La comisión que investigaba al suspendido presidente de la ONG, por intento de abuso sexual, habría recomendado su separación de la entidad feminista
«Trasgresión de límites indispensables en relaciones de trabajo, no haber adoptado medidas correctivas de forma inmediata, no haber valorado daños provocados, no haber compartido información con la institución», estas son las valoraciones de la comisión investigadora de Promsex sobre la denuncia presentada por una abogada costarricense en contra de su presidente, Jerónimo Centurión.
Según Susana Chávez, directora ejecutiva de la Promsex, el resultado de la comisión sólo es el primer paso. «Se trata de un proceso largo. La comisión investigadora ya arrojó su informe y recomienda la separación de Centurión, pero esto aún no es definitivo, antes, y de acuerdo a ley, él puede presentar su descargo, luego la Asamblea de Asociados/as tomará una determinación y decidirá cómo sancionarlo».
La «Asamblea de asociados» de Promsex es la instancia superior de la ONG y hasta antes de ser suspendido Jerónimo Centurión formaba para de la misma. La comisión de investigación, por su parte, está conformada por asociados y trabajadores.
Según Chávez, Centurión no tiene fecha estipulada para responder a las conclusiones de la comisión investigadora. «Imagino que de acuerdo con la Asamblea él propondrá un plazo razonable, pero más o menos todo debería acabar en 3 semanas».
Leer más: Jerónimo Centurión en teleoLeo.com
Por su parte, Jerónimo Centurión, consultado por teleoLeo.com sobre el resultado de la investigación de la denuncia de intento de abuso sexual presentada en su contra por la abogada costarricense respondió: «No hay informe oficial» y que no podía seguir hablando porque estaba en una reunión, «hablamos luego» —dijo, pero ya han pasado 3 días y eso aún no ha ocurrido.


Desde Costa Rica recelan
TeleoLeo.com también se comunicó con Larissa Arroyo, la directora de la ONG costarricense ACCEDER. Arroyo fue quien, confiando en Promsex, recomendó a la abogada para que trabajase con Centurión, en Costa Rica, en la elaboración del documental «Género bajo ataque», donde aborda el concordato religioso para la estigmatización del enfoque de género.
Arroyo dijo que prefieren no pronunciarse respecto a las conclusiones de la comisión investigadora de Promsex porque aún no han sido publicadas y porque este proceso «ha sido muy desgastante y doloroso no sólo para la víctima, sino también para quienes la hemos apoyado y denunciado la situación y la acción individual e institucional».
El peso y la influencia de Promsex es muy relevante en Latinoamérica y es a esto a lo que podría referirse Arroyo con «este proceso ha sido muy desgastante y doloroso». La organización costarricense es pequeña y con mucho menos influencia en comparación con la peruana, esto para ellos puede haber sido David contra Goliat.
Todo comenzó…
Recordemos que Jerónimo Centurión, periodista, productor audiovisual y presidente de PROMSEX, en mayo de este año fue acusado por una abogada costarricense de intentar abusar sexualmente de ella cuando trabajaban en la realización de un documental para el cual Centurión había viajado hasta Costa Rica avalado por la ONG peruana.
La denuncia saltó a la luz cuando la abogada supo que una extrabajadora de Centurión también lo acusaba. Luego supimos de otra chica que explicó que el periodista, una vez, ‘jugando’, intentó asfixiarla. La costarricense, en su acusación, también dijo que Centurión intentó ahogarla dos veces, «según él estaba jugando —me dijo«.
En el marco de estas denuncias, otra joven explicó a teleoLeo.com que cuando alquilaba una habitación en casa de Centurión, como la puerta del baño no tenía cerradura, él entraba cuando ella estaba dentro, además también dijo que la observaba mientras dormía o que la grababa sin su consentimiento cuando sus amigas iban a visitarla y hacían karaoke.
Nos preocupa…
Primero: que Promsex no actuase con la debida contundencia desde el minuto uno que supo lo ocurrido en Costa Rica. En su momento, Susana Chávez dijo que no habían hecho nada porque sólo habían recibido noticias de una propuesta no deseada, pero ese sólo hecho ya podría constituir un caso de acoso y debería haber sido investigado de inmediato.
Segundo: la actuación de Promsex ha sido meramente reactiva, pues ellos sólo actuaron emitiendo un comunicado y creando una comisión investigadora luego de que los hechos fuesen dados a conocer de manera pública por la víctima, quien lo hizo indignada al saber que otra mujer también denunciaba a Centurión por una inconducta sexual.
Tercero: las conclusiones de la comisión de investigación no reflejan la gravedad de lo ocurrido, no sólo porque alguien denuncia un intento de agresión sexual, sino porque quien supuestamente lo comete es el presidente de una ONG feminista, lo que se conoce como un ‘aliado’. Si las mujeres no podemos confiar en los ‘aliados’, en quién entonces.
Cuarto: la actitud de Promsex frente al caso Centurión tiene muy mala lectura entre las mujeres, sobre todo, no es un buen precedente para las víctimas de violencia machista, pues les comunica que sus denuncias no son tomadas en serio; esto, viniendo de una ONG feminista, que se especializa en temas de índole sexual es, por lo menos, incoherente.
Ahora todo está en manos de la Asamblea de Asociados, su dictamen, además, de ser muy esperado entre el colectivo feminista de a pie, es una nueva posibilidad para Promsex de hacer lo correcto, ya han sufrido alguna baja, supuestamente, por su actitud frente a este caso, y aunque tengan el apoyo de instituciones afines, el de la calle no lo pueden perder.
1 comentario