«El fiscal me ha dicho que el padre de mi hija le confesó haberla violado, pero igual está libre». Ángel Laura Fajardo, expolicía peruano, fue denunciado por su hija de 16 años de edad, por supuesta violación sexual desde que tenía 8. Los jueces lo han absuelto porque dicen que el fiscal no probó la acusación y el fiscal dice que no entiende la decisión de los magistrados, pues en casos similares han condenado al denunciado.
La nota con el análisis de la sentencia, declaraciones del fiscal y entrevista a la madre en teleoLeo.com.
Archivo de etiqueta: #PoderJudicial
Abusó sexualmente de su hijastra de 9 años y cuando lo detenían gritó amenazante: «Por las huevas es». Hoy ha sido condenado a 16 años de prisión
#LasNiñasNoSeTocan ha dicho hoy la justicia peruana al emitir condena contra un exmilitar del ejército peruano, denunciado en 2020 por realizar tocamientos indebidos a su hijastra pequeña Texto y investigación: Leonor Pérez-Durand Dany Maravi Aranciaga, abogado, «Héroe del Cenepa» y cabo en retiro, según su identificación del Ministerio de Defensa, ha sido condenado a 16Sigue leyendo «Abusó sexualmente de su hijastra de 9 años y cuando lo detenían gritó amenazante: «Por las huevas es». Hoy ha sido condenado a 16 años de prisión»
La justicia falla a favor de la periodista que denunció a Yonhy Lescano por acoso sexual y la exime del pago de 500 mil soles
«La jurisprudencia establece que el archivamiento de una denuncia por insuficiencia probatoria, no implica que un hecho no sea delito, sino que no existen suficientes elementos para determinar su veracidad o falsedad». Este razonamiento es parte de la sentencia de la querella por difamación presentada por el ex congresista contra su denunciante Texto: Leonor Pérez-Durand,Sigue leyendo «La justicia falla a favor de la periodista que denunció a Yonhy Lescano por acoso sexual y la exime del pago de 500 mil soles»
Sin Ley de Identidad de Género, Perú vulnera derechos humanos de mujer trans, incluso, tras su asesinato [Vídeo]
Ser parte de una minoría no protegida perpetúa la indefensión tras la muerte. En Perú, no aprobar la Ley de Identidad de Género hace que la violencia de género ejercida contra las personas trans no sea tipificada como tal y eso origina que las víctimas no reciban justicia, que no se pueda llevar un registroSigue leyendo «Sin Ley de Identidad de Género, Perú vulnera derechos humanos de mujer trans, incluso, tras su asesinato [Vídeo]»
#ViolenciaVicaria: Madre exige cumplimiento de tenencia compartida de sus hijas, la justicia le da la razón, pero las niñas continúan en poder del padre
Texto y vídeo entrevista: Leonor Pérez-Durand Desobediencia y resistencia a la autoridad, estos son los delitos que se le imputarían a Ernesto Carlin Gereda, editor jefe del suplemento cultural del diario El Peruano, por no devolver a la menor de sus hijas a su expareja. En 2019 la justicia también le ordenó entregar a laSigue leyendo «#ViolenciaVicaria: Madre exige cumplimiento de tenencia compartida de sus hijas, la justicia le da la razón, pero las niñas continúan en poder del padre»
Padre retiene a su hijo, desde hace 5 meses, incumpliendo la conciliación firmada con su expareja y la sentencia que lo obliga a devolver al niño
Texto y vídeo entrevista: Leonor Pérez-Durand/ En este día de la madre, en Perú, muchas madres no podrán ver a sus hijos porque sus exparejas lo impiden. Esta es una de las formas de violencia vicaria que sufren las mujeres madres tras la separación, en la mayoría de casos, de parejas que durante la relaciónSigue leyendo «Padre retiene a su hijo, desde hace 5 meses, incumpliendo la conciliación firmada con su expareja y la sentencia que lo obliga a devolver al niño»
«Menos lesiva», así tildó el Tribunal Supremo a la violación de una niña por vía oral
texto: Leonor Pérez-Durand Denunciar haber sido víctima de una violación sexual, con toda la carga que eso implica, no es fácil, menos para una niña; por ello la justicia falla y revictimiza cuando de manera arbitraria reduce la condena a su agresor por debajo del mínimo legal «Por otro lado, la lesividad al bien jurídicoSigue leyendo ««Menos lesiva», así tildó el Tribunal Supremo a la violación de una niña por vía oral»
Dossier: La tenencia compartida no puede ser impuesta por ley
Texto: Leonor Pérez-Durand teleoLeo.com ha elaborado una serie de notas sobre por qué este régimen de cuidado de hijas e hijos no puede ser automático y sobre por qué se debe aplicar con enfoque de género para no revictimizar a las mujeres víctimas de violencia por parte de sus parejas Entre diciembre de 2021 ySigue leyendo «Dossier: La tenencia compartida no puede ser impuesta por ley»
Tenencia compartida: objetivo político de Fuerza Popular
Texto: Leonor Pérez-Durand Evitar la «manipulación» de hijas e hijos y promover un «vínculo sano con ambos progenitores», son pretextos esgrimidos por los congresistas Alejandro Aguinaga y Patricia Juarez a fin que las parejas, al separarse, tengan la custodia compartida de su prole de manera automática; sin tomar en cuenta si existen indicios o denunciasSigue leyendo «Tenencia compartida: objetivo político de Fuerza Popular»
Garantizar la tenencia compartida por ley es un arma contra las víctimas de violencia de genero
Texto: Leonor Pérez-Durand La falta de enfoque de género por parte de la bancada fujimorista y su apego a la defensa de la familia a ultranza, aunque sea disfuncional, pone en riesgo la integridad y la vida de mujeres, niñas y niños. Este PL juega en pared con el presentado por la congresista Patricia JuarezSigue leyendo «Garantizar la tenencia compartida por ley es un arma contra las víctimas de violencia de genero»