dejado y por eso ha maltratado a mi hijo desde pequeño»
Texto y vídeo entrevista: Leonor Pérez-Durand Violencia vicaria y violencia institucional suelen ir de la mano y seguirá siendo así mientras la violencia vicaria no esté tipificada en los diferentes códigos penales. Entre tanto, la justicia seguirá incluyendo en sus sentencias el inexistente Síndrome de Alienación Parental, negado por la OMS y denostado por laSigue leyendo ««No soporta que lo haya dejado y por eso ha maltratado a mi hijo desde pequeño»»
Justicia española ordena ingreso en prisión de María Salmerón, víctima de violencia de género, y el pago de indemnización a su agresor
Y se concretó la tortura a la que María ha estado sometida desde hace 20 años. Este mediodía, la jueza Eva María Medina Zamora, del Juzgado de lo Penal número seis de Sevilla, le ha dado 15 días para su ‘ingreso voluntario’ en prisión durante 9 meses, además ha tenido que pagar 3.000 euros comoSigue leyendo «Justicia española ordena ingreso en prisión de María Salmerón, víctima de violencia de género, y el pago de indemnización a su agresor»
En España, María Salmerón, víctima de violencia de género podría entrar en prisión
Texto y vídeo entrevista: Leonor Pérez-Durand/ Mientras el gobierno aprueba la reforma de la ley de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo, y se presenta ante la opinión pública como un país a la vanguardia de las políticas contra la violencia de género; la justicia cita una mujer para informarle elSigue leyendo «En España, María Salmerón, víctima de violencia de género podría entrar en prisión»
Dossier: La tenencia compartida no puede ser impuesta por ley
Texto: Leonor Pérez-Durand teleoLeo.com ha elaborado una serie de notas sobre por qué este régimen de cuidado de hijas e hijos no puede ser automático y sobre por qué se debe aplicar con enfoque de género para no revictimizar a las mujeres víctimas de violencia por parte de sus parejas Entre diciembre de 2021 ySigue leyendo «Dossier: La tenencia compartida no puede ser impuesta por ley»
Tenencia compartida: objetivo político de Fuerza Popular
Texto: Leonor Pérez-Durand Evitar la «manipulación» de hijas e hijos y promover un «vínculo sano con ambos progenitores», son pretextos esgrimidos por los congresistas Alejandro Aguinaga y Patricia Juarez a fin que las parejas, al separarse, tengan la custodia compartida de su prole de manera automática; sin tomar en cuenta si existen indicios o denunciasSigue leyendo «Tenencia compartida: objetivo político de Fuerza Popular»
Un Proyecto de Ley propone la creación de un registro para progenitores que impiden vínculo con hijas e hijos
Texto: Leonor Pérez-Durand Esto que en una primera lectura podría parecer favorable, no lo es porque la iniciativa no contempla la violencia de género como una de las causas por las cuales, muchas veces, las propias criaturas no quieren ver a sus padres. Ante 3 visitas no cumplidas el «progenitor obstructor» podría ir a laSigue leyendo «Un Proyecto de Ley propone la creación de un registro para progenitores que impiden vínculo con hijas e hijos»
La tenencia compartida impuesta revictimizaría a las madres víctimas de violencia de género y pondría en peligro a niñas, niños y adolescentes
Texto: Leonor Pérez-Durand La única salida que tiene una mujer para huir de la violencia ejercida por su pareja es separándose, sin embargo, el maltrato podría perennizarse si ella y su victimario tienen el mismo derecho de estar con hijas e hijos La custodia o tenencia compartida no pueden ser consecuencia automática y natural cuandoSigue leyendo «La tenencia compartida impuesta revictimizaría a las madres víctimas de violencia de género y pondría en peligro a niñas, niños y adolescentes»
Padres agresores y maltratadores, sin custodia ni patria potestad
Esta nota forma parte de una serie de notas y testimonios sobre violencia vicaria realizadas por teleoLeo,com para evidenciar las distintas formas de esta lacra que tiene como objetivo: controlar, reeducar y castigar a «la desobediente», la que dijo basta a su victimario Texto y vídeo entrevista: Leonor Pérez-Durand Y como lo que se nombraSigue leyendo «Padres agresores y maltratadores, sin custodia ni patria potestad»