Escrito por: Leonor Pérez-Durand
Gonzalo Castañeda tiene 19 años y en sus redes alardea de ser un «conchesumare», de consumir drogas y de manejar armas. Su familia dice que aceptarán las decisiones judiciales y que le están dando tratamiento «psico emocional». Él, sin empacho ni sonrojo, dice que ─según recomendación de su abogada─ ingresa en un centro de rehabilitación para evitar la cárcel
«Estuve con Gonzalo Castañeda casi dos años, me violó, pegó y maltrato psicológicamente siempre. Fue una relación muy tóxica. La gente que nos rodeaba veía los maltratos, pero yo seguía a su lado porque estaba mal y no quería quedarme sola. Él amenazaba a mis amigas y amigos, sólo podía salir con él, incluso me rompió un celular, me insultaba, me trataba super mal. Un motón de veces quise terminar con él, pero acababa pegándome y violándome».
TeleoLeo.com ha recogido el testimonio de otra de las víctimas de Gonzalo Castañeda, denunciado por 2 de sus exparejas por maltrato físico, psicológico, secuestro y violación. La primera denuncia fue presentada en agosto de 2020, por Chiara, su exenamorada de 17 años; la segunda fue presentada hace un par de semanas por Adriana, también de 17 años de edad, y con quien tenía una relación desde agosto de 2020.
Chiara
«Yo le tenía mucho miedo, quería dejarlo pero no podía por su reacciones. Estaba tan mal, que había llegado a creer que no podría estar sola, él me había anulado. Psicológicamente me destrozó. La última vez que lo vi me secuestró y me violó» dijo Chiara a TeleoLeo.com. Por este caso y, a pesar, de la seriedad de las denuncias en su contra, la justicia peruana aún no dicta prisión preventiva, ni ninguna otra medida coercitiva en contra de Castañeda.
La joven dice que en julio de 2020, en pleno confinamiento por la pandemia, la relación se terminó, pero un mes después, a pedido de Gonzalo, se volvieron a ver. «Quedamos para hablar, fuimos a casa de un amigo, me dijo que había empezado a salir con una chica ─Adriana─ le dije que me alegraba, que yo también estaba recuperando a mis amigos. Al acabar de conversar me pidió tener relaciones sexuales».
Chiara afirma que se negó, «le dije que mientras estuviera con alguien no tendríamos sexo, pero eso no le gustó, reaccionó mal, nos peleamos a golpes y me retuvo por más de 3 horas, hasta me quitó el celular porque mi mamá me llamaba». Ella asegura que le pedía que la dejará irse, pero nada. «Me jaloneó, me tiró un puñetazo en la nariz y, una vez más, volvió a violarme. «Gonzalo para» ─le decía, pero nada, hizo lo que le dio la gana».
Según la joven, Gonzalo la retuvo desde las 2 de la tarde hasta, más o menos, las 7 de la noche. Ella asegura que esas son las 5 peores horas de su vida. «No era la primera vez que Gonzalo me pegaba, tampoco no era la primera vez que me violaba. No era la primera vez que me maltrataba. No era la primera vez que me insultaba. Yo ya estaba acostumbrada a eso en la relación, así que volví a mi casa como si nada hubiese pasado y me fui a dormir, como siempre».
Pero esa madrugada ella se comenzó a sentir mal, no sólo animícamente, también físicamente. Los golpes pasaban factura. «Gonzalo ya me había pegado muchas veces pegado, pero sólo eran moretones, esta vez era diferente, me comenzó a doler la cabeza porque me dio un codazo en la nariz y me hizo sangrar. Me sentía super mareada, vomité, pero no podía decirle a mis padres; lo que me salvó fue escribirle a mi mejor amigo que vive fuera de Perú».
Según la denunciante, de inmediato, su amigo, llamó a la madre de la joven para explicarle todo. «Mi mamá me preguntó qué había pasado, lo negué todo, pero me levantó el pijama y vio las marcas de los golpes y la nariz dislocada. Al día siguiente me llevó al médico y a poner la denuncia. Al principio me molesté con mi amigo, pero haberle contado a mi madre fue lo mejor que hizo por mí, porque me ayudo a romper definitivamente con esa relación».
Al momento de sentar la denuncia, la joven manifestó que durante la relación con Gonzalo había sido constantemente agredida y violada, pero el efectivo que tomó su denuncia le dijo que sólo podía denunciar a su agresor por los hechos recientes. «Me dijeron que los maltratos anteriores no podían incluirlos porque no había pruebas, de ahí me pasaron al médico legista, él constató todas las lesiones. La nariz la tenía completamente dislocada».
«Luego de la denuncia, por maltrato físico, psicológico, secuestro y violación; estuve meses con psiquiatra y psicólogo. Estoy sanando poco a poco, pero cuando leí lo que publicó Adriana recordé todo. Los insultos que le decía son los mismos que me decía a mí. La forma en la que la trataba, era como me trataba a mí. Me alegra que ella haya salido de allí rápido. Ahora espero que la justicia nos haga caso».
Entrevista concedida a TeleoLeo.com por la primera denunciante de Gonzalo Castañeda
Sin consentimiento y sin posibilidades de consentir
En la primera nota de TeleoLeo.com sobre las denuncias en contra de Gonzalo Castañeda, publicamos un vídeo en el que se le ve tocando a una joven desnuda e inerte tendida sobre una cama, mientras alguien lo graba. Según Castañeda, esto fue «una broma» y admite haber tocado y grabado a la chica sin su consentimiento, pero dice: «No me aproveché de nadie […] ya habían pasado cosas con su consentimiento antes del vídeo».

¿Qué es el consentimiento?
[…] «El consentimiento nunca debe darse por sentado por tu comportamiento anterior, la ropa que lleves o a dónde vayas. El consentimiento siempre se debe comunicar con claridad, no debe haber margen de duda ni misterios. El silencio no es consentimiento. Y no es importante únicamente la primera vez que estés con alguien. Las parejas que ya tuvieron relaciones sexuales o incluso las que están juntas hace mucho tiempo también deben dar su consentimiento antes de iniciar una relación sexual».
Las personas ebrias, drogadas o inconscientes NO pueden consentir. Se los dejamos por aquí en dibujitos, a ver si así se entiende
Según el reglamento de la Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, se considera violencia sexual a «las acciones de naturaleza sexual que se cometen contra una persona sin su consentimiento o bajo coacción. Incluyen actos que no involucran penetración o contacto físico alguno».
Asimismo, agrega el reglamento de la ley: «No es necesario que medie violencia o amenaza para considerar la existencia de violencia sexual».
¿Mea culpa?
Gonzalo Castañeda, intentando hacer un lavado de cara, escribió sobre su arrepentimiento por el daño causado a Adriana y «a mi expareja a la cual llegué a querer mucho», esa expareja sería Chiara a la que, habría secuestrado, violado y maltratado, en reiteradas oportunidades, según asegura ella. También dice que todos saben que es un borracho, que consume drogas, que es un delincuente y que tiene un problema mental que debe atender.
Según un estudio publicado por la Universidad Internacional de Valencia (VIU), España: «Solo el 10% de agresores padece alguna clase de trastorno mental, pero muchos poseen características psicológicas peculiares en las que resulta imprescindible trabajar».
La familia
Veinticuaro horas después de publicada la denuncia de Adriana en contra de Gonzalo Castañeda en TeleoLeo.com, la hermana del «supuesto» agresor contacto con esta página para desmentir y denunciar. En la primera nota la cuñada de Adriana dijo que la madre de Gonzalo había llamado a la joven para decirle que «que él la quería». La hermana de Gonzalo nos aseguró que eso no era cierto, sin embargo, la llamada sí fue hecha.
En la llamada, además, la madre de Gonzalo se queja con la joven de que su cuñada la haya llamado para reclamarle por el comportamiento de su hijo. «Me parece que no saben cual es la situación, dice que Gonzalo es un feminicida, pero parece que no saben cuál es la situación […] Pucha Adriana que lío, que lío». «Gonzalo no es una mala persona es un chico que te quiere mucho y que está desesperado por comunicarse contigo».
Audio de la llamada telefónica
¿Rehabilitación?
La hermana de Gonzalo también dijo a TeleoLeo.com que condenan sus actos, que ninguna mujer debe ser violentada y que desde que Adriana lo denunció, está en tratamiento psicológico y psiquiátrico; sin embargo, él ya estaba denunciado por violación, maltrato y secuestro desde agosto de 2020. La hermana del joven dijo a TeleoLeo.com que tenía «reservas» respecto a esa primera denuncia y pidió mantener «off de record» su explicación respecto a sus dudas.
La hermana de Gonzalo también manifiesta que el hermano de Adriana escribió a su padre conminándolo a que entregue a su hijo. «Lo amenazó: «Gonzalo tiene 48 horas para entregarse, sino iré a los medios y expondré a tu familia»», ella dice que esto es injusto porque su hermano es mayor de edad y ni siquiera vive con ellos. «Reprobamos su comportamiento» […] «Ahora le estamos brindando terapia para su rehabilitación, no para encubrirlo».
El padre de Gonzalo Castañeda, en comunicación con la familia de Adriana, también les aseguró que su hijo ha comenzado a recibir tratamiento para evitar que vuelva a dañar a alguien más. «Ya estamos tomando las medidas correspondientes, ya hemos hablado con los abogados y vamos a acatar todas las resoluciones judiciales, por otro lado, vamos a tomar medidas con el tema «psico emocional» con las debidas terapias».
Sin embargo, según Gonzalo Castañeda, la idea de la rehabilitación sería de su abogada, así se lo dijo a una amiga. Según él, la encargada de su defensa le ha dicho que con un par de meses internado en rehabilitación se libraría de ir a «la cana», es decir: a la cárcel.

La justicia elefantiásica es fábrica de víctimas
La segunda víctima de Gonzalo Castañeda es producto de la lentitud de la justicia peruana y este, lamentablemente, no es el primer caso en el que una niña, adolescente o mujer se convierte en una nueva agredida. La falta de celeridad y efectividad en la investigación de las denuncias, permite que violadores y agresores continúen haciendo daño mientras en el Ministerio Público y el Poder Judicial sus casos duermen sueños injustos.
Desde agosto de 2020, fecha en la que Gonzalo Castañeda es denunciado por primera vez por violación sexual, secuestro y maltrato físico y psicológico, la justicia peruana no emite orden de prisión preventiva o medidas de coerción en su contra. Lo cual es por lo menos «curioso», contando que de ser hallado culpable tendría que cumplir más de 4 años de prisión.
¿Denunciado celebra posible cura o celebra evasión?
Días después Gonzalo Castañeda anunció que ingresaba en un centro de rehabilitación y les proponía a amigas y amigos un encuentro para «celebrar y chupar», o sea, celebrar y beber; porque iba a ingresar en un centro y, según les dice, no tendrá ni teléfono.
¿Internamiento o negocios?
Castañeda también publicó un vídeo en el que dice como sacarle partido a su internamiento. En el vídeo podemos verlo enseñando el revés de la plantilla de unas zapatillas, en las que se pueden ver adheridas dos bolsas pequeñas de alguna sustancia blanca, y textualmente dice: «Como salir millonario de un centro de rehabilitación».
Pistolas y cuchillos
A continuación algunas fotos y vídeos donde se puede ver a Gonzalo Castañeda posando con armas, percutándolas y posando también con un cuchillo. Al parecer, Castañeda es una bomba de relojeria, con los «implementos» necesarios para ser un peligro para sí mismo y para quienes le rodean, muestra de ellos son las dos denuncias por violencia presentadas en su contra.
Medidas de protección y alejamiento
Por todo esto a Adriana, la segunda denunciante, le han sido otorgadas medidas de protección: Gonzalo Castañeda no puede contactar con ella por ningún medio, tampoco hacer publicaciones exhibiendo vídeos o fotografías de ella o refiriéndose a ella; y no se le puede acercar a menos de 300 metros a la redonda. La disposición judicial también solicita que SUCAMEC informe si Castañeda posee permiso para portar armas y de ser así se exige que le sea suspendido.

En el caso de la denuncia de Chiara, interpuesta por violación, secuestro y maltrato físico y psicológico, sus abogados han pedido la prisión preventiva de Gonzalo Castañeda, sin embargo, como quien tiene que pedirla es el Ministerio Público, pues…..
También leer: Viola, dopa, secuestra y maltrata a sus parejas. Amenaza con matar si lo dejan [Vídeo]
Educación sexual integral con enfoque de género
Por todo esto quien sepa leer que lea: es imprescindible la educación sexual integral con enfoque de género como parte de la curricula educativa. Si niños y adolescentes fuesen educados aprendiendo que todos somos iguales, que mujeres y hombres merecemos el mismo respeto y trato no veríamos casos como estos. La educación sexual integral no es para que chicas y chicos aprendan métodos anticonceptivos, tampoco para que aprendan a masturbarse.
Los discursos de la derecha fanatizada, no permiten que se implante políticas de prevención desde la edad escolar. No sembrar esa semilla desde temprana edad impide que niñas y niños crezcan aprendiendo a convivir en igualdad y con respeto por las decisiones, deseos y aspiraciones de quienes le rodean. La falta de una educación sexual integral sólo perpetua políticas patriarcales que intentan mantener a niñas y mujeres en roles de sumisión.
Para combatir la violencia de género necesitamos la complicidad del Estado y de los políticos. No necesitamos políticos que digan que pondrán a las niñas embarazadas en hoteles 5 estrellas para culminar embarazos que afectan su salud, rompen sus proyectos de vida y hasta acaban con su existencia. Tampoco necesitamos vicepresidentas de candidatos que digan que los anticonceptivos causan el 89% de los casos de violencia contra las mujeres o que inculcar a las niñas que tengan aspiraciones profesionales es ser abuelas terroristas.
